Conservación del patrimonio cultural

Conservación del patrimonio cultural
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Este libro recoge las diferentes normas nacionales e internacionales así como los organismos responsables de la conservación del Patrimonio Cultural. Para ello aborda los conceptos, las definiciones y los criterios de esas normas, además de los aspectos sociopolíticos, técnicos y económicos de la conservación regulados en ellas. Con un enfoque divulgativo y didáctico, tras unos antecedentes históricos, examina la situación actual de los diversos patrimonios, ilustrada con algunos casos a modo de ejemplos, cuadros sinópticos y resúmenes de los textos tratados. ??ndice 3.3. Principios fundamentales en conservación y restauración 41 3.4. Cómo conservar 41 4. Antecedentes históricos en conservación y restauración 45 4.1.Antigüedad 46 4.2. Edad Media 47 4.3. Renacimiento 49 4.4. Barroco 50 4.5. Neoclasicismo 51 4.6. Romanticismo y Revolución industrial 52 4.7. El siglo XX. Problemas éticos y económicos que plantea la conservación 54 5. Aspectos regulables en la conservación y restauración 57 5.1. Aspectos sociopolíticos y económicos 57 5.1.1. En el ámbito internacional 58 5.1.2. En España 62 5.2. Aspectos técnicos 65 5.2.1. En el ámbito internacional 65 5.2.2. En España 67 6. Concepto de Bien Cultural 69 6.1. Definiciones y conceptos generales 69 6.2. Categorías y tipos de Bienes 71 6.3. Características y criterios de valoración de los Bienes Culturales 80 7. Concepto y tipos de Patrimonio en las normativas nacionales e internacionales 85 7.1. Tipos de Patrimonio según las normativas 86 7.1.1. Patrimonio Cultural 87 7.1.2. Patrimonio Natural 87 7.1.3. Patrimonio Material 90 7.1.4. Patrimonio Inmaterial 90 7.1.5. Patrimonio Arquitectónico 91 7.1.6. Patrimonio Arqueológico 92 7.1.7. Patrimonio Etnológico 96 7.1.8. Patrimonio Bibliográfico y Documental 97 6 Conservación del Patrimonio Cultural 8. Organismos para la defensa del Patrimonio 101 8.1. Internacionales 101 8.1.1. UNESCO 101 8.1.2.ICOMOS 103 8.1.3.ICOM 105 8.1.4. ICCROM 106 8.1.5. GCI 107 8.1.6. IFLA 108 8.1.7. ICA 108 8.1.8. IIC 108 8.1.9.INTERPOL 108 8.1.10. Comité Intergubernamental de la Unesco 109 8.1.11. Consejo de Europa 110 8.1.12. Unión Europea 111 8.2. Nacionales 112 8.2.1. Ministerio de Cultura 113 8.2.2. Ministerio de Economía y Hacienda 114 8.2.3. Ministerio de Fomento 115 8.2.4. Ministerio de Medio Ambiente 115 8.2.5. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación 116 8.2.6. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y Ministerio de Sanidad y Consumo 117 8.2.7. Comunidades Autónomas 118 8.2.8. Ayuntamientos 120 8.2.9. Comisión Mixta Iglesia-Estado 120 8.2.10. Policía y Guardia Civil 121 8.2.11. Tribunales de Justicia 123 8.2.12. Fundaciones y asociaciones 124 PARTE II Medidas de salvaguardia y normativas de los distintos tipos de Patrimonio 9. Conservación del Patrimonio Arquitectónico 137 9.1. Antecedentes históricos 137 9.2. Valores de uso. Conservación de la función original. Cambios de uso 140 9.3. Conservación del contexto y el entorno. Conservación in situ 142 9.4. Colaboración interdisciplinaria. Diagnosis. Formación 151 9.5. Criterios y metodologías en conservación y restauración 155 9.6. Materiales y técnicas 164 ??ndice 7 9.7. Financiación y ayudas 169 9.8. Delitos contra el Patrimonio Arquitectónico 172 10. Conservación del Patrimonio Arqueológico 179 10.1. Antecedentes históricos 179 10.2. Control de excavaciones y prospecciones. Conservación in situ. Mantenimiento de restos excavados 183 10.2.1. Definiciones 183 10.2.2. Medidas de control 184 10.2.3. Conservación in situ y mantenimiento de los restos descubiertos 188 10.3. Importancia de la documentación. Catálogos, cartas y mapas arqueológicos. Informes 193 10.4. Cuestiones técnicas de conservación y restauración: consolidación, reconstrucción, reintegración 194 10.5. Hallazgos. Asignación del producto 200 10.6. Formas de exposición y divulgación. Embalaje y almacenamiento. Moldes 205 10.7. Delitos contra el Patrimonio Arqueológico 207 11. Conservación del Patrimonio Bibliográfico y Documental 213 11.1. Antecedentes históricos 214 11.2. Medidas de conservación y salvaguardia. Conservación preventiva y curativa 216 11.3. Patrimonio Digital 220 11.4. Imágenes en movimiento 223 11.5. Otras normativas sobre el Patrimonio Bibliográfico y Documental 224 11.6. Delitos contra el Patrimonio Bibliográfico y Documental 228 12. Conservación del Patrimonio Cultural Inmaterial 231 12.1. Medidas de salvaguardia (inventarios, educación y sensibilización, participación y cooperación) 231 12.2. Definiciones y tipos 234 13. Conservación del Patrimonio Mueble. Pintura y escultura 239 13.1. Criterios generales. Recomendaciones de las cartas internacionales. Los criterios de Cesare Brandi 239 8 Conservación del Patrimonio Cultural 13.2. Criterios y normativas nacionales 245 13.2.1. Decálogo de la restauración: criterios de intervención en Bienes Muebles 246 13.2.2. Criterios de intervención en materiales pétreos 248 13.3. Criterios de intervención en obras de arte contemporáneo 251 14. Conservación del Patrimonio Natural 255 14.1. Antecedentes históricos 255 14.2. La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural 257 14.2.1. Ejemplos del Patrimonio Natural según los criterios de la Unesco 260 14.2.2. Sistemas de protección y gestión del Patrimonio Natural 264 14.3. Otras medidas y normativas para la protección del Patrimonio Natural 267 14.4. Delitos contra el Patrimonio Natural 271 Bibliografía 275

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar