¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
El mito de la vida privada está escrito en torno al concepto de ámbitoprivado. Con él se alude a la posibilidad de pensar en "uno mismo", disponerde un tiempo donde tienen cabida aficiones, lecturas, relaciones e incluso,si el mercado laboral lo requiere, continuados procesos de formación.
Perosi pensamos en la privacidad de las mujeres, no hallamos ingredientes tansingulares. Todo lo contrario, su privacidad se constriñe a los "huecos" queles dejen sus obligaciones familiares, cuando no la atención a personasmayores, enfermedades e imprevistos. Esta "sospechosa" similitud con elespacio doméstico sirve de punto de partida a la autora para indagar losprocesos históricos que han gestado semejante desigualdad en el uso de laprivacidad, además de aportar un estudio cualitativo, en el que las mujeresrelatan cómo concilian su empleo y su hogar, hasta alcanzar, con mayor omenor éxito, un tiempo propio.
Esta nueva edición ha sido revisada y actualizada.
Soledad Murillo es Secretaria General de Políticas de Igualdad. Doctora ensociología por la Universidad de Salamanca y experta en violencia, igualdady conciliación de la vida familiar y laboral. Ha trabajado en el Institutode la Mujer (áreas de salud y empleo) y en el Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales, donde colaboró en la redacción de la revista Econom??a ySociolog??a del Trabajo.
Fundó en Salamanca el seminario "Estudios de laMujer", y ha sido coordinadora del Programa de Relaciones de Genero. Haparticipado en numerosas investigaciones y congresos y es autora de diversosartículos.