Culpa Exclusiva de la Víctima en los Accidentes de Circulación

Culpa Exclusiva de la Víctima en los Accidentes de Circulación
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
47,00 € 44,65 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


En el momento actual contamos con un parque automovilístico en España que alcanza los 32 millones de vehículos, frente a un censo de conductores de 25 millones. Todo ello está provocando un cambio, un giro importante en una nueva concepción del derecho de la circulación. Las víctimas ajenas a este movimiento, peatones, están reclamando cada vez con más fuerza un tratamiento especial. Así lo ha puesto de manifiesto en varias ocasiones la Fiscalía de Seguridad Vial. Esta obra pretende analizar el aspecto jurídico legal del régimen establecido con ocasión de la Ley sobre Responsabilidad y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (LRCSCVM), en profundidad sobre la exención de responsabilidad por culpa exclusiva de la víctima y su repercusión en la prueba del daño, así como sobre la influencia del principio «pro damnato» o «favor victimae» en el Seguro Obligatorio del Automóvil (SOA) y en el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Para ello no vacila en ofrecer un tratamiento riguroso y consensuado de marcada orientación jurídica práctica sobre la casuística que encierra la exoneración de responsabilidad y su patente criterio restrictivo, puesto así de manifiesto por el juzgador en innumerables sentencias del Tribunal Supremo. El trabajo aboga por un tratamiento exhaustivo de los problemas que se plantean en una faceta del derecho de daños de indudable actualidad. Recoge los comentarios doctrinales y jurisprudenciales más críticos y trascendentales del momento. Todo ello con el propósito fundamental de contribuir, en alguna medida, a satisfacer las expectativas creadas y a infundir, a quienes puedan valerse de esta obra, un renovado afán en la comprensión y estudio del régimen especial de la responsabilidad civil automovilística. Al final de la obra se incluye una referencia bibliográfica muy completa, con algunas de las publicaciones más significativas de la literatura jurídica española y europea, junto con un repertorio de sentencias de indubitada actualidad, con más de 300 sentencias analizadas. Capítulo primero. RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS ACCIDENTES DE CIRCULACI??N Influencia del Derecho europeo Régimen aplicable en el ordenamiento español ??mbito material de aplicación de LRCSCVM: El concepto de ??accidente o hecho de la circulación?? y de ??vehículo a motor?? como principales presupuestos del sistema El riesgo como título especial de imputación Las causas de exoneración de responsabilidad: La culpa de la víctima y la fuerza mayor Capítulo segundo. LA CULPA EXCLUSIVA DE LA V??CTIMA COMO CAUSA DE EXONERACI??N Consideraciones previas Antecedentes de la culpa exclusiva de la víctima Primeras consideraciones jurídicas sobre la conducta o negligencia del perjudicado Concepto Presupuestos de la culpa exclusiva de la víctima Conducta o negligencia del perjudicado Principales lineamientos jurisprudenciales del TS Capítulo tercero. LA REDUCIDA APLICACI??N DE LA CIRCUNSTANCIA EXONERADORA DE RESPONSABILIDAD Consideraciones generales Interés jurídicamente tutelable Protección a las víctimas, una función reparadora y no exoneradora Equitativa moderación de responsabilidad; vía de escape de la autorresponsabilidad del perjudicado Capítulo cuarto. EL DA??O PERSONAL CAUSADO A LA V??CTIMA RESPONSABLE DEL ACCIDENTE DE CIRCULACI??N Consideraciones generales Concepto, naturaleza y tipificación del daño Especial consideración a la vulnerabilidad de peatones y ciclistas Reclamación de los daños causados en un vehículo como consecuencia del atropello Prueba quimérica de la culpa exclusiva de la víctima en los accidentes con daños personales Capítulo quinto. TRATAMIENTO DE LA CULPA EXCLUSIVA DE LA V??CTIMA EN EL SOA Y EN EL CCS Cuestiones previas El SOA como seguro de responsabilidad civil Deber de suscripción del seguro. La pieza clave del sistema Repercusión de la conducta negligente del conductor víctima del accidente en el SOA Repercusión de la culpa exclusiva de la víctima «CEV» en el Consorcio de Compensación de Seguros «CCS» CONCLUSIONES BIBLIOGRAF??A JURISPRUDENCIA CITADA LEGISLACI??N ESPEC??FICA

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar