¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Los asuntos seleccionados para su incorporación a este segundo volumen de la obra Derecho Sindical son de conocimiento imprescindible para la cabal comprensión del sistema español de negociación colectiva laboral por los estudiantes de grado y máster de titulaciones jurídicas y los profesionales de las relaciones laborales. El tratamiento de los aludidos asuntos se distribuye en dos partes, la primera dedicada, además de a las consecuencias derivadas del reconocimiento constitucional del 'derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios', a las características generales y facetas relevantes de los diversos productos fruto del ejercicio del mencionado derecho. Por lo que respecta a la segunda parte, se centra en el examen pormenorizado de la regulación de los convenios colectivos llevada a cabo por el Título III del vigente Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. El expresado examen se extiende, entre otras cuestiones, a las unidades de contratación, los ámbitos, la adhesión y extensión, la concurrencia, los sujetos negociadores, el procedimiento de negociación, el contenido, las vicisitudes que implican la inaplicación, revisión y modificación, la vigencia, las vías y régimen de administración y la impugnación judicial, tanto la abstracta y directa como la indirecta.
Como en los otros dos volúmenes de que consta la obra, las materias abordadas son objeto de una presentación ordenada de los problemas jurídicos que plantean y de las soluciones que tales problemas
merecen y encuentran en la jurisprudencia y en la doctrina judicial. La referida presentación incluye un contenido básico y otro de mayor detalle y profundidad, este último dirigido al lector más experimentado,
por su dedicación profesional a las relaciones laborales. La información facilitada es, ante todo, pragmática.