Cristo con un fusil al hombro

Cristo con un fusil al hombro
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
7,90 € 7,51 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


La contraportada de la primera edici??n polaca de Cristo con un fusil al hombro (1975) exhib??a el siguiente texto, escrito por el propio autor: ??Poco despu??s de la muerte del Che Guevara, el pintor revo??lucionario argentino Carlos Alonso pint?? un cuadro que inmediatamente se hizo famoso en toda Am??rica Latina y que, multiplicado en miles de copias, apareci?? en forma de cartel en los muros de La Habana y de Caracas, en las aulas universitarias de Lima y de Santiago de Chile, en las viviendas de los obreros brasile??os y en las chozas de los campesinos mexicanos. Alonso hab??a pintado una figura de Cristo con un fusil al hombro, figura que, por su aspecto y su atuendo, recordaba la de un guerrillero, fuera ??ste cubano, boliviano o colombiano. En los pa??ses de las dictaduras militares, la polic??a arrancaba el cartel de los muros; en Paraguay dieron con sus huesos en la c??rcel los estudiantes que hab??an aprovechado la noche para pegarlo en las calles de Asunci??n. El cuadro de Alonso se ha convertido desde entonces en el s??mbolo art??stico del luchador, del guerrillero, del hombre que, arma en mano y en las peores condiciones, combate la violencia y la arbitrariedad en su lucha por un mundo diferente, justo y bueno con todos los seres humanos.?? Aunque no fue el Che sino el sacerdote Camilo Torres (cuya foto figura en la portada de este libro), abatido a tiros arma en mano, quien hab??a hecho de prototipo de la figura de Cristo con un fusil. Sin embargo, s??lo la muerte del Che, en v??speras de la revuelta del 68 y en un mundo inmerso en la Guerra Fr??a, dio comienzo a la leyenda que inspir?? a los j??venes rebeldes de los pa??ses del Sur, que se desangraban bajo la f??rula de unos reg??menes tan genocidas como impunes. Precisamente a quienes se dejaron la piel luchando por la libertad de sus pa??ses ??en Oriente Medio, en Am??rica Latina, en Mozambique??, est??n dedicados esos reportajes.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar