¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La configuración del devengo en la Ley General Tributaria. El devengo en la dogmática del tributo. Hecho imponible, devengo y período impositivo. El devengo y el período impositivo en los diversos impuestos. A diferencia de otros elementos básicos del tributo, como el sujeto pasivo o el hecho imponible, el devengo del tributo apenas ha merecido hasta ahora la atención de la doctrina científica. Este libro aspira a colmar este vacío a través de una investigación extensa y profunda acerca de la naturaleza jurídica, función y plasmación positiva que las leyes tributarias han hecho de ese otro concepto tan importante y ligado al anterior que es el período impositivo. En los primeros capítulos se procede a un análisis dogmático dirigido a situar devengo y período impositivo en el seno de la obligación tributaria y, asimismo, se analiza su relación con el hecho imponible. Pese a su riguroso carácter teórico, esta parte del trabajo ya desvela que en torno al devengo y al período impositivo se suscitan multitud de problemas de tipo práctico que son también objeto del tratamiento que merecen. El capítulo cuarto del libro viene a constituir una auténtica "parte especial" de la investigación realizada. En él se analiza la configuración del devengo y, en su caso, del período impositivo, en todos y cada uno de los impuestos vigenes en nuestro ordenamiento, incluyendo las más recientes figuras incorporadas al mismo. Uno por uno se examinan al detalle, deteniéndose en sus derivaciones prácticas, cómo se configuran devengo y período impositivo, primero, en las tasas y en las contribuciones especiales y, luego, en el IRPF, en el Impuesto sobre Sociedades, en el Impuesto sobre el Patrimonio, en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en el ITPAJD, en el IVA, en los Impuestos Especiales, en los impuestos aduaneros, en los impuestos locales, etcétera. Con el apoyo de abundante bibliografía y de muy reciente jurisprudencia, se ofrece un estudio acabado acerca del devengo y período impositivo según se manifiestan en el ordenamiento tributario español.