¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Este trabajo es un compendio de los términos básicos y más habituales que configuran actualmente la farmacoepidemiología: disciplina que aplica los postulados del método epidemiológico en el ámbito de la utilización de los medicamentos en las poblaciones. Incluye la definición de términos, con sus correspondencias en francés e inglés. En ocasiones, las definiciones van acompañadas de ejemplos ilustrativos. Al ser una temática de creciente interés y actualidad, la existencia de un diccionario básico que facilite la comprensión y estructure los conceptos, puede ser de gran utilidad. De interés para Profesionales interesados en lexicología, farmacología y epidemiología. Contenidos Este trabajo es un compendio de los términos básicos y más habituales que configuran actualmente la farmacoepidemiología: disciplina que aplica los postulados del método epidemiológico en el ámbito de la utilización de los medicamentos en las poblaciones. Incluye la definición de términos, con sus correspondencias en francés e inglés. En ocasiones, las definiciones van acompañadas de ejemplos ilustrativos. Al ser una temática de creciente interés y actualidad, la existencia de un diccionario básico que facilite la comprensión y estructure los conceptos, puede ser de gran utilidad. Sobre los autores ... Prof. B. Bégaud, Prof. del Centro Hospitalario y Universitario de Burdeos, Francia (PU-PH. Université Bordeaux II); Director del Centro de Farmacovigilancia de Bordeaux-Aquitaine y del Centro de Evaluación y de Información sobre Farmacodependencias; Presidente de la Asociación ARME-pharmacovigilance . L.H. Martín Arias es Prof. Titular Interino de Farmacología, Universidad de Valladolid; Coordinador del Centro Regional de Farmacovigilancia de Castilla y León; Secretario del Instituto de Farmacoepidemiología de la Universidad de Valladolid.