¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
??ndice:
1. Principales novedades de la ley del suelo y urbanismo del País Vasco
I. Introducción
II. No estamos solos: las leyes estatales también cuentan
III. Nuevo régimen del suelo no urbanizable
IV. Definición de las categorías de suelo urbano consolidado y no consolidado
V. Cuantías mínimas de viviendas de protección pública
VI. Planeamiento urbanístico: ¿mayor autonomía municipal?
VII. Ejecución de la ordenación urbanística. El agente urbanizador
VIII. Epílogo
2. Clasificación, calificación y régimen del suelo en la ley del parlamento vasco núm. 2/2006, de 30 de junio, de suelo y urbanismo
I. Clases y categorías del suelo
II. Suelo urbano
III. Condición del solar
IV. Suelo no urbanizable
V. Suelo urbanizable
VI. Calificación del suelo
VII. Régimen de la propiedad del suelo
VIII. Régimen del suelo no urbanizable
IX. Régimen del suelo urbanizable y urbano
X. La edificabilidad de los suelos
XI. Usos provisionales
XII. Parcelas y reparcelaciones
3. Ordenación y planeamiento urbanístico
I. Ordenación urbanística y su relación con la ordenación del territorio
II. Ordenación urbanística estructural
III. Sistemas generales
IV. Sistemas locales
V. Clases de planes
VI. Plan general de ordenación urbana
VII. Compatibilización del planeamiento general
VIII. Planes de sectorización
IX. Planeamiento de ordenación pormenorizada. Planes parciales y especiales
X. Estudios de detalle
XI. Ordenanzas y catálogos
XII. Cuantía y estándares
XIII. Tramitación y aprobación del planeamiento
XIV. Modificación y revisión del planeamiento
XV. Participación ciudadana
4. La intervención administrativa en el mercado del suelo
I. La caracterización del mercado del suelo
II. Los antecedentes legislativos
III. El resultado de la aplicación de las leyes
IV. Los objetivos de la nueva ley
V. Instrumentos de intervención en el mercado del suelo
5. La ejecución urbanística con la nueva ley vasca del suelo
I. Urbanismo como función pública en la C.A.P.V.
II. Objetivos y estructura de la Ley núm. 2/2006 de 30 de junio
III. La ejecución urbanística
IV. Esferas, regímenes y tipos de actuaciones urbanísticas
V. ??mbitos territoriales
VI. La edificabilidad de los suelos
VII. Requisitos de ejecución
VIII. Delimitación de unidades de ejecución
IX. Sujetos privados de ejecución
X. Régimen de ejecución de programas de actuación para el desarrollo de actuaciones integradas
XI. Sistema de concertación
XII. Sistema de agente urbanizador
XIII. Sistema de cooperación
XIV. Expropiación
XV. Agente urbanizador
XVI. Obras de conservación y rehabilitación en bienes inmuebles
6. La disciplina urbanística en la Ley 2/2006 de 30 de junio
I. Principios generales
II. Licencias urbanísticas
III. Inspecció0n urbanística
IV. Disciplina
V. Régimen de las actuaciones clandestinas
VI. Operaciones de restauración de la ordenación urbanística
VII. Infracciones y sanciones
VIII. Competencias y procedimientos
7. Disposiciones adicionales y régimen transitorio
I. Realojos
II. Régimen de los núcleos rurales
III. Convenios urbanísticos
IV. Viviendas de protección pública: VPO y VTM
V. Aplicación de los estándares de vivienda sometida a algún régimen de protección pública
VI. Alojamientos dotacionales
VII. El régimen transitorio de la clasificación del suelo
VIII. Vigencia y adaptación de sistemas de actuación, PAU(S) y proyectos de gestión y ejecución
IX. La comisión de ordenación del territorio del País Vasco
X. La comisión de ordenación del territorio del País Vasco.