El Trabajo en el Siglo XXI
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Descatalogado


PR??LOGO . INTRODUCCI??N al estudio del trabajo en el nuevo siglo: reflexiones sobre una realidad compleja . JUAN CARLOS PRIOR RUIZ Y RAFAEL MART??NEZ MART??N Universidad de Granada 1. Introducción al estudio del trabajo . 2. Reflexiones sobre una realidad compleja . 3. El carácter ambiguo del concepto de trabajo . 4. Las amplias funciones sociales del trabajo . 5. Las ambigüedades en la determinación del empleo . 6. Las transformaciones del empleo . 7. La polémica sobre el futuro del trabajo . PARTE PRIMERA TRABAJO Y MERCADO: SITUACI??N ACTUAL Y TENDENCIAS DE FUTURO CAP??TULO I.??La inserción socioprofesional: análisis teórico del acceso al empleo . RAFAEL MART??NEZ MART??N Universidad de Granada 1. Introducción . 2. El concepto de transición: la inserción socioprofesional . 3. La inserción en el mercado de trabajo: la transición a la vida activa . 4. Modalidades de transición laboral . 5. Principales teorías explicativas de los procesos de inserción laboral . 6. Conclusiones . Bibliografía . CAP??TULO II.??Género y trabajo . MARTA GARC??A LASTRA Universidad de Cantabria 1. Introducción . 2. El origen de la desigualdad: la división sexual del trabajo . 3. La (re) incorporación de la mujer al mercado de trabajo: significados, ritmos y condiciones . 4. Hombres y mujeres en el mercado laboral. Algunas cifras en diferentes contextos . 4.1. Contexto internacional . 4.2. Contexto europeo y español . 5. El «otro» trabajo: el trabajo en el hogar . 6. Conclusiones . Bibliografía . CAP??TULO III.??Inmigración y mercado de trabajo . SOF??A P??REZ DE GUZM??N PADR??N; MARGARITA MART??N CARBALLO Y ESTER ULLOA UNANUE Universidad de Cádiz 1. Introducción . 2. Conceptos y elementos constituyentes de los procesos migratorios . 2.1. La interpretación de las migraciones . 2.1.1. Factores push and pull . 2.1.2. Mercado de trabajo dual y globalización económica . 2.2. Inmigración: buscando una categoría operativa . 3. Etapas de los movimientos migratorios en España . 3.1. La inmigración en cifras . 4. Mercado de trabajo y transición migratoria en España . 5. La posición de los inmigrantes en el mercado de trabajo . 5.1. La inserción laboral de los inmigrantes . 5.2. Segmentación del mercado de trabajo e inmigración . 5.2.1. Concentración geográfica . Bibliografía . CAP??TULO IV.??Mercado de trabajo y globalización: la nueva mundialización y sus repercusiones sociales y laborales . GEMA GONZ??LEZ FERRERA Universidad de Cádiz 1. Introducción . 2. Los antecedentes: el gran pacto social y el diseño del mercado mundial . 3. La nueva mundialización . 4. La generalización y expansión de la transnacionalización productiva . 5. El predominio del capital financiero . 6. La creciente importancia de la tecnología . 7. La desregulación . 8. La polémica sobre la pérdida de soberanía de los estados: concentración y jerarquización . 9. Sobre la crisis fiscal del estado de bienestar . 10. Las desigualdades y la cohesión social . Bibliografía . PARTE SEGUNDA LOS AGENTES Y LAS RELACIONES LABORALES CAP??TULO V.??Los sindicatos y las organizaciones empresariales . CARMEN RODR??GUEZ GUZM??N Universidad de Jaén 1. Las organizaciones sindicales . 2. La representatividad de los sindicatos . 3. La institucionalización de los sindicatos en España . 4. De la crisis de representatividad a la crisis de legitimidad: nuevos retos . 5. Las asociaciones empresariales . 6. La representatividad de la CEOE . 7. Hacia una negociación descentralizada: individualización y empresarialización de las relaciones laborales . Bibliografía . CAP??TULO VI.??La intervención de las instituciones públicas en el mundo del trabajo: las políticas de empleo en la U.E. y en España . JACINTO M. PORRO GUTI??RREZ Universidad de Cádiz 1. La política de empleo: definición . 1.1. Política activa y política pasiva de empleo . 2. Los comienzos de la política de empleo en Europa . 2.1. La estrategia europea de empleo . 3. La política de empleo en España . 3.1. La política española de empleo y la EEE . Bibliografía . CAP??TULO VII.??Las condiciones de trabajo . JUAN CARLOS PRIOR RUIZ Universidad de Granada 1. Introducción . 2. Trabajo y salud . 2.1. El accidente de trabajo . 2.2. Las enfermedades profesionales . 2.2.1. El estrés en el trabajo: problema generalizado . 3. Condiciones del trabajo y organización del trabajo . 4. El tiempo de trabajo . 5. La percepción de las condiciones de trabajo . Bibliografía . PARTE TERCERA CULTURA Y TRABAJO CAP??TULO VIII.??La organización del trabajo. Evolución y estudio de la organización . EMILIO ALONSO RAMOS Universidad de Almería 1. Introducción . 2. La escuela clásica . 3. Teoría de la burocracia . 4. La escuela de relaciones humanas . 5. La teoría de sistemas . 6. ??ltimas tendencias en organización del trabajo . 6.1. La administración participativa . 6.2. La administración por objetivos . 6.3. La administración para la calidad . 6.4. La organización en «red» . 6.5. La reingeniería de empresas . 6.6. Qué no es la reingeniería . 6.7. El modelo de gestión por competencias . Bibliografía . CAP??TULO IX.??La cultura del trabajo . FRANCISCO ALBERTO VALLEJO PE??A Universidad de Cádiz 1. Aproximaciones al concepto de cultura del trabajo: evolución histórica . 2. La gestación de la nueva sociedad del trabajo . 3. La cultura del trabajo en las organizaciones . 4. Cultura del trabajo y estratificación social . 5. Nacionalidad y cultura del trabajo . 6. Emergentes cambios en la cultura del trabajo . CAP??TULO X.??Trabajo y ocio en las sociedades postindustriales . PILAR L??PEZ ORTEGA Universidad de Cádiz 1. Introducción . 2. Algunas consideraciones y precisiones terminológicas . 3. Un breve recorrido histórico por la valoración social del trabajo y del ocio . 4. Funciones del trabajo y del ocio en las sociedades contemporáneas . 4.1. Funciones del trabajo . 4.2. Funciones del ocio . 5. Usos sociales y empleo del tiempo . 6. Conclusiones . Bibliografía .

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar