¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
Un retrato ??ntimo y controvertido de Pablo Picasso, por John Berger,?? ganador del Premio Booker.
En su momento de mayor genialidad, Pablo Picasso era el pintor revolucionario que desafiaba a los valores de su ??©poca. En su momento de mayor fama, era como un personaje de la realeza: idolatrado, rico y en absoluto aislamiento. John Berger dirige su penetrante mirada sobre este pintor enigm??¡tico y prodigioso. En una senda que abarca historia, pol??tica y arte, vida p??ºblica y privada, Berger sigue el recorrido de Picasso desde su infancia malague??±a hasta el periodo azul y el Cubismo, de la creaci??³n del Guernica a los grabados de sus ??ºltimos a??±os, ofreci??©ndonos la dimensi??³n exacta de sus triunfos y el coste implacable de su fama.
Cuando fue publicado por primera vez, la cr??tica tild??³ este libro de ??«insolente, insensible, doctrinario y perverso??». Esta edici??³n revisada y con un nuevo ensayo, demuestra el poder y la vigencia de ??«el libro m??¡s importante sobre Picasso escrito hasta hoyâ??¦ Una biograf??a profunda, seria, cr??tica, tan demoledora como llena de comprensi??³n??» (John Canaday, New Republic).
??«Leyendo el estupendo Fama y soledad de Picasso, de John Berger, uno se convence de esa ambivalencia del ??©xitoâ??¦ Un libro extraordinarioâ??¦ Recomendable tanto para los admiradores de Picasso como para cualquiera que quiera adentrarse en los misterios y riesgos que conlleva el genio.??»
????lvaro Quintana, Correspondencia (blog)
??«John Berger analiza de manera brillante ese sesgo algo tramposo que la palabra â????genioâ???? adquiere cuando se trata de entender o explicar a Picasso y su descomunal obra art??stica.??»
El Pa??s Cultural (Uruguay)
??«Berger es una de las mayores voces en la cr??tica de arte contempor??¡neaâ??¦ Probablemente, el ensayista m??¡s perceptivo.??»
Philadelphia Inquirer
??«Sus contempor??¡neos m??¡s cercanos en t??©rminos de audacia est??©tica podr??an ser Umberto Eco o el tard??o W. G. Sebald, pero resulta dif??cil compararlo a cualquier autor ingl??©s del ??ºltimo medio siglo. Berger, simplemente, rompi??³ todos los moldes.??»
The Guardian
??«Los libros de Berger poseen la peculiar cualidad de parecer libros s??³lo por azar. Construidos con palabras, las portan sin embargo con indulgencia, casi a rega??±adientes, como si igual pudieran haber estado hechos de lienzo y pintura o, a??ºn mejor, de polvo y paja, barro y hueso.??»
Herald Tribune
??«Las obras de John Berger viven entre los g??©neros y en un grado de contemporaneidad absoluto. Mezclando la poes??a, el ensayo y hasta el periodismo m??¡s personal, sus obras son un intento de reflexi??³n trascendente sin perder la historia inmediata pero tampoco la metaf??sica o cualquier atisbo de pensamiento l??rico.??»
Luis Antonio de Villena, El Cultural de El Mundo