¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El calentamiento global, afirma James Lovelock, es "el mayor peligro al que hasta ahora se ha enfrentado la humanidad". Fuertes palabras, que no acaban de asimilar del todo nuestras cabezas. El calentamiento global sigue siendo considerado por muchos como un mero alarmismo, consecuencia del cine de catástrofes de Hollywood o simplemente como algo no comprobado. Lejos de ello, el calentamiento global es una realidad que se ha probado por métodos científicos, que se puede medir, y sobre el que podemos hacer deducciones para el futuro. Spencer R. Weart, director del Centro para la Historia de la Física del American Institute of Physics y autor de varios libros, nos cuenta en El descubrimiento del calentamiento global, publicado originalmente por Harvard University Press, cómo la comunidad científica llegó, a través de numerosos indicios, a deducir, probar y medir esta realidad. Wally Broecker, uno de los científicos pioneros, escribió en 1987 que hemos estado charlando sobre el efecto invernadero como "una curiosidad de sobremesa" pero que ahora debemos contemplarlo como "una amenaza para el ser humano y la vida en el planeta". «Un libro magnífico» (José Manuel Sánchez Ron, Babelia, El País) «Un libro que estimamos de gran importancia sobre el calentamiento global y el cambio climático» (Ramón Tamames, Leer) «El libro sorprende no sólo por su amenidad, ya que trata de llegar tanto al lector avezado en la materia como al público en general, sino porque incluso se lee como una novela policíaca no exenta de misterio» (Raúl Romar, La Voz de Galicia) «Apuntaba el climatólogo Stephen H. Schneider en su reseña del libro de Weart en Nature: ????ste es un libro excepcional. Quizás el mejor elogio que pueda hacerle es afirmar que trataré de utilizarlo en lugar de mi propio libro en las clases sobre el clima. El calentamiento global está más puesto al día, es más sólido históricamente, está muy bien escrito y, lo que es más importante, es corto y va derecho al grano??. Suena a mensaje publicitario ??y de hecho la cita de Schneider figura en la contraportada del libro?? pero, además, es una afirmación verdadera, verdadera sin sombra razonable de duda» (Salvador López Arnal, El viejo topo)