¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El presente trabajo refleja, explica y trata de ordenar la realidad jurisdiccional acaecida en los años de vigencia del nuevo modelo de revisión judicial de la calificación registral. La primera parte del trabajo efectúa un análisis de la función registral y la finalidad de la calificación a través de la cual el Registrador decide, a los efectos de la inscripción, la procedencia de la solicitud a él dirigida sin la cual el derecho, en la práctica, carece de valor alguno al dificultarse enormemente su natural inserción en el tráfico jurídico. De esta manera, el Registrador contrasta el interés del solicitante con el de todos aquellos que se van a ver perjudicados o al menos afectados con la inscripción. Se destaca que a los titulares de todos estos perjudicados por la inscripción no se les da intervención alguna en el procedimiento registral, lo que hace imprescindible su tutela, por el Registrador como parte esencial de su cometido funcional. No puede olvidarse la trascendencia de la inscripción con la cual el Estado protege la propiedad privada puesto que el ingreso de un derecho en un registro como el nuestro exige la expulsión del que le precede. Sentadas las bases conceptuales desde las cuales dotarse de una unidad de criterio para resolver los concretos problemas del trámite, se analizan en profundidad los dos tipos básicos de procedimiento existentes tras la Ley 24/2005: el juicio verbal directo contra la calificación y el juicio verbal contra la Resolución de la DGRN que ha decidido, previo Recurso Gubernativo, la suerte administrativa de la inicial calificación negativa. Capítulo I. Proemio de obligada lectura. Capítulo II. Las cuestiones elementales a decidir para ofrecer una visión coherente de todas las vicisitudes del proceso jurisdiccional. El procedimiento registral y su fase administrativa. 1.º: El inicial procedimiento a seguir ante el registro de la propiedad. 2.º: El recurso gubernativo contra la calificación negativa. Capítulo IV. La fase judicial de la revisión de la calificación. Fase A).El juicio verbal contra las resoluciones de la DGRN. Fase B).El juicio verbal directo contra la calificación.