¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La Revolución Industrial ha constituido el principal acontecimiento de la historia moderna de las sociedades occidentales capitalistas y, especialmente, de las europeas. Uno de los temas más controvertidos entre los historiadores económicos y sociales ha sido, y todavía es, el de los posibles costes sociales que dicha revolución conllevó. De ellos el más relevante es seguramente las posibles penurias y dificultades económicas padecidas `por los obreros de las incipientes fábricas, cuyo trabajo hizo posible en definitiva el triunfo del nuevo orden industrial. Es en este contexto en el que surge el debate en torno al nivel de vida en la Gran Bretaña de la segunda mitad del siglo XVIII y primera mitad del XIX, país y período más representativos de la Revolución Industrial.