El contrato de mediación o corretaje

El contrato de mediación o corretaje
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
49,92 € 47,42 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


El avance de la tecnología y la ciencia y la necesidad de adecuar los negocios jurídicos influyen en que las normas reguladoras de las figuras, que podemos denominar clásicas, pierdan vigencia y nos encontremos con situaciones de hecho que no se adecuan a las normas contenidas en un cuerpo legislativo. Es precisamente lo que ocurre con todas las actividades de intermediación), que han ido creando un derecho especial, debido precisamente a la rigidez de la norma civil. El contrato de Mediación, cuyo estudio abordamos en este trabajo, a pesar de la gran tradición con la que cuenta en nuestro Derecho, no encuentra, sin embargo, regulación específica en nuestro Ordenamiento Jurídico, no significando con ello, que se trate de una figura poco frecuente.Incluso la aparición de nuevos medios de información a través de las llamadas "autopistas de la información" repercute en la mediación que podríamos llamar tradicional, apareciendo lo que podríamos denominar mediación virtual. El contrato de Mediacion ofrece al jurista múltiples problemas, que van desde determinar si verdaderamente nos hallamos ante un contrato, pasando por establecer cuál es la normativa que les seria aplicable, hasta llegar a diferenciarlo con otras figuras con las que guarda afinidades pero con las que no lo debemos confundir. En cualquier caso, al estudiar la mediación como figura atípica que es, daremos un papel destacado a la Jurisprudencia. Todo lo dicho hasta ahora, y unido a la escasa doctrina reciente sobre el contrato de mediación en general, jusitica el estudio de la figura que vamos a desarrollar a lo largo de estas páginas. ??NDICE SISTEM??TICO I. INTRODUCCI??N II. LA REGULACI??N DEL CONTRATO DE MEDIACI??N EN EL ORDENAMIENTO JUR??DICO ESPA??OL A) El contrato de mediación como contrato atípico B) Regulación aplicable al contrato de mediación III. DELIMITACI??N DEL CONCEPTO DEL CONTRATO DE MEDIACI??N A) Planteamiento general B) El concepto de contrato de mediación en el Ordenamiento Jurídico italiano C) El concepto de contrato de mediación en el Ordenamiento Jurídico alemán D) El concepto de contrato de mediación en el Ordenamiento Jurídico español IV. NATURALEZA JUR??DICA DEL CONTRATO DE MEDIACI??N V. LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO DE MEDIACI??N A) Elementos subjetivos del contrato de mediación B) Elementos objetivos del contrato de mediación C) Elementos formales del contrato de mediación VI. DELIMITACI??N Y DIFERENCIAS DEL CONTRATO DE MEDIACI??N CON OTRAS FIGURAS AFINES A) El contrato de mediación y el contrato de mandato B) El contrato de mediación y el contrato de agencia C) El contrato de mediación y el arrendamiento de servicios y el arrendamiento de obra D) El contrato de mediación y otras fi guras afi nes VII. FIGURAS ESPECIALES DEL CONTRATO DE MEDIACI??N A) El contrato de mediación inmobiliaria B) El contrato de mediación de seguros C) El corretaje matrimonial VIII. BIBLIOGRAF??A AP??NDICE JURISPRUDENCIAL I. CONCEPTO JURISPRUDENCIAL DEL CONTRATO DE MEDIACI??N II. NATURALEZA JUR??DICA DEL CONTRATO DE MEDIACI??N III. EL CONTRATO DE MEDIACI??N COMO CONTRATO AT??PICO IV. REGULACI??N APLICABLE AL CONTRATO DE MEDIACI??N V. OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN EL CONTRATO DE MEDIACI??N VI. DELIMITACI??N Y DIFERENCIAS DEL CONTRATO DE MEDIACI??N CON OTRAS FIGURAS AFINES ANEXO LEGISLACI??N

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar