Fiscalidad y Planificación Fiscal Internacional
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


INTRODUCCI??N: LA IMPORTANCIA DE LA FISCALIDAD INTERNACIONAL EN UN ESCENARIO ECON??MICO GLOBALIZADO. (José A. Rodríguez Ondarza) I. La internacionalización económica II. Las inversiones directas internacionales como instrumento de política económica III. La inversión directa española en el exterior. Evolución reciente IV. El problema de la doble imposición internacional V. Análisis y valoración de la imposición internacional desde la perspec- tiva de la eficiencia económica VI. Incidencia de la fiscalidad en la inversión internacional VII. Presentación de la obra Referencias bibliográficas PARTE I PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS ACTUALES DE LA FISCALIDAD INTERNACIONAL CAP??TULO 1: TEM??TICA ACTUAL DE LA FISCALIDAD INTERNACIONAL. (Domingo Carbajo Vasco) I. Introducción II. La globalización y la Hacienda Pública. El nuevo paradigma de la fiscalidad y sus problemas III. La Hacienda Pública del siglo XXI IV. ¿Qué puede hacer la Hacienca Pública ante la globalización? V. Un orden tributario internacional. Instrumentos e instituciones VI. Conclusiones Referencias bibliográficas PARTE II EL MARCO NORMATIVO B??SICO DE LA FISCALIDAD INTERNACIONAL ESPA??OLA CAP??TULO 2: LA INTERNACIONALIZACI??N DE LA EMPRESA ESPA??OLA EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. (Amelia Maroto Sáez) I. Introducción II. Normativa convenida III. Normativa interna IV. Normativa interna. Método de exención. Dividendos, plusvalías y rentas de establecimientos permanentes V. Normativa interna. Método de imputación. Dividendos, plusvalías y rentas de establecimientos permanentes CAP??TULO 3: TRIBUTACI??N EN ESPA??A DE LOS TRABAJADORES DESPLAZADOS. (Manuel de Miguel Monterrubio) I. Introducción II. Residencia fiscal en España III. Exenciones en el IRPF para los trabajadores desplazados IV. Sistema de retenciones V. Obligaciones fiscales en los cambios de residencia VI. La eliminación de la doble imposición CAP??TULO 4: LA IMPOSICI??N SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES EN ESPA??A. (Néstor Carmona Fernández) I. Introducción II. Elementos personales del impuesto III. ??mbito de sujeción efectiva IV. Tributación con y sin establecimiento V. Regímenes singulares CAP??TULO 5: EL PAPEL DE LOS CONVENIOS EN LA FISCALIDAD INTERNACIONAL ESPA??OLA. (José A. Bustos Buiza) I. Introducción II. Convenios para evitar la doble imposición internacional: definición, naturaleza jurídica, objetivos y clases III. Los modelos de convenios para evitar la doble imposición en mate- ria de impuestos sobre la renta y el patrimonio. Su incidencia en los convenios españoles IV. Los convenios para evitar la doble imposición en materia de impues- tos sobre la renta y el patrimonio suscritos por España. La red de con- venios españoles y contenido de los convenios V. Otros convenios CAP??TULO 6: IMPOSICI??N INDIRECTA ESPA??OLA Y OPERACIONES INTERNACIONALES. (??ngel Fernández Prieto) I. Introducción II. Operaciones intracomunitarias III. Importaciones y operaciones asimiladas IV. Exportaciones y operaciones asimiladas PARTE III TEMAS ACTUALES DE LA FISCALIDAD INTERNACIONAL CAP??TULO 7: FISCALIDAD DE LAS RENTAS DE CAPITAL EN EL MARCO DE LA UNI??N EUROPEA. (Roberto Poza Cid) I. Introducción II. Tributación de los intereses III. Los dividendos IV. Ganancias de capital V. Directiva del ahorro CAP??TULO 8: R??GIMEN FISCAL DE LAS SOCIEDADES HOLDING. (David Mülchi Paníco y Alfonso Garrido Picón) I. Introducción al régimen de las sociedades holding. Análisis de la directiva matriz-filial II. Tributación de dividendos y plusvalías en las sociedades holding III. Tributación en la distribución de beneficios por la sociedad holding y rentas procedentes de la liquidación de la sociedad holding IV. Normas antiabuso y otras cuestiones de interés V. Conclusiones y tabla comparativa de regímenes holding Referencias bibliográficas CAP??TULO 9: INSTITUCIONES DE INVERSI??N COLECTIVA: ASPECTOS DE FISCALIDAD INTERNACIONAL DE LAS SIMCAVS ESPA??OLAS. (Adolfo J. Martín Jiménez) I. Introducción II. Régimen tributario especial de las SIMCAVS residentes en España III. Las SIMCAVS españolas y la directiva matriz-filial IV. Las SIMCAVS españolas y las normas internas V. El tratamiento de las SIMCAVS españolas a los efectos de los conve- nios para la eliminación de la doble imposición VI. Conclusión Referencias bibliográficas PARTE IV L??MITES A LA PLANIFICACI??N FISCAL INTERNACIONAL. NORMAS ANTIABUSO CAP??TULO 10: EL R??GIMEN FISCAL DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. (Manuel Gutiérrez Lousa) I. Introducción II. La regulación de las operaciones vinculadas en la LIS de 1995 III. Determinación del valor normal de mercado en los informes OCDE IV. Determinación del valor normal de mercado en la LIS de 1995 Referencias bibliográficas CAP??TULO 11: R??GIMEN DE ATRIBUCI??N DE RENTAS. (Francisco Javier Seijo Pérez) I. Introducción II. Definición de entidad en atribución de rentas III. Supuestos particulares IV. Reglas de atribución de la renta neta V. Retenciones y obligaciones formales CAP??TULO 12: R??GIMEN DE TRANSPARENCIA FISCAL INTERNACIONAL. (Rafael Cosín Ochaita) I. Introducción II. La dirección efectiva y el régimen de transparencia fiscal internacional III. El régimen fiscal español de transparencia fiscal IV. Las normas de transparencia fiscal internacional (CFC) en el contexto de la Unión Europea CAP??TULO 13: MEDIDAS ANTIABUSO Y CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICI??N. (Félix Alberto Vega Borrego) I. Introducción II. Las medidas contra el treaty shopping: el ámbito subjetivo de los con- venios de doble imposición y las cláusulas de limitación de beneficios III. Las medidas contra el rule shopping (I): la tributación de las ganan- cias de capital y de las sociedades inmobiliarias IV. Las medidas contra el rule shopping (II): la tributación de los artistas y deportistas Referencias bibliográficas CAP??TULO 14: EL INTERCAMBIO DE INFORMACI??N ENTRE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS COMO INSTRUMENTO DE CONTROL FISCAL EN UNA ECONOM??A GLOBALIZADA. (José Manuel Calderón Carrero) I. Introducción II. La funcionalidad del intercambio de información III. El fundamento jurídico que posibilita y encauza el intercambio de información IV. El ámbito objetivo de la cláusula de intercambio de información esta- blecida en los convenios de doble imposición y en la Directiva 77/799/CEE V. La obligación de intercambio de información en el marco de los CDIS y del derecho comunitario y sus límites VI. El tratamiento jurídico de la información intercambiada: la confiden- cialidad y el uso de los datos suministrados en el marco de los CDIS y la Directiva 77/799/CEE VII. Modalidades de intercambio de información VIII. Otras cuestiones que suscita el intercambio de información (remisión) Referencias bibliográficas CAP??TULO 15: LA ASISTENCIA INTERNACIONAL PARA LA RECAUDACI??N DE DEUDAS TRIBUTARIAS. (Francisco Alfredo García Prats) I. Introducción II. La colaboración internacional para la recaudación de los tributos: el marco convencional III. La asistencia mutua para la recaudación de las deudas tributarias en el ordenamiento comunitario IV. La recepción de dichas medidas en el ordenamiento español V. Consideraciones finales Referencias bibliográficas CAP??TULO 16: LA COMPETENCIA FISCAL PERJUDICIAL. (José María Vallejo Chamorro) I. Introducción II. Algunas claves sobre los paraísos fiscales y los regímenes preferenciales III. Trabajos de la OCDE en materia de competencia fiscal IV. Trabajos realizados en el seno de la Unión Europea sobre la compe- tencia fiscal perjudicial V. Medidas contra la competencia fiscal perjudicial Referencias bibliográficas

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar