El nacimiento del mundo moderno 1780-1914

El nacimiento del mundo moderno 1780-1914
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
35,90 € 34,11 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Conexiones y comparaciones globales El nacimiento del mundo moderno nos adentra en pleno siglo XVIII mostrándonos una era de revoluciones, un período de «inestabilidad e interrupción». El orden mundial que surgió después de 1815 marca el inicio del papel central que comenzará a tener el Estado a partir del siglo XIX. El emergente internacionalismo económico e intelectual se verá afectado por los cambios acelerados de la época, cuya crisis desembocará, irremisiblemente, en la Primera Guerra Mundial. Bayly enriquece el texto mediante mapas y fotografías y nos ofrece una visión interconectada de la historia que pone de manifiesto las similitudes y paralelismos que se suceden en todo el planeta a lo largo de sus épocas. A pesar del título, el autor se muestra receloso con términos como el de «modernidad». Sinopsis: «Una obra maestra de síntesis que aniquila todo distanciamiento... De un solo golpe, las demás historias generales del siglo XIX parecen provincianas.» Niall Ferguson. Universidad de Oxford. «Esta brillante historia del siglo XIX tiene poderosos y a veces desconcertantes ecos en el siglo XXI.» The Independent. «Una historia realmente global; una obra cuya impresionante erudición cruza continentes sin esfuerzo, creando una compleja y polifacética imagen de la modernidad [??]. La riqueza y profusión de detalles no esconde la determinación del autor de crear la medida de un nuevo tipo de historia. Una brillante historia global.» The Sunday Times. «Bayly supera la visión nacional y regional para presentar una historia que revela ??la interconexión y la interdependencia de los cambios sociales y políticos en todo el mundo, mucho antes de la supuesta llegada de la fase contemporánea de globalización después de 1945?? [??]. El lector disfrutará de una experiencia vigorizante y enriquecedora.» Philip Ziegler, The Daily Telegraph.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar