¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Al comienzo de la década de los ochenta, nuestro nivel de deuda pública sólo era de 2,8 billones de pesetas (18,4% del PIB); en 1994 su importe ha sobrepasado los 40 billones (63% del PIB), lo que supone más de un millón de pesetas por español.
Con el agravante de que tal galopada en el endeudamiento público ha sucedido con un crecimiento de la presión fiscal de 10 puntos de PIB.
Un incremento de la presión fiscal del 37% y una deuda pública 15 veces superior es el resultado de una expansión a ultranza del sector público, que de representar en 1980 el 33% del PIB ha pasado a absorber el 50% del mismo.
Si a esta deuda explícita de las Administraciones Públicas se le suma la deuda implícita de la Seguridad Social correspondiente a los compromisos derivados de las pensiones en vigor y de los derechos en curso de adquisición de los trabajadores actualmente cotizantes, la deuda total de las Administraciones Públicas sobrepasa los 184 billones de pesetas, tres veces el PIB.
...¿Está el Estado español en quiebra?