¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Resumen: En el presente trabajo exponemos la historia y las fuentes litúrgicas de la celebración del bautismo y del matrimonio, tomando en cuenta los cambios y adaptaciones significativas que han vivido ambos ritos. Por ejemplo, en el caso del bautismo, el proceso del catecumenado en Europa, excluyendo algunas realidades pastorales muy concretas, se redujo considerablemente a una práctica inusual. Fue así que el bautismo de los niños y sus diversas circunstancias vitales se convirtieron en algo más tradicional. Por otra parte, la celebración del matrimonio, a partir del siglo xi en el que se estableció que fuera «en la entrada de la Iglesia», permitió que la misa por los esposos y las costumbres del lugar, otorgaran un sentido más espiritual y eucarístico a la celebración sacramental.Palabras clave: bautismo, bendición, matrimonio, pontifical, rito romano, ritual, sacramento, teología litúrgica.Daniel Alejandro Frías Calderón nació en Monterrey (México) en 1988. Fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 2016 en la misma ciudad. Estudió la Licenciatura en Filosofía y Teología en la Universidad de la Arquidiócesis de Monterrey. En el 2020 obtuvo el grado de Licenciado en Sagrada Liturgia por el Pontificio Instituto Litúrgico de San Anselmo en Roma. Estudió el Diplomado en Iniciación a las Antigüedades Cristianas en el Pontificio Instituto de Arqueología Cristiana. Actualmente se encuentra realizando el Doctorado en Sagrada Liturgia en el Pontificio Instituto Litúrgico de San Anselmo. Así mismo, está haciendo el Diplomado en Teología Espiritual en el Pontificio Instituto de Espiritualidad Teresianum de Roma. Ha sido profesor de Liturgia de las Horas y ha participado en diversas Jornadas de Estudio. Ha colaborado como traductor en algunos congresos y también de obras para el estudio litúrgico.