Experimentos con los principios económicos

Experimentos con los principios económicos
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
28,00 € 26,60 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Si es usted profesor y desea consultar este libro para preparar sus clases, podrá descargarlo en versión pdf siempre que se haya registrado como docente. Para registrarse clique en ??su perfil?? y siga las instrucciones. En breve dispondrá, también en pdf, del Libro del profesor, que contiene consejos para preparar las clases así como las instrucciones de los experimentos y los impresos que utilizarán sus alumnos en la realización de los experimentos.



"Estábamos hartos. Estábamos cansados de dar clase a estudiantes soñolientos que querían ??repasar?? lo que ya habían subrayado en el libro de texto para poder recordar las ??ideas clave?? de cara al examen. Queríamos que nuestros estudiantes tuvieran un aprendizaje activo, aprovechar su curiosidad natural por los temas económicos induciéndolos a pensar cuáles eran las preguntas importantes antes de tratar de darles las respuestas. Constatamos que la realización de experimentos económicos en clase, con debates antes, durante y después de los experimentos, era una manera eficaz, y a la vez amena, de pasar del aprendizaje pasivo al aprendizaje activo. Experimentos con los principios económicos es el fruto de estos esfuerzos."
Extracto del Prólogo de los autores

Este libro está pensado para un primer curso de economía. Puede utilizarse como texto principal en un curso de introducción o como complemento de un libro de texto tradicional de principios de economía. El libro alterna los ??capítulos experimentales?? con ??capítulos analíticos??. La alternancia de un experimento y un debate marca el ritmo de la clase. En el laboratorio, los estudiantes participan y experimentan en un tipo de mercado, por ejemplo, o en una determinada interacción social. Los informes de laboratorio que tienen que escribir les permiten poner en orden sus reflexiones sobre lo que ha ocurrido. En la clase siguiente, están preparados para debatir los resultados experimentales y examinar las explicaciones teóricas de estos resultados.

Los capítulos experimentales normalmente contienen una introducción, las instrucciones para realizar un experimento en clase y un ??informe de laboratorio??. Los experimentos se realizan ??a mano??, sin ordenadores o aparatos complejos. En el informe de laboratorio, los alumnos anotan los resultados, realizan un análisis elemental de los datos y responden a algunas preguntas que los animan a pensar sobre la importancia de lo que han observado. Los capítulos analíticos introducen las teorías económicas que explican, en todo o en parte, los resultados experimentales. También contienen trabajos para casa en los que se pide a los alumnos que comparen los resultados experimentales con las predicciones teóricas y analicen las consecuencias que las teorías y los experimentos permiten extraer para su aplicación a los problemas del mundo real.

Los módulos de análisis están pensados para ser lo suficientemente independientes unos de otros de tal manera que los profesores puedan cambiar el orden de presentación de los temas u omitir los que deseen.


Para un estudiante, cursar una asignatura de economía experimental es un poco como estar invitado a comer en casa de un caníbal. Puede ocurrir que sea simplemente un comensal, que sea parte de la comida o que sea ambas cosas a la vez.

En un curso de laboratorio de ciencias naturales, los estudiantes tienen que mezclar sustancias químicas o andar tirando de poleas o diseccionar la proverbial rana, pero siempre son ellos quienes experimentan y nunca son los sujetos del experimento. En cambio, en los experimentos que se realizan en esta clase, los estudiantes son a la vez los participantes en los mercados, y los observadores científicos que tratan de entender los resultados de estos mismos mercados experimentales.

Es difícil imaginar que un químico pueda ponerse en el lugar de una molécula de hidrógeno. Es improbable que un biólogo que estudia la conducta animal sepa lo que sienten los patos. El estudiante de este curso es más afortunado. Estudiará la conducta y las interacciones de la gente en situaciones económicas. Y siendo uno de estos agentes económicos, podrá experimentar de primera mano los problemas con los que se encuentra uno de ellos. Sospechamos que su experiencia como participante en el experimento le permitirá comprender los principios económicos casi tanto como su análisis como observador del experimento.


PUBLICACI??N: SEPTIEMBRE 2008

Prefacio 7 Agradecimientos 9 Nota a los usuarios 11 Primera parte. Mercados competitivos 1. La oferta y la demanda 29 Un mercado de manzanas 29 La compraventa 29 Transacciones, rondas y sesiones 31 Algunos consejos a los participantes en los intercambios 31 Ejercicio de calentamiento 32 Análisis del experimento 1 33 En busca de una teoría 33 Un modelo de los mercados competitivos 34 Representación gráfica de la oferta y la demanda 35 Ejemplo 35 Construcción de una tabla de oferta 36 Construcción de una tabla de demanda 37 Obtención de las curvas de oferta y de demanda 38 Obtención de la curva de oferta 39 Obtención de la curva de demanda 40 Búsqueda del precio y de la cantidad de equilibrio 40 Beneficios de los compradores y de los vendedores 44 Contenido EXPERIMENTOS.qxp 26/6/08 17:49 Página 17 Precios de reserva y excedente de los consumidores 44 Cálculo de los beneficios y del excedente de los consumidores 45 Otras consecuencias de la teoría competitiva 47 ¿Quién comercia en el equilibrio competitivo? 47 La eficiencia y el equilibrio competitivo 49 Guía de consulta de las curvas de oferta y de demanda 50 Notas de laboratorio del experimento 1 53 Registro de las transacciones y los beneficios 53 Registro de las variables fundamentales del mercado 53 Predicciones de la teoría 56 Trabajo para casa del experimento 1 57 2. Desplazamiento de la oferta 65 En la lonja de pescado 65 Instrucciones 66 Ejercicio de calentamiento 66 ¿Qué crees que ocurrirá? 67 Análisis del experimento 2 68 Desplazamiento de la curva de oferta 68 ¿Qué ocurrió con la curva de oferta? 68 ¿Qué ocurrió con la curva de demanda 70 Ejemplo 70 Precios y desplazamiento de la oferta en los mercados de materias primas 70 La oferta y la demanda en las noticias 70 El análisis económico de la agricultura y de la pesca 72 Notas de laboratorio del experimento 2 75 Registro de las transacciones, los precios y los beneficios 75 Registro de las variables fundamentales del mercado 75 Cálculo de estadística del mercado 75 Trabajo para casa del experimento 2 79 Segunda parte. Intervención en el mercado y política económica 3. Un impuesto sobre las ventas 85 Instrucciones 85 Ejercicio de calentamiento 86 ¿Qué crees que ocurrirá? 87 Análisis del experimento 3 88 Los efectos de un impuesto sobre las ventas ?? Ejemplo 88 El equilibrio con un impuesto sobre las ventas pagado por los vendedores 90 18 / Experimentos con los principios económicos EXPERIMENTOS.qxp 26/6/08 17:49 Página 18 El equilibrio con un impuesto sobre las ventas pagado por los compradores 92 Los efectos de los impuestos sobre las ventas 93 Equivalencia de los impuestos cobrados a los vendedores y a los compradores 93 El reparto de la carga de un impuesto sobre las ventas 95 Los beneficios, los ingresos fiscales y la carga excesiva 95 Los beneficios totales de los vendedores y de los compradores sin ningún impuesto 97 Los beneficios totales de los vendedores y de los compradores con un impuesto pagado por los vendedores 98 Los ingresos fiscales totales y la carga excesiva 98 Análisis geométrico 99 Los tipos impositivos y los ingresos fiscales 101 Los efectos de una subvención 103 Obtención de las curvas de la figura 3.1 106 Notas de laboratorio del experimento 3 107 Registro de las transacciones, los precios y los beneficios 107 Registro de las variables fundamentales del mercado 107 Cálculo de estadísticas del mercado 107 Trabajo para casa del experimento 3 112 4. Mercados prohibidos 119 Instrucciones 119 Instrucciones de los oferentes 120 Instrucciones de los demandantes 120 Ejercicio de calentamiento 121 ¿Qué crees que ocurrirá? 122 Análisis del experimento 4 123 Mercados ilegales 123 La oferta y la demanda de bienes ilegales 124 ¿Cómo afectan la confiscación y la destrucción a la curva de oferta? 124 ¿Cómo afectan la confiscación y la reventa a la curva de oferta? 127 ¿Cómo afecta a los demandantes el hecho de que se castigue a los oferentes? 128 Medidas de lucha contra las drogas que afectan a la curva de demanda 129 Información y tratamiento 130 Castigar a los demandantes 132 Efectos de la «lucha contra la droga» en Estados Unidos 133 Temas de discusión 135 Contenido / 19 EXPERIMENTOS.qxp 26/6/08 17:49 Página 19 Notas de laboratorio del experimento 4 137 Registro de las variables fundamentales del mercado 137 Registro de los precios y de los valores de compra 137 Cálculo de estadísticas del mercado 137 Trabajo para casa del experimento 4 141 5. Un salario mínimo 147 Instrucciones 147 Instrucciones de los trabajadores 148 Instrucciones de los empresarios 148 Un consejo para los empresarios 149 Ejercicio de calentamiento 149 ¿Qué crees que ocurrirá? 150 Análisis del experimento 5 151 Los mercados de trabajo y la demanda derivada 151 La regla del valor del producto marginal 151 Dos definiciones y una advertencia 152 Un ejemplo práctico 153 La curva de demanda de trabajo de una empresa 155 La curva de demanda de trabajo del mercado 157 La oferta de trabajo, el paro y la renta 158 El equilibrio del mercado con un salario mínimo 159 El equilibrio del mercado con un salario mínimo irrelevante 162 Las leyes de salario mínimo en las noticias 162 Perdedores y ganadores con el salario mínimo 163 Los salarios mínimos ?? Otro análisis 164 Los precios mínimos en general 166 El control de los alquileres y los precios máximos 167 Notas de laboratorio del experimento 5 170 Registro de los salarios, los beneficios y el paro 170 Registro de las variables fundamentales del mercado 170 Cálculo de estadísticas del mercado 170 Trabajo para casa del experimento 5 175 Resultados experimentales 175 Predicciones de la teoría de la oferta y la demanda 176 Tercera parte. Mercados imperfectos 6. Las externalidades 185 Una economía contaminante 185 Instrucciones 185 20 / Experimentos con los principios económicos EXPERIMENTOS.qxp 26/6/08 17:49 Página 20 Ejercicio de calentamiento 187 Análisis del experimento 6 189 Los mercados competitivos y las externalidades 189 Un impuesto sobre la contaminación para regular las externalidades 192 Permisos transferibles de contaminación 195 La oferta y la demanda de permisos de contaminación (optativo) 196 Una observación sobre la información 198 Externalidades positivas 199 Notas de laboratorio del experimento 6 202 Registro de las variables fundamentales del mercado 202 Cálculo de los daños causados por la contaminación 206 Trabajo para casa del experimento 6 207 Precios, cantidades y beneficios ?? resultados experimentales 207 Precios, cantidades y beneficios ?? Predicciones competitivas 210 7. Los monopolios y los cárteles 215 Hoy por ti, mañana por mí 215 Sesión 1 ?? Hallar el nivel de producción monopolístico 215 Sesión 2 ?? La conducta del cártel 216 Instrucciones de los demandantes de billetes 216 Instrucciones de los oferentes 217 Sesión 3 ?? ¿Puede un cártel guardar el secreto? 217 Sesión 4 ?? El cártel ofrece descuentos a los estudiantes 218 Instrucciones de los demandantes 218 Instrucciones de los oferentes 218 Ejercicio de calentamiento 219 La maximización de los beneficios de un monopolio 219 La maximización de los beneficios de un cártel 220 Descuentos a los estudiantes 220 ¿Qué crees que ocurrirá? 221 Análisis del experimento 7 222 El monopolio 222 La maximización de los beneficios y la demanda 222 Ingreso total y marginal 223 Los costes marginales, los costes totales y los beneficios 224 El ingreso marginal, el coste marginal y la maximización de los beneficios 225 Comparación del ingreso marginal y el precio 226 Comparación del monopolio y la competencia 227 Diferencias entre el monopolio y la competencia 228 Los cárteles 229 Contenido / 21 EXPERIMENTOS.qxp 26/6/08 17:49 Página 21 La discriminación de precios 231 La discriminación perfecta de precios 231 La fijación de los precios en mercados independientes 234 El monopolio con curvas lisas 237 La fijación del precio del monopolio y la elasticidad (optativo) 241 Temas de reflexión 242 Notas de laboratorio del experimento 7 244 Distribución de los demandantes 244 Las ventas, el ingreso y la distribución de los valores de compra 245 Trabajo para casa del experimento 7 248 Cuarta parte. Las empresas y la tecnología 8. Entrada y salida 255 La entrada y la salida en el sector de la restauración 255 Instrucciones 256 Fase 1 ?? ¿Se debe abrir o no un restaurante? 256 Fase 2 ?? Se anuncian los precios y se venden comidas 257 Rondas posteriores de intercambios de la sesión 1 257 Sesión 2 ?? Introducción de un impuesto sobre las ventas 257 Ejercicio de calentamiento 258 ¿Qué crees que ocurrirá? 259 Análisis del experimento 8 260 El realismo y el experimento de los restaurantes 260 El corto plazo y el largo plazo 261 El corto plazo 261 El largo plazo 262 El equilibrio a corto plazo y a largo plazo: ejemplo 262 El equilibrio a corto plazo con exceso de capacidad y pérdidas 263 El equilibrio a corto plazo con una «capacidad limitada» y beneficios 264 Un equilibrio a largo plazo 265 Temas de reflexión 267 Notas de laboratorio del experimento 8 268 Registro de las variables fundamentales del mercado 268 Registro de las transacciones, los precios y los beneficios 268 Trabajo para casa del experimento 8 273 El equilibrio competitivo a corto plazo ?? Sesión 1 273 9. Las externalidades de red 279 Instrucciones 279 Sesión 1: Una red de videoteléfonos 279 22 / Experimentos con los principios económicos EXPERIMENTOS.qxp 26/6/08 17:49 Página 22 Sesión 2: Sistemas operativos rivales 280 Información sobre los beneficios de los compradores 280 Información sobre los beneficios de los vendedores 281 Sesión 3: ¿Puede imponerse algo nuevo y mejor? 281 Ejercicio de calentamiento 282 Ejercicio de calentamiento de la sesión 1 282 Ejercicio de calentamiento de la sesión 2 282 Ejercicio de calentamiento de la sesión 3 284 Análisis del experimento 9 285 Las externalidades de red 285 Tecnologías de comunicación 285 Uso compartido de infraestructura 285 Las externalidades de red y la curva de demanda 286 La curva de demanda sin lamentaciones con externalidades de red 287 El equilibrio con externalidades de red 288 Equilibrios estables e inestables 289 Un ejemplo con diferencias entre los valores de compra 292 Breve historia del fax 296 Estándares rivales con externalidades de red 298 Ejemplos de estándares rivales 298 Externalidades de red, usuarios atrapados e innovación 300 Otras lecturas 302 Notas de laboratorio del experimento 9 305 Datos del mercado de la sesión 1 305 Trabajo para casa del experimento 9 307 10. Medición de la profundidad 313 Fábricas de aviones de papel 313 Instrucciones 313 Especificaciones del producto 314 Normas de producción 314 Ejercicio de calentamiento 315 ¿Qué crees que ocurrirá? 315 Análisis del experimento 10 317 Los rendimientos decrecientes 317 Factores y producción 318 Temas de reflexión 320 Notas de laboratorio del experimento 10 321 Registro de la producción de las empresas 321 Trabajo para casa del experimento 10 322 Contenido / 23 EXPERIMENTOS.qxp 26/6/08 17:49 Página 23 11. La ventaja comparativa y el comercio 325 Dos economías isleñas 325 Sesión 1 ?? Las economías sin comercio 326 Sesión 2 ?? El libre comercio entre países 326 Ejercicio de calentamiento 327 ¿Qué crees que ocurrirá? 327 Análisis del experimento 11 328 El debate sobre el libre comercio 328 Ventaja absoluta y comparativa 329 Las posibilidades de producción y el comercio 331 Conjuntos de posibilidades de producción de los individuos 331 Conjuntos nacionales de posibilidades de producción sin comercio 333 Conjunto internacional de posibilidades de producción 335 Dos ejercicios sobre la ventaja comparativa 336 El equilibrio competitivo con libre comercio 341 La ventaja comparativa y las ganancias derivadas del comercio 342 El cuento del inventor que estaba loco 343 Temas de reflexión 344 Notas de laboratorio del experimento 11 346 Registro de los resultados del mercado 346 Trabajo para casa del experimento 11 348 Quinta parte. La información, las subastas y la negociación 12. La selección adversa 353 Un mercado de «cacharros» 353 Instrucciones 354 Dueños (oferentes) de automóviles usados 354 Concesionarios (compradores) de automóviles usados 354 Sesión 1 ?? Concesionarios monopolísticos de automóviles usados 354 Sesión 2 ?? Un mercado competitivo de automóviles usados 355 Sesión 3 ?? Un mercado de automóviles usados con más automóviles malos 356 Sesión 4 ?? Certificación de la calidad (optativo) 356 Ejercicio de calentamiento 356 Análisis del experimento 12 358 Los mercados con información asimétrica 358 La selección adversa 358 El riesgo moral 359 La demanda y la oferta en un mercado de cacharros 360 Ejemplo 1 361 24 / Experimentos con los principios económicos EXPERIMENTOS.qxp 26/6/08 17:49 Página 24 Falso optimismo en el ejemplo 1 362 Creencias pesimistas que se confirman en el ejemplo 1 362 Ejemplo 2 364 Creencias optimistas que se confirman en el ejemplo 2 365 Creencias pesimistas que se confirman en el ejemplo 2 365 Lecciones del mercado de cacharros 367 El valor privado y el valor social de la certificación 367 Observaciones sobre los equilibrios múltiples 369 Temas de reflexión 370 Notas de laboratorio del experimento 12 372 Registro de la información sobre las ventas 372 Trabajo para casa del experimento 12 375 13. Las subastas 383 Cuatro tipos de subastas 383 Una subasta inglesa 383 Una subasta holandesa 384 Una subasta mediante plicas al primer precio más alto 385 Una subasta mediante plicas al segundo precio más alto 385 Ejercicio de calentamiento 386 ¿Qué crees que ocurrirá? 387 Análisis del experimento 13 388 Las subastas en la vida real 388 Antecedentes de las subastas experimentales en la vida real 389 Los valores privados en las subastas 390 Entornos de información 390 Subastas inglesas con valores privados 391 Subastas mediante plicas al segundo precio más alto 391 Equivalencia de las subastas 394 Los precios de reserva 394 Las subastas de valor común 396 Dos experimentos con valores comunes 397 Contar céntimos de euro 397 Los contables poco fiables 398 La subasta de la escalada 398 Estrategias óptimas de puja (optativo) 400 Notas de laboratorio del experimento 13 402 Una subasta inglesa 402 Trabajo para casa del experimento 13 404 14. La negociación 407 Contenido / 25 EXPERIMENTOS.qxp 26/6/08 17:49 Página 25 Ofertas de bicicletas 407 Instrucciones 407 Un único ultimátum 408 Un proceso de negociación que consta de dos fases 408 Un proceso de negociación que consta de tres fases 409 Ejercicio de calentamiento 410 Análisis del experimento 14 412 Sesión 1 ?? El juego del ultimátum 412 Sesión 2 ?? La negociación que consta de dos fases 415 Sesión 3 ?? La negociación que consta de tres fases 417 Conclusiones 418 Temas de reflexión 421 Notas de laboratorio del experimento 14 423 Registro de los resultados de la negociación 423 Trabajo para casa del experimento 14 427 Apéndice A. Otros principios económicos 431 A.1 Curvas de oferta y de demanda lisas 431 El álgebra de las curvas lineales de oferta y de demanda 431 A.2 Estática comparativa de los cambios del mercado 433 Un mercado de habitaciones de hotel 433 Dos enigmas sobre la oferta y la demanda 437 A.3 La elasticidad de la demanda y de la oferta 439 La elasticidad-precio de la demanda 440 La demanda elástica e inelástica 443 La elasticidad-precio de la oferta 443 A.4 La elasticidad de la demanda y el ingreso total 444 A.5 Llevarlo al límite 448 La elasticidad y la pendiente 448 La elasticidad constante: un caso especial 448 La elasticidad y el ingreso total 449 La elasticidad, el precio y el ingreso marginal 449 A.6 Proyectos de investigación sobre el mundo real 451 Bibliografía 455 ??ndice analítico 457

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar