El nuevo marco jurídico de las telecomunicaciones en Europa

El nuevo marco jurídico de las telecomunicaciones en Europa
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
106,00 € 100,70 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Se trata, en la actualidad, de la primera y única monografía nacional que aborda completamente el nuevo marco regulador de las Telecomunicaciones en Europa tras la vasta reforma aprobada por el nuevo paquete regulador de 2009 que abarca las Directivas: Marco común de las redes, la Directiva de Acceso a las mismas, la Directiva de Autorización de redes y servicios de comunicaciones electrónicas, la Directiva de Servicio Universal, así como la Directiva de derechos de los usuarios y tratamiento de Datos personales e Intimidad. En la obra se analizan detallada y rigurosamente todos los aspectos y novedades del nuevo marco regulador de 2009 que modifica el paquete de regulación de las comunicaciones electrónicas de 2002 en aspectos fundamentales, tanto jurídicos como económicos y que se exponen conjuntamente. En el libro se estudian las nuevas redes NGN (redes de nueva generación) o redes todo IP que serán las que van a sustituir en breve plazo las actuales infraestructuras de red y a las que el mercado convergerá en el próximo lustro. Hay un capítulo dedicado a las redes sociales especializadas, donde se expone minuciosamente su naturaleza y problemática transversal, y se detallan los aspectos jurídicos y técnicos que serán la pauta en los próximos años para el desarrollo de las mismas. Otro capítulo se dedica al estudio de la Neutralidad de la red y a como ésta ha sido, en la práctica, desvirtuada por la Comisión Europea. Y por último se expone cómo el Dividendo digital es un fenómeno que se está produciendo simultáneamente en Europa y en los Estados Unidos, que consiste en la liberación y gestión del espectro radioeléctrico liberado por las comunicaciones en bandas de televisión analógica y que debidamente aprovechado generará, probablemente, en ambos continentes una verdadera segunda ola de innovaciones técnicas con repercusiones económicas de gran envergadura. ??NDICE SISTEM??TICO ABREVIATURAS SOBRE EL AUTOR AGRADECIMIENTOS PR??LOGO INTRODUCCI??N CAP??TULO I TAREAS FUNDAMENTALES DE LA NUEVA AUTORIDAD 1. EL REGLAMENTO (CE) 1211/2009 POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO DE REGULADORES EUROPEOS DE LAS COMUNICACIONES ELECTR??NICAS, ORECE, Y LA OFICINA. NATURALEZA JUR??DICA DEL ORECE Y DE LA OFICINA 2. ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO 1211/2009 (CE) 3. UNA NUEVA AGENCIA REGULADORA INDEPENDIENTE: LA OFICINA CAP??TULO II LA NUEVA DIRECTIVA 2009/140/CE POR LA QUE SE MODIFICA EL MARCO COM??N DE LAS REDES, EL ACCESO A LAS MISMAS Y LA AUTORIZACI??N DE REDES Y SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTR??NICAS 1. INTRODUCCI??N 2. S??NTESIS DE LAS MODIFICACIONES DE LAS DIRECTIVAS MARCO, AUTORIZACI??N Y ACCESO 3. EJES CENTRALES DE LA REFORMA Y OBJETIVOS POL??TICOS SECUNDARIOS 4. ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA DE RED F??SICA AL POR MAYOR (MERCADO 4) 5. ACCESO DE BANDA ANCHA AL POR MAYOR (MERCADO 5) 6. MIGRACI??N CAP??TULO III MODIFICACIONES DE LA DIRECTIVA MARCO 1. ??MBITO DE APLICACI??N Y OBJETIVO 2. C??MO SE PRODUJO EL ACUERDO PLASMADO EN EL AP. 3 BIS DEL ART. 1 SOBRE DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS CIUDADANOS EUROPEOS EN LAS REDES ELECTR??NICAS 3. MODIFICACIONES DEL REGLAMENTO DE ITINERANCIA EN LAS REDES P??BLICAS DE TELEFON??A M??VIL 4. DEFINICIONES EN LA DIRECTIVA MARCO 5. AUTORIDADES NACIONALES DE REGLAMENTACI??N 6. DERECHO AL RECURSO 7. SUMINISTRO DE INFORMACI??N 8. MECANISMOS DE TRANSPARENCIA Y CONSULTA 9. AN??LISIS DEL NUEVO ART. 7 10. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACI??N UNIFORME DE SOLUCIONES 11. DISPOSICIONES DE APLICACI??N 12. NOTIFICACIONES, PLAZOS Y CONSULTAS 13. TAREAS DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGLAMENTACI??N 14. PLANIFICACI??N ESTRAT??GICA Y COORDINACI??N DE LA POL??TICA SOBRE EL ESPECTRO RADIOEL??CTRICO 15. LA NUEVA DECISI??N DEL GRUPO DE POL??TICA DEL ESPECTRO RADIOEL??CTRICO DE 2009 16. GESTI??N DE LAS RADIOFRECUENCIAS PARA SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTR??NICAS 17. NUMERACI??N, DENOMINACI??N Y DIRECCIONAMIENTO 18. DERECHOS DE PASO 19. COUBICACI??N Y USO COMPARTIDO DE ELEMENTOS DE REDES Y RECURSOS ASOCIADOS 20. SEGURIDAD E INTEGRIDAD DE LAS REDES Y LOS SERVICIOS 21. INTERNET, UNA RED CON TOPOLOG??A LIBRE DE ESCALA 22. CONFIANZA Y SEGURIDAD DE LAS REDES 23. ACCIONES PROPUESTAS POR LA COMISI??N 24. EMPRESAS CON PESO SIGNIFICATIVO EN EL MERCADO (PSM) 25. DESCRIPCI??N DE LOS MODELOS TOP DOWN 26. RECOMENDACI??N RELATIVA A LOS MERCADOS PERTINENTES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DENTRO DEL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES ELECTR??NICAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE REGULACI??N EX ANTE 27. DEFINICI??N DE MERCADOS. MERCADOS GEOGR??FICOS PERTINENTES Y MERCADOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 28. PROCEDIMIENTO DE AN??LISIS DEL MERCADO (I) 29. PROCEDIMIENTO DE AN??LISIS DEL MERCADO (II) 30. NORMALIZACI??N 31. INTEROPERABILIDAD DE LOS SERVICIOS DE TELEVISI??N DIGITAL INTERACTIVA 32. PROCEDIMIENTOS DE ARMONIZACI??N 33. RESOLUCI??N DE LITIGIOS ENTRE EMPRESAS Y LITIGIOS TRANSFRONTERIZOS 34. SANCIONES 35. COMIT?? CAP??TULO IV MODIFICACIONES DE LA DIRECTIVA DE ACCESO 1. CONCEPTO DE «ACCESO» 2. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS 3. COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES DE LAS ANR EN MATERIA DE ACCESO E INTERCONEXI??N (I) 4. COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES DE LAS ANR EN MATERIA DE ACCESO E INTERCONEXI??N (II) 5. SISTEMA DE ACCESO CONDICIONAL Y OTROS RECURSOS 6. REVISI??N DEL ANTERIOR R??GIMEN DE OBLIGACIONES EN MATERIA DE ACCESO E INTERCONEXI??N (DEROGACI??N) 7. IMPOSICI??N, MODIFICACI??N O SUPRESI??N DE LAS OBLIGACIONES 8. MODIFICACIONES DEL ANEXO II DE LA DIRECTIVA DE ACCESO MODIFICACIONES DE LA DIRECTIVA DE AUTORIZACI??N CAPITULO V 1. DEFINICIONES EN LA DIRECTIVA DE AUTORIZACI??N (REMISI??N) 2. AUTORIZACIONES