Comentarios a la ley de empresas de trabajo temporal
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Esta obra colectiva aborda todos y cada uno de los aspectos a los que la ordenación normativa de las ETT, ofreciendo un estudio completo, integrado e integrador de todos los elementos que atañen a esta forma atípica de empleo. Por otra parte, la obra pretende ofrecer no sólo una rigurosa visión conceptual y dogmática de la figura de la cesión lícita de trabajadores; también incorpora una dimensión esencialmente práctica, que sirve para la resolución de todos aquellos problemas que suscita la aplicación del complejo régimen jurídico de las ETT. Es ésta, así pues, una obra exhaustiva y profunda, de notable utilidad en la aplicación jurídica y en la que participa un muy acreditado grupo de especialistas universitarios. ??ndice: PARTE PRIMERA REGLAS DE CONSTITUCI??N DE LA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL CAP??TULO I CONCEPTO DE EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL 1. DEFINICI??N LEGAL DE EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL 2. CARACTER??STICAS DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL 3. FUENTES DE REGULACI??N DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL 4. EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL Y ACTIVIDAD DE TRABAJO TEMPORAL 5. SELECCI??N BIBLIOGR??FICA 6. JURISPRUDENCIA CITADA CAP??TULO II REQUISITOS PARA LA OBTENCI??N DE LA AUTORIZACI??N ADMINISTRATIVA 1. LA AUTORIZACI??N ADMINISTRATIVA Y LA CESI??N L??CITA DE TRABAJADORES 2. TIPOS DE AUTORIZACI??N ADMINISTRATIVA 3. REQUISITOS EXIGIBLES PARA OBTENER UNA AUTORIZACI??N ADMINISTRATIVA INICIAL 4. PR??RROGAS Y AUTORIZACI??N ADMINISTRATIVA DE CAR??CTER INDEFINIDO: REQUISITOS Y ACREDITACI??N. 5. BIBLIOGRAF??A ANEXO I CAP??TULO III R??GIMEN JUR??DICO DE LA GARANT??A FINANCIERA 1 INTRODUCCI??N: LA GARANT??A FINANCIERA EN LAS ETT 2. COBERTURA DE LA GARANT??A FINANCIERA 3. LA CONSTITUCI??N DE LA GARANT??A 4. EL IMPORTE DE LA GARANT??A 5. EJECUCI??N DE LA GARANT??A 6. LIBERACI??N DE LA GARANT??A 7. INFRACCIONES Y SANCIONES 8. BIBLIOGRAF??A ANEXO II CAP??TULO IV AUTORIZACI??N ADMINISTRATIVA: PROCEDIMIENTO, ??MBITO TEMPORAL Y GEOGR??FICO 1. INTRODUCCI??N: JUSTIFICACI??N, MARCO CONSTITUCIONAL Y COMUNITARIO 2. CARACTERIZACI??N GENERAL DE LA AUTORIZACI??N ADMINISTRATIVA PARA REALIZAR ACTIVIDADES COMO ETT. 4. LA DIN??MICA DE LA AUTORIZACI??N: PR??RROGAS, AMPLIACIONES TERRITORIALES, CAUSAS DE EXTINCI??N Y AUTORIZACIONES DE REINICIO DE ACTIVIDADES. ESPECIALIDADES. 5. LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO TEMPORAL 6. BIBLIOGRAF??A CITADA 7. P??GINAS WEB DE INTER??S 8. JURISPRUDENCIA CITADA CAP??TULO V REGISTRO DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL Y DEBERES DE INFORMACI??N A LA AUTORIDAD LABORAL 1. EL REGISTRO DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL 2. LOS DEBERES DE INFORMACI??N 3. BIBLIOGRAF??A PARTE SEGUNDA RELACI??N JUR??DICA ENTRE LA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL Y LA EMPRESA USUARIA CAP??TULO VI CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICI??N: OBJETO, SUPUESTO DE UTILIZACI??N, FORMA Y DURACI??N 1. INTRODUCCI??N 2. EL TRABAJO TEMPORAL: UNA ESTRUCTURA CONTRACTUAL COMPLEJA 3. CONFIGURACI??N GENERAL DEL CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICI??N 4. LA CAUSA DEL CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICI??N 5. LA FORMA DEL CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICI??N 6. LA DURACI??N DEL CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICI??N 7. BIBLIOGRAF??A 8. SENTENCIAS CAP??TULO VII SUPUESTOS EXCLUIDOS DE UTILIZACI??N DEL CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICI??N 1. RESTRICCIONES AL RECURSO A LAS ETT: LA DIRECTIVA 2008/104/CE, DE 19 DE NOVIEMBRE, RELATIVA AL TRABAJO A TRAV??S DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. 2. LIMITACIONES AL RECURSO A LAS ETT EN ESPA??A: EL ART. 8 LETT 3. R??GIMEN DE RESPONSABILIDADES POR INCUMPLIMIENTO DE LOS L??MITES LEGALES AL RECURSO A LAS ETT 4. RESTRICCIONES AL RECURSO A LAS ETT EN LA NEGOCIACI??N COLECTIVA 5. BIBLIOGRAF??A 6. SENTENCIAS CITADAS CAP??TULO VIII DEBERES DE INFORMACI??N DE LA EMPRESA USUARIA A LA REPRESENTACI??N DE LOS TRABAJADORES 1. BREVES Y GENERALES REFERENCIAS EN ALUSI??N AL DERECHO A LA PARTICIPACI??N. Y A LA INFORMACI??N DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. 2. EL DEBER DE INFORMACI??N DE LA EMPRESA USUARIA PARA CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE CONTRATACI??N CON ETT. 3. LOS SUJETOS TITULARES DE LOS DERECHOS DE INFORMACI??N DE LOS CONTRATOS DE PUESTA A DISPOSICI??N Y DE RECEPCI??N DE LAS COPIAS B??SICAS DE LOS CONTRATOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES CEDIDOS. 4. RELACI??N DE SENTENCIAS 5. CONVENIOS COLECTIVOS CITADOS 6. BIBLIOGRAF??A PARTE TERCERA RELACI??N JUR??DICA ENTRE LA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL Y EL PERSONAL LABORAL CAP??TULO IX DURACI??N, CAUSA Y FORMA DEL CONTRATO DE TRABAJO ENTRE LA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL Y EL TRABAJADOR EN MISI??N. 1. MARCO NORMATIVO DE LA CONTRATACI??N LABORAL DEL PERSONAL EN MISI??N EN LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. 2. EL CONTRATO DE TRABAJO TEMPORAL 3. EL CONTRATO DE TRABAJO INDEFINIDO 4. EL CONTRATO DE TRABAJO FORMATIVO 6. JURISPRUDENCIA CITADA 7. BIBLIOGRAF??A CITADA CAP??TULO X EL R??GIMEN DE RETRIBUCI??N DEL PERSONAL DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL 1. LA RETRIBUCI??N COMO PIEZA CLAVE EN LA CONSOLIDACI??N DEL MODELO DE GESTI??N DEL EMPLEO TEMPORAL. 2. HISTORIA DEL PROCESO INACABADO DE EQUIPARACI??N RETRIBUTIVA 3. EL PAPEL DE LA NEGOCIACI??N COLECTIVA EN LA DETERMINACI??N DE LA RETRIBUCI??N DEBIDA. 4. IDENTIFICACI??N DE LA GARANT??A DE INGRESOS M??NIMOS FIJADA POR LA LETT 5. VENTAJAS MATERIALES DE NATURALEZA NO SALARIAL 6. LA RESPONSABILIDAD DE LA ETT Y LA EMPRESA USUARIA FRENTE A LA OBLIGACI??N RETRIBUTIVA 7. EL IMPACTO DE LA DIRECTIVA 2008/104/CE, DE 19 DE NOVIEMBRE, SOBRE EL R??GIMEN DE RETRIBUCIONES 8. RELACI??N DE SENTENCIAS CITADAS 9. BIBLIOGRAF??A CAP??TULO XI OBLIGACIONES FORMATIVAS DE LA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL 1. EL DEBER DE FORMACI??N Y LA EMPRESA OBLIGADA A PRESTARLO RESPECTO A LOS TRABAJADORES PUESTOS A DISPOSICI??N. 2. EL CONTENIDO DEL DEBER DE FORMACI??N EN EL SECTOR DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. SU CONCRECI??N EN LA NEGOCIACI??N COLECTIVA. 3. DEBER DE FORMACI??N Y PREVENCI??N DE RIESGOS LABORALES EN EL ??MBITO DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. 4. INFRACCIONES Y SANCIONES POR EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE FORMACI??N EN LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. 5. BIBLIOGRAF??A 6. JURISPRUDENCIA CAP??TULO XII PECULIARIDADES DE LA NEGOCIACI??N COLECTIVA EN EL ??MBITO DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL 1. LA SINGULARIDAD DE LA NEGOCIACION EN LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL 2. LEGITIMACI??N NEGOCIAL 3. ??MBITO DE APLICACI??N 4. ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACI??N COLECTIVA 5. EL CONTENIDO DEL CONVENIO 6. BIBLIOGRAF??A RECOMENDADA PARTE CUARTA RELACI??N JUR??DICA ENTRE LA EMPRESA USUARIA Y EL TRABAJADOR CEDIDO CAP??TULO XIII PODER DE DIRECCI??N, CONTROL Y SANCIONADOR 1. INTRODUCCI??N 2. AN??LISIS GENERAL DE LA DISTRIBUCI??N DE LAS FACULTADES DIRECTIVAS 3. EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE DIRECCI??N Y CONTROL POR PARTE DE LA EMPRESA USUARIA 4. EL EJERCICIO DEL PODER DISCIPLINARIO POR LA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL 5. BIBLIOGRAF??A UTILIZADA 6. JURISPRUDENCIA CITADA CAP??TULO XIV OBLIGACIONES EN MATERIA DE PREVENCI??N DE RIESGOS LABORALES 1. LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A TRAV??S DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL: EL REPARTO DE OBLIGACIONES ENTRE LAS EMPRESAS IMPLICADAS. 2. EL MOTOR DE ARRANQUE DE TODO EL DISPOSITIVO PROTECTOR: LA OBLIGACI??N DE LA EMPRESA USUARIA DE INFORMAR A LA ETT CON CAR??CTER PREVIO A LA CELEBRACI??N DEL CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICI??N. 3. LAS OBLIGACIONES PREVIAS AL INICIO DE LA PRESTACI??N DE SERVICIOS DEL TRABAJADOR EN MISI??N. 4. OBLIGACIONES DURANTE LA EJECUCI??N DE LA PRESTACI??N DE SERVICIOS DEL TRABAJADOR. 6. RELACI??N DE SENTENCIAS CITADAS 7. BIBLIOGRAF??A CAP??TULO XV RESPONSABILIDADES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL 1. INTRODUCCI??N 2. PRIMERA SITUACI??N: USO CORRECTO DEL TRABAJO A TRAV??S DE ETT 3. SEGUNDA SITUACI??N: USO INCORRECTO DEL TRABAJO A TRAV??S DE ETT 4. BIBLIOGRAF??A 5. JURISPRUDENCIA CAP??TULO XVI LA REPRESENTACI??N DE LOS TRABAJADORES EN MISI??N A TRAV??S DE LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA USUARIA 1. INTRODIJCCI??N 2. LA ARTICULACI??N DE RECLAMACIONES SOBRE CONDICIONES DE EJECUCI??N DE LA PRESTACI??N DE LOS TRABAJADORES EN MISI??N A TRAV??S DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA USUARIA (ART. 17.1 PRIMER P??RRAFO LETT) 3. LA ATRIBUCI??N A LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA USUARIA DE LA REPRESENTACI??N DE LOS TRABAJADORES EN MISI??N A LOS EFECTOS DE ARTICULAR RECLAMACIONES SOBRE CONDICIONES DE EJECUCI??N DE LA PRESTACI??N (ART. 17.1 SEGUNDO P??RRAFO LETT) 4. MATERIAS OBJETO DE RECLAMACI??N POR PARTE DE LA REPRESENTACI??N DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA USUARIA. 5. ??RGANOS DE REPRESENTACI??N HABILITADOS PARA LA PRESENTACI??N DE RECLAMACIONES DE LOS TRABAJADORES EN MISI??N. 6. NATURALEZA DE LAS RECLAMACIONES EFECTUADAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN MISI??N. 7. BIBLIOGRAF??A 8. RELACI??N DE SENTENCIAS CITADAS PARTE QUINTA ACTIVIDAD TRANSNACIONAL DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL CAP??TULO XVII R??GIMEN DE ACTIVIDAD EN ESPA??A DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL DE LA UNI??N EUROPEA Y DEL ESPACIO ECON??MICO EUROPEO. 1. PROBLEM??TICA JUR??DICA DE LA ACTIVIDAD TRANSNACIONAL DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. 2. LA APLICACI??N DE LA NORMATIVA ESPA??OLA A LA ACTIVIDAD DE LAS ETT EUROPEAS 3. INCUMPLIMIENTOS CONTRACTUALES DE LA ETT EUROPEA Y DE LA EMPRESA USUARIA ESPA??OLA: SOMETIMIENTO AL IUS PUNIENDI DEL ESTADO ESPA??OL. 4. BIBLIOGRAF??A CAP??TULO XVIII R??GIMEN DE ACTIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL ESPA??OLAS EN LA UNI??N EUROPEA O FN EL ESPACIO ECON??MICO EUROPEO. 1. INTRODUCCI??N 2. LA DIRECTIVA 96/71/CE, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 16 DE DICIEMBRE, SOBRE EL DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES EFECTUADO EN EL MARCO DE UNA PRESTACI??N DE SERVICIOS. 3. LA LEY 45/1999, DE 29 DE NOVIEMBRE, SOBRE EL DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES EN EL MARCO DE UNA PRESTACI??N DE SERVICIOS TRANSNACIONAL. 4. DISPOSICIONES APLICABLES A LA ACTIVIDAD TRANSNACIONAL DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL ESPA??OLAS (ART. 26 LETT) 6. SENTENCIAS CITADAS 7. BIBLIOGRAF??A ANEXO III ESTAD??STICAS ETT-1. Empresas de trabajo temporal, cesiones de trabajadores y contratos de puesta a disposición. ETT-2. Contratos de puesta a disposición según sector de actividad del centro de trabajo de la empresa usuaria. ETT-4. Empresas de trabajo temporal según comunidad autónoma de ubicación de sus centros de trabajo. ETT-5. Contratos de puesta a disposición según comunidad autónoma y provincia del centro de trabajo de la empresa de trabajo temporal.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar