¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La escultura gótica valenciana conforma un capítulo prácticamente inexistente hasta ahora en la historiografía del arte valenciano. La idea de que la escultura gótica valenciana era irrelevante frente a las otras artes estaba generalizada. Importantes escultores y/o talleres como los de Pere de Guines, Bertomeu Santalínea, o Carles Gonçalbez, han sido ignorados. Algunas piezas de decisiva importancia como el techo de la Sala Dorada de la Casa de la Ciudad de València y muchas otras de difícil acceso carecían de las fotografías adecuadas, o de levantamientos 3D. Las piezas mal catalogadas, incluso en museos de referencia, son numerosas. El desconocimiento de este episodio es particularmente lamentable porque su excelencia artística es similar a lo acontecido en la arquitectura y en la pintura coetáneas. De hecho, la historia de la escultura gótica es difícilmente separable de la simultánea historia de la arquitectura. Su proximidad a la orfebrería y a la pintura es igualmente relevante. Proponer un primer relato sobre el desarrollo del episodio escultórico gótico valenciano y poner en circulación sus imágenes, es la intención de este libro.