¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Una historia de la guerra como devoradora de civilizaciones las guerras pueden poner fin a disputas, derrocar tiranos y cambiar el curso de una civilizaci??³nâ??¦ o destruirla por completo. desde troya hasta hiroshima, hay momentos en que la guerra ha llevado al fin de sistemas pol??ticos, culturas e incluso eras. aunque la humanidad ha evolucionado, es un error creer que las sociedades modernas est??¡n a salvo del horror de una guerra de exterminio. en el fin de todo, victor davis hanson, c??©lebre historiador militar, nos acompa??±a en un viaje ??©pico a trav??©s de la historia para analizar la ca??da de cuatro grandes civilizaciones: la tebas cl??¡sica, la poderosa cartago, la majestuosa constantinopla y el imponente imperio azteca. este es un relato de asedios y conquistas, y de las decisiones de los l??deres que llevaron a sus sociedades a una guerra de exterminio. la obra acompa??±a a alejandro magno, escipi??³n emiliano, mehmed ii y hern??¡n cort??©s en sus campa??±as, y observa c??³mo sus ambiciones y su visi??³n ??ºnica del mundo cambiaron el curso de la historia para siempre. el fin de todo es una obra clave para comprender el drama, la violencia y la insensatez de la guerra. al revivir la historia de los vencidos y los vencedores, hanson lanza una poderosa advertencia a los lectores contempor??¡neos sobre el peligro de las las guerras de aniquilaci??³n y la importancia de evitar una cat??¡strofe similar en nuestros d??as.