Diseño y realización de personajes con Photoshop

Diseño y realización de personajes con Photoshop
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Los artistas digitales tienen una ayuda incalculable llamada Photoshop. Un programa que no sólo resulta es excelente para el diseño gráfico y el retoque fotográfico, sino que también posee una poderosa herramienta de dibujo primaria por antonomasia, con la que crear todo tipo de personajes y escenarios desde cero. Este libro contiene los principios claves del diseño para aplicar el dibujo clásico al arte digital. Una herramienta imprescindible en juegos, películas, animaciones y otras producciones comerciales. Contiene excelentes tutoriales con los que aprenderá a manejar colores, texturas e iluminaciones y a dibujar ojos, rostros, pelo y ropa. Conviértase en un experto dibujante con Photoshop CS3, aplicando las técnicas del dibujo tradicional. El CD-ROM adjunto incluye todas las imágenes necesarias para llevar a cabo las prácticas propuestas en el libro, entre otros recursos. Agradecimientos Sobre el autor PR??LOGO INTRODUCCI??N Requisitos de software y hardware PARTE I. DISE??O DE PERSONAJES CAP??TULO 1. INTRODUCCI??N AL DISE??O DE PERSONAJES ¿Qué es el diseño de personajes? Cuestiones y limitaciones del diseño ¿Cómo se utilizará el personaje? ¿Cómo se visualizará el personaje? ¿A qué distancia de la cámara estará el personaje? ¿Qué tamaño va a tener el personaje en relación con otros personajes? ¿Estará animado el personaje? ¿Desde cuántos ángulos se verá el personaje? ¿Cuánto movimiento tendrá el personaje? ¿A qué velocidad se moverá el personaje? ¿Estará el personaje lo suficientemente cerca para ver sus expresiones faciales? ¿Habla el personaje? ¿Cuánto detalle se necesita en manos, pies, pezuñas, garras, etc.? ¿El personaje será sencillo o complejo? ¿Qué es lo que tiene que llamar la atención visualmente? ¿Puede el personaje mantener su propio diseño si se saca de su entorno? ¿La silueta o perfil del personaje se leen por sí mismos? ¿Cómo puede simplificar el diseño del personaje para que funcionedentro de las limitaciones de una plataforma? ¿Cómo se animará el personaje? ¿De verdad tiene que recordar todo esto? Conclusión CAP??TULO 2. DESARROLLAR UN M??TODO DE TRABAJO La necesidad de una forma metódica y acertada de trabajar Identificar y entender el problema Analizar el problema y dividirlo en elementos más sencillos Desarrollar ideas para resolver el problema Escoger la mejor idea Dibujar el personaje Evaluar los resultados Conclusión CAP??TULO 3. DESARROLLAR SUS PROPIAS IDEAS PARA LA CREACI??N DE UN PERSONAJE Estrategias básicas para ayudar a generar ideas creativas Aprender a relajarse Localizar materiales de referencia útiles Utilizar los juegos de palabras Fantasear sobre el personaje Utilizar el simbolismo con el personaje Construir el personaje en torno a un mito Bolas de nieve Visitar lugares especiales en busca de inspiración Desarrollar la idea básica Utilizar la caricatura Utilizar el humor Utilizar manchas de tinta Utilizar la exageración Utilizar la sátira Utilizar la parodia Realizar algunos ejercicios de expresión Hacer algunos ejercicios con cinco puntos Utilizar un papel doblado Utilizar la idealización Sumar y restar Utilizar la repetición Utilizar combinaciones Transferir características Superposición Cambiar la escala Sustitución Distorsión Disfrazar el personaje Utilizar la analogía Crear un híbrido Evolucionar el personaje Cambiar el personaje con metamorfosis y mutaciones Utilizar la metáfora Utilizar juegos de palabras visuales Garabatear y pintarrajear Hacer que las cosas parezcan extrañas o transformar lo normal en fantástico Utilizar el mimetismo Conclusión CAP??TULO 4. HACER QUE EL PERSONAJE SEA REAL CRE??NDOLE UNA HISTORIA Crear la historia del personaje Pasado, presente y futuro del personaje El entorno diario del personaje Personalidad del personaje Rasgos de la personalidad del personaje La apariencia del personaje Conclusión CAP??TULO 5. DISE??AR LA APARIENCIA F??SICA DEL PERSONAJE Descripción del personaje Características físicas generales del personaje Tipo de cuerpo del personaje Proporciones del personaje Composición del personaje Sexo del personaje La superficie del personaje El color del personaje Estructura facial del personaje Movimiento del personaje Otras consideraciones Los aspectos visuales del diseño del personaje y cómo comunicar sus ideas Conclusión PARTE II. PRINCIPIOS ART??STICOS PARA LA ERA DIGITAL CAP??TULO 6. PRINCIPIOS B??SICOS PARA MEJORAR EL DIBUJO, ESBOZO Y PINTURA DE UN PERSONAJE Algunas ideas básicas sobre el dibujo Algunas ideas básicas a la hora de pintar figuras, pelo y tonos de piel La parte artística: boceto, dibujo y pintura del personaje Conclusión CAP??TULO 7. EL VALOR Y SU USO EN LA PINTURA ¿Qué es el valor? Cómo utilizar el valor de forma efectiva en el arte Reglas para utilizar el valor en las imágenes Conclusión CAP??TULO 8. EL COLOR Y SU UTILIZACI??N EN LA PINTURA Las cuatro características primarias del color Tono Valor Saturación Temperatura Características de color secundarias Calidad del color Distancia del color Peso del color Cómo actúa y reacciona el color Contraste simultáneo Contraste de color Utilizar los colores de forma efectiva Conclusión CAP??TULO 9. UTILIZAR LOS AJUSTES DE LUZ PARA ILUMINAR UN PERSONAJE DE FORMA EFECTIVA Utilizar la iluminación para crear arte impactante Tipos principales de iluminación Luz principal Luz secundaria o de relleno Luz de fondo Luz de separación La luz del sol Luz ambiental Situar las luces Iluminación en un ángulo de 45 grados con un origen de luz Iluminación en un ángulo de 45 grados con dos orígenes de luz Iluminación en un ángulo de 90 grados con un origen de luz Iluminación en un ángulo de 90º con una luz relleno en ángulo de 45º Iluminación en un ángulo de 135 grados Iluminación en ángulos dobles de 135º Iluminación frontal El color de la iluminación Una última palabra sobre las sombras Conclusión CAP??TULO 10. UTILIZAR LOS BORDES CUANDO SE PINTA UN DIBUJO Tipos de bordes Cómo interactúan los bordes Bordes y valores Bordes y color Dónde encontrar los distintos tipos de bordes Conclusión CAP??TULO 11. FUSIONAR LOS BORDES EN LA PINTURA DIGITAL Un nuevo método para fusionar el borde en el que se encuentran los colores y las formas Método opcional de fusión Conclusión CAP??TULO 12. CREACI??N DE TEXTURAS Y MOTIVOS PARA UTILIZARLOS EN LA PINTURA DIGITAL Crear texturas Crear texturas a partir de materiales de referencia fotográficos El Creador de motivos de Photoshop Crear texturas a mano desde cero Conclusión CAP??TULO 13. LOS PINCELES DE PHOTOSHOP Sección 1: Nociones básicas sobre los pinceles de Photoshop ¿Dónde están los pinceles de Photoshop? Cómo cambiar las propiedades de los pinceles Sección 2: La paleta de pinceles de Photoshop Pinceles preestablecidos Forma de la punta del pincel Dinámica de forma Dispersión Textura Pincel doble Dinámica de color Otra dinámica Sección 3: Crear sus propios pinceles en Photoshop Crear y guardar pinceles en Photoshop Crear un pincel personalizado en Photoshop utilizando una textura fotográfica Crear bibliotecas de pinceles con los pinceles personalizados Conclusión PARTE III. PINTURA DIGITAL: AGRUPARLO TODO ENPHOTOSHOP CS3 CAP??TULO 14. PINTAR UN OJO Qué necesita saber de Photoshop en este capítulo Guía práctica 14.1: Pintar la ventana del alma de un personaje: el ojo Conclusión CAP??TULO 15. PINTAR UNA CARA Guía práctica 15.1: Métodos de trabajo generales para pintar una cara Conclusión CAP??TULO 16. PINTAR EL PELO Qué tiene que saber de Photoshop en este capítulo Guía práctica 16.1: Una técnica para pintar un pelo largo y moreno Conclusión CAP??TULO 17. PINTAR LA CARA DE UN PEZ Qué necesita saber de Photoshop en este capítulo Guía práctica 17.1: pintar la cara de un pez Conclusión CAP??TULO 18. PINTAR UN PERSONAJE EXTRA??O Qué necesita saber de Photoshop en este capítulo Guía práctica 18.1: Cómo empezar Guía práctica 18.2: Pintar una cara utilizando un esquema de color frío Guía práctica 18.3: Pintar una cara utilizando un esquema de color cálido Conclusión CAP??TULO 19. PINTAR UN DRAG??N AMISTOSO Qué necesita saber de Photoshop en este capítulo: Guía práctica 19.1: Pintar un dragón de apariencia bastante tonta pero amistosa Cómo empezar Eliminar las zonas blancas de la imagen Guía práctica 19.2: Pintar el personaje verde Conclusión CAP??TULO 20. PINTAR EL TEJIDO DEL TRAJE DE UN PERSONAJE Qué necesita saber de Photoshop en este capítulo Guía práctica 20.1: Pintar tejidos Conclusión CAP??TULO 21. PINTAR LA GUARIDA DEL DRAG??N Qué necesita saber de Photoshop en este capítulo Guía práctica 21.1: Pintar la imagen Conclusión CAP??TULO 22. PINTAR UN MONSTRUO PARTIENDO DE CERO Qué necesita saber de Photoshop en este capítulo Guía práctica 22.1: Pintar la imagen Conclusión CAP??TULO 23. PINTAR LA IMAGEN DEL PROFESOR Qué necesita saber de Photoshop en este capítulo Guía práctica 23.1: Pintar la imagen del profesor Conclusión AP??NDICE A. CONTENIDO DEL CD-ROM ??NDICE ALFAB??TICO

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar