¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 188 págs. / Rústica / / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En la presente obra la autora pasa revista, en la línea de otros estudios anteriores, a algunas de las cuestiones candentes y a los principales retos de la Filosofía del Derecho actual. Para ello se emplea fundamentalmente el enfoque tridimensional, del que la profesora Falcón y Tella es firme defensora.
El segundo capítulo estudia la validez desde esa misma perspectiva tridimensional, distinguiendo entre la legitimidad, la validez formal y la eficacia. El siguiente apartado se ocupa del polémico tema de la desobediencia a la ley injusta, especialmente la desobediencia civil. Resulta muy original el planteamiento de la posible justificación jurídica de la misma.
La sección cuarta trata de la justicia, destacando sus principales concepciones, no sólo las clásicas, sino sobre todo las contemporáneas -de Rawls, Dworkin, Habermas, Posner, Sadurski, el feminismo, etc.-. También se aborda extensamente la temática del castigo y la sanción y la posibilidad de que llegáramos a castigar lo mínimo, en relación con la tendencia a la privatización del Derecho penal.
El penúltimo epígrafe analiza la posible justificación de las guerras, si la de Irak fue legítima y la evolución del concepto de guerra justa desde los atentados del 11-S. El libro concluye con una espléndida disertación sobre la tolerancia.