¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Didí Escobart (Cáceres, mil novecientos y pico), rubia vocacional, de familia acomodada (en un sillón), aparcó sus estudios de Derecho y Psicología para adentrarse en el show-business, como quien aparca un Jaguar y se adentra en los bajos fondos. Para ello crea en 1991 el personaje Diossa, una diva no muy diferente a sí misma, pero con mejor nombre artístico, más maquillaje y más morro (tras operarse los labios). Amadrinada por Alaska, Didí llega a creerse realmente omnipotente y todoterrena, aunque ella dice que sólo es polifacética y multidisciplinar. Actriz, cantante, modelo, guionista, go-gó, compositora, dramaturga y diabética, Didí, amparada en su alter-ego Diossa, ha cosechado éxitos ??sin precedentes?? tanto en cine, como en televisión, teatro, radio, prensa e Internet. Y en cirugía plástica. Ha escrito y protagonizado ??y estrenado, claro- comedias como ??Cadera Perpetua?? y monólogos como ??Yo soy... esas?? o ??No sin mi güija??. Ha sido colaboradora de la Cadena SER durante seis temporadas (??Hola, Madrid??). Ha aparecido en mas de un centenar de programas de todos los canales (sin repetir modelo), destacando su trabajo como co-presentadora durante medio año en el magazín diario ??Me gusta Madrid?? (Canal 7). Ha intervenido en una docena de series de televisión, incluyendo cinco temporadas de ??El Comisario??, con su personaje Daisy. Pero sobretodo es conocida popularmente por formar parte del dúo cómico ??Diossa y Malyzzia??, todo un clásico del circuito de cabaret nacional. Además de artículos y relatos cortos, ha publicado el gran éxito de ventas ??Manual de la perfecta petarda?? (2004) y el gran éxito de crítica ??Mi extraña dama?? (2005). Y ya se encuentra maquinando nuevo título, en su afán por molestar y posar para portadas de lo que sea. Es la Paris Hilton española (aunque apenas tenga hoteles), pero con, al menos, un dedo de frente. Resumen En este divertido y jugoso tratado Diossa nos define qué es el glamour, ofreciéndonos sus hipótesis de cuando, cómo, dónde y por qué surge, y los diferentes tipos que existen, centrando este libro en lo que ella define como ??glamour estridente??, es decir, el glamour más ??glamouroso?? de todos (otros tipos son: glamour yonki, kinki, burlesque, grotesque, macabre, decadente, andrógino, anti-roles, clónico, cósmico, de barriada, rústico, lésbico, basto, gore, underground, neumático, deconstruído...). Así mismo nos habla del glamour a través de la historia, recalando en diversas etapas, tales como la Edad de Piedra, el Antiguo Egipto, la Roma de los emperadores, o la Edad Media, contándonos las curiosidades estéticas de cada época (tanto reales como inventadas), y nos explica por qué ha considerado vital escribir esta tesis en este preciso momento, según ella, de gran crisis en el sector. Diossa nos ofrece todo tipo de consejos e información, ejercicios ??más o menos?? prácticos, los Diez Mandamientos del Glamour, así como la lista de los diez básicos que no han de faltar en tu armario ??y también todo lo que hay que evitar siempre-, además de proponernos un entretenido test para saber qué nivel de glamour poseemos. Nos habla de la lentejuela, del estampado de leopardo, de la importancia del color negro y del tacón alto, del uso de postizos, la utilización de maquillajes, el recurso a la cirugía... Nos habla de monjas, de ovnis, de Eurovisión, de política, de cine, de chándal, de televisión, todo ello relacionado con el glamour. Tampoco se olvida de aleccionarnos en lo que respecta a modales en todo tipo de actos sociales (en la mesa, en la cama, en una boda, en un funeral, en la recogida de la uva, en un atraco a una gasolinera...) Diossa nos enseñará a distinguir un Heterotravesti de un Prototravesti, o un Homo garrulensis, de Homo eventus, una Glamourterada de lo puramente Glamourdinario... Cómo diferenciar el Hiperglamour del Ultraglamour, del Antiglamour y del Neoglamour. Lo Extravalegante de la Estridenticidad... Pero CURSO DE GLAMOUR PARA PRINCIPIANTES no es una obra puramente teórica, ni tan siquiera uno de esos libros donde sólo se ofrecen las iniciales de los personajes famosos aludidos, sin comprometerse a profundizar ni arriesgarse a señalar. ¡Aquí se deja muy claro quién es quién en el mundo del glamour! (y en el de la ordinariez mas patente) Por tanto múltiples son las celebridades continuamente referidas desde la primera a la última página... con nombre y apellido (¡y muchos de ellos acompañados de su consiguiente adjetivo ??descalificativo??!). No obstante, encontraremos que una de las diez lecciones está específicamente dedicada a la lista de personajes mejor y peor vestidos del momento, tanto nacionales como internacionales, con un punto dedicado a las latinas más glamourosas de todos los tiempos (CARMEN MIRANDA, MAR??A F??LIX, LA LUPE, EVA PER??N, CELIA CRUZ... ), o a las transexuales más llamativas de todo el mundo (con referencia obligada a LA VENENO) e incluso aparece una lista de los diez personajes históricos más glamourosos de los que se guarda constancia documentada (la emperatriz SISS??, LUIS XIV de Francia, la DAMA DE ELCHE, MATA-HARI o el mismísimo JESUCRISTO). Diossa se convierte en la versión femenina y nacional ??y mucho más joven- de RICHARD BLACKWELL, temido diseñador que elabora su sangrante lista anual de elegantes y vulgares. La lista de personalidades veneradas, caracterizadas por una visión muy particular del glamour, la encabeza, como no, SARA MONTIEL, y Diossa aprovecha para realizar una semblanza de todo cuanto la ??manchega universal?? se ha atrevido a lucir. Mención especial también merece ALASKA, por su personalísima presencia estética en el showbiz. Ambas artistas amadrinarán la presentación de este libro, que va dedicado a la gran reina de la Movida, ya que ALASKA amadrinó a Diossa en su debut, hace ahora 15 años, y además prologó su primer libro (Manual de la perfecta petarda), convirtiéndose por tanto nuestra autora en una suerte de aijada de la célebre cantante e icono de la modernidad patria. MADONNA se erige como ??una de las reinas actuales de la estética internacional??, NINA HAGEN como un referente obligado del glamour histriónico, e IVANA TRUMP como un ejemplo a seguir. Y tampoco falta el recuerdo y el apunte continuo a las divas más clásicas: AUDREY HEPBURN, GLORIA SWANSON, RAQUEL WELCH, LINDA EVANS, JAKIE ONASSIS, MAE WEST, SOPHIA LOREN, RITA HAYWORTH, MARILYN MONROE, MERYL STREEP, LIZ TAYLOR, BETTY PAGE, LIZA MINELLI, EARTHA KITT, ZSA ZSA GABOR, DOLLY PARTON, MARLENE DIETRICH, GRETA GARBO, GINA LOLLOBR??GIDA, VER??NICA LAKE, GRACE KELLY, JOAN COLLINS... Otros personajes aludidos en diversos contextos son ELSA PATAKY, SCARLET JOHANSON, BARBARA REY, CAMERON D??AZ, ANNIE LENOX, LOLA FLORES, YOKO ONO, MARISA PAREDES, GRACE JONES, M??NICA NARANJO, NATI ABASCAL, ROSSI DE PALMA, BIORG, VICTORIA ABRIL, FARRAH FAWCETT, BIBIANA FERN??NDEZ, NADIUSKA, CHRISTINA AGUILERA, PITITA RIDRUEJO, CICCIOLINA, CARMEN MAURA, BO DEREK, RAFFAELLA CARR??, GUNILLA VON BISMARC, MALENA GRACIA, ANGELINA JOLIE, MARLENE MOREAU, JENNIFER L??PEZ, ANA BOTELLA, las princesas CAROLINA Y ESTEFAN??A DE M??NACO, PAZ PADILLA, MALYZZIA, TWO YUPA, LETICIA SABATER, las presentadoras ANNE IGARTIBURU y ANA BLANCO, las drag-queens RUPAUL y DIVINE, la modelo NOEMI CAMPBELL... y un largo etcétera. Los caballeros tampoco se salvan de la crítica o de la loa, o de la mención obligada: MIGUEL DE MOLINA, BOY GEORGE, LUIS ORTIZ, DAVID BOWIE, BRAD PITT, TINO CASAL, ANDR??S PAJARES, FALETE, GEORGE BUSH, RAMONC??N, JESUL??N DE UBRIQUE, ALBERTO DE M??NACO, RAPPEL, PACO CLAVEL, MARILYN MANSON, PEDRO ALMOD??VAR, JOHN LENNON, ELTON JOHN, ??NGEL CRISTO, EL TITI, JAIME DE MARICHALAR, ANDY WARHOL, JOS?? MAR??A AZNAR, ANTONIO GALA, ARNOLD SCHWARZENEGGER, RICHI BASTANTE, JOHN TRAVOLTA, FREDDY MERCURY, FELE MART??NEZ, ALEJANDRO AMEN??BAR, WALTER MERCADO, GAEL GARC??A BERNAL ... o BORIS IZAGUIRRE, que obsequia a nuestra autora con una recomendación personal de este libro. Suspendidas (aunque con opción a recuperar en septiembre) han sido algunas de las mujeres más populares del panorama actual, entre otras se encuentran BEL??N ESTEBAN, VICTORIA BECKAN, ARAM??S FUSTER, CHENOA, SHAKIRA, BRITNEY SPEARS, A??DA N??ZAR, NATI MISTRAL, PARIS HILTON, TAMARA/??MBAR/YURENA... Pero las que encabezan la lista son RAQUEL MOSQUERA, TITA CERVERA, LA DUQUESA DE ALBA y la mismísima REINA DE INGLATERRA. Ni la aristocracia ni la realeza (incluyendo a la nuestra propia) se libran del rapapolvo. ANA OBREG??N y MARI??NGELES GRAJAL (y demás ??Litastrujillos??) son criticadas en un punto especial, por su desfasado look adolescente. Todo es susceptible de crítica, o cuando menos es cuestionado o comentado: los enormes pies de UMA THURMAN, la estatura de SIGOURNEY WEAVER, los descomunales pechos de LOLO FERRARI. La cirugía estética de CAROLINA HERRERA, de CARMEN DE MAIRENA, MICHAEL JACkSON, LOLI ??LVAREZ o de NACHA GUEVARA. El blanqueamiento de dientes de MARIBEL SANZ, , los diseños de ??GATA RU??Z DE LA PRADA, la biografía de NORMA DUVAL, las ??transparencias?? de MARUJITA D??AZ, los ??labios?? de CHONCHI ALONSO o los de JULIA ROBERTS los modelitos de KING ??FRICA, la edad de CHER, los ??estilismos?? de MAR??A JIM??NEZ, los zapatos de IMELDA MARCOS, el maquillaje de KIMERA NAKACHAN, las peinetas de MARTIRIO y las pamelas de la INFANTA ELENA.. Los ??peinados despeinados?? de PAMELA ANDERSON, la frondosidad capilar de ISABEL PANTOJA, los cardados de KETTY KAUFMANN, el teñido de DONATELLA VERSACE, las horribles pelucas de EL DIONI, ALFONSO AR??S y JOS?? MAR??A I??IGO, así como los impresionantes mamotretos capilares de CONCHITA M??RQUEZ PIQUER. La extrema delgadez de WHITNEY HOUSTON o la sana delgadez de MAR??A CAMPOY, los pantalones de JULIAN MU??OZ, la ambigüedad de AMANDA LEAR. YOLA BERROCAL y su compulsiva adicción a la lycra, los pendientes de KARMELE MARCHANTE... Mención aparte, incluso capítulo especial, merecen las bodas de FARRUQUITO y ROCI??TO, entre otros aquelarres del glamour. Curiosamente ISABEL PREYSLER es expulsada de la lista de glamourosas, por demasiado sobria y light, por no arriesgarse y no representar el glamour excesivo del que hacen gala las estrellas del espectáculo y otras muchas mujeres. También son aludidas toda una serie de diseñadores y marcas imprescindibles: MANOLO BLAHNIK, LOUIS VUITTON, DOM PERIGNON, BALENCIAGA, SYBILLA, CHANEL, DIOR, TYFFANI´S, TIERRY MUGLER, L´OREAL, JOHN GALIANO, VIVIAN WESTWOOD, CAVIAR BELUGA, GAULTIER, OSCAR DE LA RENTA, VALENTINO, MOSCHINO, DOLCE & GABANNA, ARMANI, ROLLS ROYCE, LAGERFELD, BENETTON, FERRERO ROCH??, ADOLFO DOM??NGUEZ, KALVIN KLEIN, BULGARI, DONNA KARAN, MARGARET ASTOR, PERTEGAZ, RUPERT, LLONGUERAS, RAYBAN, CARTIER, LACROIX, YVES SAINT LAURENT, GIVENCHY, DAVIDELFIN, SWAROVSKI... De igual forma, por su estética son mencionados grupos de la talla de LOKOM??A, LAS SUPREMAS DE MOSTOLES, KISS, ARMY OF LOVERS, B´52, SPICE GIRLS, SIGUE SIGUE SPUTNIK y muchos otros. Continuas referencias a películas, concursos, programas y series de televisión, libros, dibujos animados, revistas, tebeos, eventos, locales, personajes reales y de ficción... De esta manera CURSO DE GLAMOUR PARA PRINCIPIANTES se convierte en algo más que un libro sobre moda, en un simple ensayo humorístico, pasando a ser un auténtico devocionario del pop, una obra que aúna ácida crítica social, humor inteligente, información interesante y una constante reminiscencia audiovisual a la cultura actual, revisada desde el glamouroso prisma de una ??diva a la moderna usanza??. Dice el Autor ¿Sabías que... ... en la Prehistoria empezaron a darse los primeros casos de travestismo documentado? ... los romanos llegaron a decretar la pena de muerte para quien luciera prendas de vestir ajustadas? ... en la Edad Media existieron mujeres que utilizaron ??plataformas de dragqueen??? Por qué leerlo - Es un libro escrito desde el punto de vista de un personaje único, una diva a la moderna usanza, una femme letal que dice todo cuanto se le pasa por la cabeza, sin ninguna cortapisa, políticamente incorrecta. - Nos encontramos con una crítica sin tapujos a ciertos usos y costumbres, y a un buen número de personajes famosos de la actualidad. - Se trata de una obra de humor, tremendamente divertida, que a la par ofrece información clara sobre la historia y la actualidad de la estética y el glamour