¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Se trata de una obra realizada por un especialista en la materia (el Dr. Francisco Chamorro Bernal) imprescindible para: · conocer las garantías procesales incluídas en el artículo 24 CE · poder fundamentar en dicho artículo incidentes de nulidad, recursos de casación, extraordinarios de infracción procesal y recursos de amparo. "Cada día es más cierto que el dominio del derecho procesal exige el conocimiento de la jurisprudencia constitucional dictada al respecto. Por otra parte, prescindiendo del recurso de amparo, la nueva LEC autoriza basar la nulidad de actuaciones, el recurso de casación o el recurso extraordinario por infracción procesal en la vulneración del art. 24 CE, que normalmente hay que haber denunciado con carácter previo. Sin embargo, no existiendo un catálogo del contenido de dicha norma ¿cómo denunciar una infracción del art. 24 CE si no se sabe si lo es? El Tribunal Constitucional es quien únicamente puede definir el contenido del art. 24 CE. De ahí la importancia de sistematizar sus pronunciamientos y de ahí el objetivo de la obra que se inicia con este tomo, a saber, delimitar y precisar el contenido del art. 24 y por tanto, de las posibles infracciones del mismo. El autor, que en "La tutela judicial efectiva" (1994) nos ofreció una visión sintética de ese derecho fundamental, con esta obra inicia, en cambio, una exposición analítica de aquel derecho y además, de todo el contenido del art. 24 CE. En este primer tomo, dedicado al derecho de libre acceso a los Tribunales, cabe destacar tres temas indispensables para cualquier operador jurídico: la visión constitucional de la legitimación y su tratamiento expansivo, las contradicciones del TC en relación al derecho al recurso y el estudio de la subsanación de los defectos procesales, institución no suficientemente cultivada por la doctrina."
Indice
PRIMERA PARTE El derecho de libre acceso a la jurisdicción · SEGUNDA PARTE El derecho de libre acceso al proceso · TERCERA PARTE El derecho de libre acceso al recurso · CUARTA PARTE Principios constitucionales que protegen el derecho de libre acceso a los Tribunales