¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
¿Cómo vivían los adictos al sexo en la España mojigata y dictatorial de 1951? ¿Podían dar rienda suelta a sus necesidades mientras sufrían rechazo social y acoso por parte de las autoridades? ¿Es siempre posible pasar inadvertido? ¿Qué elegir cuando ocultarse resulta tan peligroso como estar expuesto? El agujero verde, la primera novela de Benjamín Pulido Navas, se desarrolla en una de las épocas más oscura de la historia reciente del país. El protagonista, un maestro de Madrid, comete el error involuntario de acostarse con la amante de un importante jerarca del Franquismo, y tras recibir varias palizas y amenazas directas por parte de la policía secreta, decide poner tierra de por medio pidiendo el traslado a la escuela rural de una aldea perdida en la provincia de Zamora. Cree que la soledad y la lejanía actuarán como bálsamo de olvido para los que le persiguen y, también, como penitencia propia. Pero se equivoca. Lo que esta novela contiene son espejismos de amor desacompasado sin coordinación ni equilibrio, sexo desaforado, torpe y peligroso, historias de maquis y guardias civiles, fuerzas vivas que pueden traer la muerte, cuernos tal como se entendían a mitad del siglo XX y todo el agobio opresivo que puede caber en el interior de un agujero verde sin apenas vías de escape.