¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Molière tipificó en El enfermo imaginario el prototipo de la persona que sitúa la enfermedad como centro y estilo de vida. No obstante, el enfermo imaginario no padece una enfermedad inexistente, sino que su dolencia puede ser muy real: puede estar somatizado su inestabilidad emocional. Cuando hablamos de "enfermedades imaginarias" nos referimos a las afecciones cuyo origen no es genético, sino que está ligado al imaginario del paciente, a sus deseos, emociones, preocupaciones. Este libro trata de las causas de las enfermedades imaginarias y analiza en profundidad la hipocondría, señala sus síntomas y muestra el proceso de curación.