¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
INDICE I. CUESTIONES PRELIMINARES. 1. La historia del derecho: comcepto, objeto y problemas metodológicos. 2. La historia jurídica. II. LOS TIEMPOS PRIMITIVOS: EL DESPERTAR DE LOS PUEBLOS DE ESPA??A. 3. La España prerromana. 4. Fuentes del derecho y sociedad política. III. ROMA Y LA VERTEBRACI??N DE ESPA??A. 5. El proceso jurídico de la Romanización. 6. Organización provincial y municipal de Hispania. 7. Estructura económica, social y administrativa de Hispania. 8. La administración de justicia. El ejército y la iglesia. IV. LA ESPA??A VISIGODA: EL CREP??SCULO DE LA ROMANIDAD. 9. Los pueblos Germanos, estructura económica y social de los Visigodos. 10. Las fuentes del derecho Visigodo (I). 11. Las fuentes del derecho Visigodo (II). 12. Monarquía y asambleas políticas. 13. La administración de la monarquía Visigoda. 14. La administración de justicia, hacienda y ejército.Organización de la iglesia. V. AL-ANDALUS: EL PECULIARISMO HISP??NICO EN OCCIDENTE. 15. El islam Español: derecho, sociedad y economía. 15.bis. Estado y administración en Al-Andalus. VI. LA ESPA??A CRISTIANA MEDIEVAL. 16. Reconquista, repoblación y régimen señorial. 17. Estructura económica. 18. Estructura social. 19. Feudalismo y derecho feudal. 20-21. El derecho medieval y la recepción del derecho común. 22. El derecho en león y castilla. 23. La consolidación del derecho castellano. 24. El derecho en Aragón y Navarra. 25. El derecho en Cataluña. Mallorca y Valencia. 26. La monarquía medieval. 27. El poder real. 28. Las cortes medievales. 29. La administración central en la España Medieval. 30. La administración territorial y local. 31. La administración de justicia. relaciones con la iglesia. 32. La administración de la hacienda y el ejército. VII. EL ESTADO MODERNO Y LA UNIVERSALIZACI??N DEL DERECHO CASTELLANO. 33. La monarquía universal española. 34. Estructura económica. 35. Estructura social. 36-37. Las fuentes del derecho: Las recopilaciones en castilla e indias. 38. Monarquía y cortes en la edad moderna. 39. La administración central de la monarquía hispánica. 40. La administración territorial y local en la España moderna. 41. Administración de justicia y relaciones con la iglesia. 42. La administración de la hacienda y el ejército. VIII. EL ESTADO LIBERAL DEL SIGLO XIX: CONSTITUCIONALISMO Y CODIFICACI??N. 43. La España del siglo XIX. 44. Estructura económica y social de la España Liberal. 45-46. El estado constitucional: monarquía, cortes y partidos políticos. 47-48. La codificación (I y II). 49-50. La administración central, territorial y local. 51. La administración de justicia y relaciones con la iglesia. 52. La administración de la hacienda y el ejército.