¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Hiperactividad, déficit de atención, impulsividad, trastornos de la conducta y dificultades de aprendizaje son elementos inseparables de una misma realidad e influyen muy negativamente en el desarrollo escolar de cualquier niño. El EDAH, que permite evaluar el déficit de atención con hiperactividad (TDAH), recoge información sobre la conducta habitual del niño. Para ello ofrece un método estructurado de observación para el profesor, compuesto por 20 ítems de fácil comprensión y que requieren una inversión mínima de tiempo. El evaluador obtiene puntuaciones en 4 escalas: Hiperactividad, Déficit de atención, Hiperactividad con Déficit de atención y Trastorno de conducta. Se han establecido puntos de corte a partir de criterios estadísticos y epidemiológicos que pueden ayudar al evaluador a tomar decisiones acerca del diagnóstico. Dichos puntos determinan la existencia de dos niveles de riesgo de padecer el trastorno: riesgo moderado y riego elevado. La corrección se realiza mediante un ejemplar autocorregible que permite una corrección ágil y fiable.