¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
2ª Edición / 769 págs. / Tapa dura / Castellano / Libro
La mayor parte de las actividades que se desenvuelven en el ámbito local presentan una vertiente e incidencia ambiental que se ha venido destacando poderosamente en las últimas décadas. Los compromisos adquiridos en el Protocolo de Kioto no hacen sino generalizar esa preocupación. En este libro se ofrece el más completo estudio de la regulación ambiental en todos los sectores con significación en el ámbito local; también son objeto de análisis singular las fórmulas y técnicas jurídicas mayormente utilizadas al servicio de la protección del medio ambiente: licencia, evaluación de impacto, fórmulas de autorregulación, ecoauditorías, planificación, impuestos, intervención penal.
Se trata de una obra imprescindible para el personal de las administraciones locales y, en general, para quienes operan en este segmento con atención a la repercusión ambienta! y correspondiente regulación jurídica de su actividad. Pero también es un libro de gran utilidad, como la experiencia de la primera edición demuestra cumplidamente, para quien desea tener un conocimiento sistemático del Derecho medioambiental y, al tiempo, puede encontrar un estudio riguroso y profundo sobre cada cuestión de la mano de los más solventes autores en cada materia.
Sumario |
Presentación Celestino Corbacho Presidente de la Fundación Democracia y Gobierno Local y de la Diputación de Barcelona Nota introductoria PRIMERA PARTE Fórmulas e instrumentos del Derecho del medio ambiente I. Intervención administrativa A) La intervención autorizatoria. La autorización ambiental integrada M.ª Consuelo ALONSO GARC??A: La intervención de las entidades municipales en el procedimiento de otorgamiento de la autorización ambiental integrada Inmaculada REVUELTA P??REZ: La participación de los ciudadanos en el control Mariola RODR??GUEZ FONT: La comunicación previa como técnica Juan ROSA MORENO: La evaluación de impacto ambiental. Intervención B) Disciplina ambiental Joan M. TRAYTER JIM??NEZ: Protección del medio ambiente. Sanciones José ESTEVE PARDO: La intervención administrativa en situaciones de incertidumbre C) Intervención tributaria Ramón FALC??N Y TELLA: Las medidas tributarias medioambientales Luis Manuel ALONSO GONZ??LEZ: Los impuestos especiales como tributos Joan PAG??S I GALT??S: Fiscalidad de las aguas II. Fórmulas de autorregulación y colaboración privada Dolors CANALS I AMETLLER: Entidades colaboradoras de la Administración pública M. Mercè DARNACULLETA I GARDELLA: Autorregulación regulada y medio ambiente. El sistema comunitario de ecogestión y auditoría ambiental Marc TARR??S VIVES: Las mejores técnicas disponibles en materia ambiental: III. Intervención judicial José María BA??O LE??N: La tutela judicial del medio ambiente y la defensa Joan EGEA FERN??NDEZ: Relaciones de vecindad, desarrollo industrial Jesús JORDANO FRAGA: Responsabilidad por daños al medio ambiente Miquel PRATS CANUT y Maria MARQU??S I BANQU??: La responsabilidad penal SEGUNDA PARTE Sectores objeto de regulación ambiental I. Acción contra la contaminación Lorenzo MART??N-RETORTILLO BAQUER: Medio ambiente sonoro María Jesús MONTOROCHINER: Residuos sólidos Tomás QUINTANA L??PEZ: La alteración física del medio, movimientos de tierras y actividades extractivas Dolors CANALS I AMETLLER: Las administraciones locales ante el cumplimiento Francisco Javier SANZ LARRUGA: La prevención y lucha contra la contaminación marítima accidental y la participación de las administraciones locales Gabriel DOM??NECH PASCUAL: El control municipal de la contaminación Mariola RODR??GUEZFONT: La contaminación lumínica II. Bienes y recursos naturales Fernando L??PEZ RAM??N: Régimen jurídico de protección de la atmósfera Martín BASSOLS COMA: La planificación urbanística y su contribución Agustín GARC??A URETA: Cuestiones sobre régimen jurídico de la Red Natura 2000 Estanislao ARANA GARC??A: Animales de compañía y Administración local José ESTEVE PARDO: Espacios naturales protegidos y patrimonio |