¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Gastos de Envío Gratuitos*
Gastos Contrarrembolso Gratuitos* |
||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
Regulación, Esquemas, Artículos Doctrinales, Preguntas y Respuestas, Cuestiones Polémicas y Formularios
Una grandísima parte de los procedimientos que iniciamos ante la jurisdicción contencioso-administrativa (casi el 90 % de los que se desarrollan ante los órganos unipersonales) se tramitan por los cauces del procedimiento abreviado. Pese a ello, este procedimiento carece de una correcta regulación legal. En efecto, la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, dedica un solo precepto, el art. 78, a su regulación. Son muchas las lagunas legales y dudas que surgen cuando nos enfrentamos a este tipo de procedimiento, y el juego de remisiones, tanto al régimen del procedimiento ordinario como, incluso, a la supletoriedad de la Ley de Enjuiciamiento Civil, no siempre permite disipar aquellas.
A lo anterior debemos de añadir que la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha llevado a cabo una importantísima reforma de este art. 78, reforma que afecta fundamentalmente a los trámites que se han de seguir para la decisión de que se celebre vista oral o que se tramite por escrito. Pero no es la única; también se incorpora, por ejemplo, la posibilidad de dictar sentencias orales, lo que a su vez nos afectará si queremos recurrir la sentencia en apelación.
Con esta obra podrás enfrentarte sin miedos al procedimiento abreviado. Dispones de prácticos artículos que te explican el proceso, preguntas y respuestas sobre las principales dudas que puedan aparecerte, esquemas y hasta modelos de demandas y, todo ello, adaptado a la reforma de la LO 1/2025, en vigor desde el 3 de abril de 2025.