Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Física y Química. Temario Vol. III

Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Física y Química. Temario Vol. III
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Según Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero quedan prorrogados los temarios de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes vigentes con anterioridad al 1 de Enero de 2012. Con motivo de este cambio Editorial CEP pone a su disposición una edición revisada del temario que será válido para las próximas convocatorias. Elaborados por profesionales relacionados con el ámbito educativo este material sin duda supondrá una gran ayuda para los opositores que desean preparar su acceso a la función docente. Tema 42 Enlace covalente: orbitales moleculares. Diagramas de energía. Geometría molecular. Estructura y propiedades de las sustancias covalentes. Tema 43 Fuerzas intermoleculares. Aspectos energéticos. Sólidos moleculares. Justificación de las propiedades anómalas del agua y su importancia para la vida. Tema 44 Sustancias iónicas. Aspectos energéticos en la formación de cristales iónicos. Reconocimiento y utilización de compuestos iónicos. Tema 45 Teoría de bandas. Carácter conductor, semiconductor y aislante de las distintas sustancias. Superconductividad. Importancia de los semiconductores y superconductores en las nuevas tecnologías. Tema 46 Metales. Características de los diferentes grupos. Obtención y propiedades. Compuestos que originan y aplicaciones. Aleaciones. Interés económico de algunas de ellas. Tema 47 Elementos no metálicos. Características de los diferentes grupos. Obtención y propiedades. Compuestos que originan y aplicaciones. Tema 48 Elementos de transición. Características y propiedades de los más importantes. Compuestos de coordinación. Teorías sobre su formación. Tema 49 Disoluciones. Leyes de las disoluciones diluidas. Propiedades coligativas. Disoluciones reales. Disoluciones de electrolitos. Estudio experimental del comportamiento eléctrico de un electrolito. Tema 50 Cinética de las reacciones químicas. Teoría de choques moleculares y teoría del estado de transición. Velocidad de reacción y factores de los que depende. Métodos prácticos para su determinación. Tema 51 Características de los fenómenos catalíticos y efecto sobre la energía de activación. Aplicaciones en la industria. Naturaleza y propiedades catalíticas de las enzimas. Tema 52 Energía y transformaciones químicas. Ecuaciones termoquímicas. Métodos para el cálculo de calores de reacción. Tema 53 Entropía de un sistema químico. Energía libre de Gibbs y espontaneidad de las reacciones químicas. Relación entre la variación de la energía libre y el equilibrio químico. Tema 54 Equilibrio químico. Constante de equilibrio. Modificaciones externas de los equilibrios. Equilibrios heterogéneos. Tema 55 ??cidos y bases. Teorías. Medidas del pH. Indicadores. Procedimientos para la realización experimental de una curva de valoración ácido-base. Hidrólisis. Soluciones amortiguadoras. Lluvia ácida y contaminación. Tema 56 ??cidos inorgánicos de importancia industrial. Obtención, estructura, propiedades y aplicaciones. Normas de seguridad en el uso y transporte de ácidos. Tema 57 Conceptos de oxidación y reducción. Reacciones redox. Algún proceso redox de interés industrial (pilas y cubas electrolíticas, corrosión y formas de evitarla, metalurgia y siderurgia). Tema 58 Principales procesos químicos en el agua y en el aire. Influencia en el medio ambiente. El agua, recurso limitado: contaminación y depuración. Procedimientos para determinar la contaminación del agua y del aire.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar