¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 540 págs. / Tapa dura / Castellano / Libro
Existe la creencia de que el ciberespacio no puede ser regulado; que es, en esencia, inmune al control del Estado o de cualquier otro agente. Lawrence Lessig afirma, sin embargo, que esta convicción es falsa; que no está en la naturaleza del ciberespacio ser irregulable pues, en realidad, carece de una "naturaleza". ??nicamente tiene código, el software y el hardware que hacen de él lo que es. El autor defiende que el código puede crear un lugar en el que florezca la libertad -tal y como hizo la arquitectura original de la red- o un espacio en el que se dé una forma exquisitamente opresiva de control. Si perdemos de vista esta afirmación también perderemos de vista el modo en que el ciberespacio está cambiando: bajo la influencia del comercio se está convirtiendo en un espacio altamente regulado, en el que nuestra conducta se encuentra mucho más controlada que en el espacio real. Este proceso, sin embargo, no es inevitable. Nosotros podemos, y debemos, decidir el tipo de ciberespacio que deseamos tener, las libertades que éste habrá de garantizar y quiénes se encargarán de controlarlo. En este contexto, el código se convierte en la más significativa forma de ley, y queda en manos de los juristas, los legisladores y los ciudadanos la decisión sobre los principios que el código encarnará.