GENERALES DE REDES Y SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTR??NICAS 3. DERECHO DE USO DE RADIOFRECUENCIAS Y N??MEROS 4. NUEVO ANEXO DE LA DIRECTIVA 2002/29/CE, DIRECTIVA DE AUTORIZACI??N CAP??TULO VI MODIFICACIONES DE LAS DIRECTIVAS DE SERVICIO UNIVERSAL Y DERECHOS DE LOS USUARIOS Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES E INTIMIDAD 1. RESUMEN DE LAS MODIFICACIONES 2. EXIGENCIAS B??SICAS DEL SERVICIO UNIVERSAL 3. OBJETIVO Y ??MBITO DE APLICACI??N (I) 4. OBJETIVO Y ??MBITO DE APLICACI??N (II) 5. DEFINICIONES 6. SUMINISTRO DE ACCESO DESDE UNA UBICACI??N FIJA Y PRESTACI??N DE SERVICIOS TELEF??NICOS 7. SERVICIOS DE INFORMACI??N SOBRE N??MEROS DE ABONADOS Y GU??AS 8. TEL??FONOS P??BLICOS DE PAGO Y OTROS PUNTOS DE ACCESO P??BLICOS A LA TELEFON??A VOCAL 9. MEDIDAS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD 10. ASEQUIBILIDAD DE LA TARIFICACI??N CAP??TULO VII ESTRUCTURA B??SICA DE LOS PRECIOS Y DE LOS COSTOS EN INTERNET 1. ESTRUCTURA GENERAL DE LOS PRECIOS DE LIQUIDACI??N 2. CRITERIOS QUE LAS ANR NACIONALES DEBEN SEGUIR CUANDO SE IMPONGAN OBLIGACIONES EN MATERIA DE CONTROL DE PRECIOS A OPERADORES DESIGNADOS CON PSM 3. CALIDAD DEL SERVICIO PRESTADO POR LAS EMPRESAS DESIGNADAS 4. CONTROLES REGULADORES DE LAS EMPRESAS CON UN PODER DE MERCADO SIGNIFICATIVO EN MERCADOS AL P??BLICO ESPEC??FICOS 5. CONTRATOS 6. TRANSPARENCIA Y PUBLICACI??N DE INFORMACI??N 7. CALIDAD DEL SERVICIO 8. DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS 9. GARANT??AS DE ACCESO Y OPCIONES EQUIVALENTES PARA LOS USUARIOS FINALES CON DISCAPACIDAD 10. SERVICIOS DE INFORMACI??N SOBRE N??MEROS DE ABONADO 11. SERVICIO DE EMERGENCIA Y N??MERO ??NICO EUROPEO DE LLAMADA DE EMERGENCIA 12. SERVICIOS DE EMERGENCIA 13. C??DIGOS EUROPEOS DE ACCESO TELEF??NICO 14. RESOLUCI??N EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS CAP??TULO VIII MODIFICACIONES DE LA DIRECTIVA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES 1. ??MBITO DE APLICACI??N Y OBJETIVO 2. DEFINICIONES 3. SERVICIOS AFECTADOS 4. SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO 5. CONFIDENCIALIDAD DE LAS COMUNICACIONES 6. CIBERDELINCUENCIA 7. DATOS DE TR??FICO 8. COMUNICACIONES NO SOLICITADAS 9. PROCEDIMIENTO DE COMIT?? 10. APLICACI??N DE DETERMINADAS DISPOSICIONES DE LA DIRECTIVA 95/46/CE 11. BREVES CONSIDERACIONES SOBRE LAS ACCIONES DE CESACI??N CAP??TULO IX PROBLEMAS DE COOPERACI??N Y COORDINACI??N PROCESAL INTRACOMUNITARIA 1. ESTRATEGIA EUROPEA EN MATERIA DE E-JUSTICIA (JUSTICIA EN L??NEA) 2. ¿QU?? ES LA E-JUSTICIA? CAP??TULO X REGULACI??N EUROPEA DE PROTECCI??N DE DATOS 1. OBSERVACIONES GENERALES Y CUESTIONES POL??TICAS 2. PAPEL DE LOS CONCEPTOS 3. NORMAS DE PROTECCI??N DE DATOS POR ESTADOS DE LA UNI??N 4. EL DICTAMEN 4/2007 SOBRE EL CONCEPTO DE DATOS PERSONALES 5. PREGUNTAS M??S FRECUENTES (FAQ) 14-7 SOBRE EL R??GIMEN DE PUERTO SEGURO CAP??TULO XI REDES SOCIALES ESPECIALIZADAS COMO HERRAMIENTAS DE DESARROLLO Y PROGRESO 1. INTRODUCCI??N 2. CONOCIMIENTO VS. INFORMACI??N 3. DEMOCRATIZACI??N DE LA INFORMACI??N 4. PROBLEMAS T??CNICOS Y SEGURIDAD JUR??DICA 5. EL PROBLEMA DE REDEFINICI??N DE MODELOS DOGM??TICOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL 6. TECNOLOG??AS MODERNAS DE INTERCEPCI??N DE LAS COMUNICACIONES ELECTR??NICAS: SITEL 7. ¿ES LA LIBERTAD INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA EFICACIA DE LOS MEDIOS DE VIGILANCIA DISPONIBLES? 8. LA PROTECCI??N DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES ANTE LA EVOLUCI??N VERTIGINOSA DE LOS AVANCES T??CNICOS 9. LA IMAGEN VIRTUAL DE LOS CIUDADANOS: SU FRAGMENTACI??N 10. UNA PROPUESTA DE SOLUCI??N 11. RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO DEL ART. 29 ANTES DE LOS ATENTADOS TERRORISTAS DEL 11 S EN LOS ESTADOS UNIDOS 12. ¿QU?? NORMAS EN PARTICULAR: PROPIEDAD, RESPONSABILIDAD, INALIENABILIDAD? 13. EL COMPLEJO PROBLEMA DE LOS INCENTIVOS (EL CEMENTO DE LAS REDES SOCIALES) 14. LA INTERNET 2 15. REDES DE PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO: «EL GRID» 16. EL CLOUD COMPUTING (COMPUTACI??N EN NUBE Y SUS RIESGOS) 17. LA ECONOM??A DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACI??N CAP??TULO XII NEUTRALIDAD DE LA RED 1. DECLARACI??N DE LA COMISI??N SOBRE LA NEUTRALIDAD DE LA RED 2. ¿QU?? SE DEGRADA EN LOS MODELOS QUE FRACTURAN LA NEUTRALIDAD DE LA RED? 3. LA REGULACI??N NORMATIVA DE 2009 4. CONCEPTO DE NEUTRALIDAD DE LA RED 5. DISCRIMINACI??N DE PRECIOS, COMPETITIVIDAD E INNOVACI??N 6. BOSQUEJO DE UN ENFOQUE RAZONABLE DE SOLUCI??N PARCIAL AL PROBLEMA DE LA NEUTRALIDAD DE RED 7. SUBSECRETAR??A DE TELECOMUNICACIONES, LEY N??M. 20.453 POR LA QUE SE CONSAGRA EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD EN LA RED PARA LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS DE INTERNET 8. DECLARACI??N DE NEW YORK, DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010, SOBRE INCLUSI??N DE BANDA ANCHA PARA TODOS ITU/UNESCO CAP??TULO XIII EL DIVIDENDO DIGITAL EN EUROPA 1. MEDIDAS QUE EXIGEN UNA DECISI??N DE NATURALEZA ESTRAT??GICA 2. APLICAR UN NIVEL M??NIMO DE EFICIENCIA ESPECTRAL EN RELACI??N CON LOS USOS FUTUROS DEL DIVIDENDO DIGITAL 3. HACIA NUEVAS MEJORAS DEL USO DEL DIVIDENDO DIGITAL 4. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA FALTA DE UNA APROPIADA COORDINACI??N 5. OBJETIVOS B??SICOS DERIVADOS DE LAS CONSIDERACIONES EXAMINADAS CAP??TULO XIV EL NUEVO MARCO DEL ESPECTRO EN LOS ESTADOS UNIDOS 1. EL CRECIMIENTO DE LA BANDA ANCHA INAL??MBRICA 2. NECESIDADES DE ESPECTRO EN AUMENTO 3. EL ESPECTRO: UNA GRAN VENTAJA 4. LA IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD DEL ESPECTRO 5. GARANT??A DE UNA MAYOR TRANSPARENCIA EN RELACI??N CON LA ASIGNACI??N Y UTILIZACI??N DEL ESPECTRO 6. AMPLIACI??N DE INCENTIVOS Y MECANISMOS PARA ASIGNAR O DEFINIR NUEVAMENTE UN PROP??SITO PARA EL ESPECTRO 7. AMPLIACI??N DE LA DISPONIBILIDAD DEL ESPECTRO EN LOS PR??XIMOS 10 A??OS BIBLIOGRAF??A DOCUMENTOS DE LA UNI??N EUROPEA DOCUMENTOS DE REFERENCIA DE LA UNI??N INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES DOCUMENTOS BEREC/ORECE DOCUMENTOS WIKITEL (RED SOCIAL ESPECIALIZADA) CREADA POR LA COMISI??N DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar