Garantismo y Derecho Penal

Garantismo y Derecho Penal
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
15,00 € 14,25 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


El garantismo representa una de las más estimulantes propuestas de filosofía y de crítica del Derecho penal que se han formulado en las últimas décadas a partir de la tradición iluminista y liberal. Frente a la que parece irresistible expansión del Derecho penal impulsada desde posiciones autoritarias y populistas que quieren exorcizar los males sociales con el permanente recurso a la represión punitiva, el garantismo recupera y enriquece el legado democrático de un constitucionalismo basado en la preeminencia de los derechos y en el sometimiento del ejercicio del poder al Derecho y a la razón. En este volumen se exponen con sencillez los postulados fundamentales de ese modelo garantista que, minimizando el recurso a la violencia y cerrando el paso a la arbitrariedad y al decisionismo, pretende nada menos que transformar el más terrible de los poderes, que es el poder de castigar, en la ley protectora del más débil, doblegando así la vieja y siempre renovada razón de Estado al proyecto de emancipación que encarnan los derechos fundamentales; la defensa del más débil, que es siempre el ciudadano amenazado por la violencia del delito pero amenazado también por las penas injustas o excesivas, constituye el postulado central de un programa garantista que sin embargo está lejos de realizarse incluso en las democracias que presumen de avanzadas. De modo que el garantismo no suministra una justificación más del Derecho penal, sino que al contrario proporciona los elementos de crítica para su deslegitimación, alentando con ello una auténtica filosofía crítica y no una mera recreación justificadora de los sistemas punitivos. ??ndice Prólogo. Derecho penal, jueces garantistas y poderes salvajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1. ¿Qué es el garantismo? . . . . . . . . . . . . . . . 19 1.1. DISTINCIONES PRELIMINARES . . . . . . . . . . 19 1.2. EL GARANTISMO COMO FILOSOF??A POL??TICA. LA PRIMAC??A DE LA MORAL . . . . . . . . . . . 24 1.3. GARANTISMO Y CONSTITUCIONALISMO . . . . 30 1.4. EL GARANTISMO COMO MODELO DE CIENCIA JUR??DICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 1.5. EL GARANTISMO COMO MODELO DE DERECHO POSITIVO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 2. La filosofía del Derecho penal . . . . . . . . . . 47 2.1. DOCTRINAS E IDEOLOG??AS DE JUSTIFICACI??N DE LA PENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 2.2. EL MODELO GARANTISTA DE DERECHO PENAL: EL DERECHO PENAL M??NIMO. . . . . . . . . . . 50 2.3. GARANTISMO Y ABOLICIONISMO . . . . . . . . 62 2.4. EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Y OTRAS EXCEPCIONALIDADES. UNA NOTA SOBRE LA PONDERACI??N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 2.5. LAS TAREAS DE LA DOGM??TICA PENAL . . . . . 75 3. El sistema de garantías . . . . . . . . . . . . . . . 81 3.1. ¿QU?? GARANT??AS? LAS GARANT??AS COMO EXPRESI??N DE UN MODELO EPISTEMOL??GICO . . 81 3.2. EL INSUFICIENTE RECONOCIMIENTO JUR??DICO CONSTITUCIONAL DE LAS GARANT??AS. . . . . . 86 3.3. SOBRE LA SUSPENSI??N PERMANENTE DE GARANT??AS. LA EXCEPCI??N NORMALIZADA . . . . 92 4. El principio de legalidad penal . . . . . . . . . 99 4.1. EL PRINCIPIO FORMAL DE LEGALIDAD O LA LEGALIDAD EN SENTIDO AMPLIO . . . . . . . . . 99 4.2. EL PRINCIPIO SUSTANTIVO DE LEGALIDAD O LA LEGALIDAD EN SENTIDO ESTRICTO. EL PRINCIPIO DE TAXATIVIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . 103 4.3. LA CRISIS DE LA LEGALIDAD Y LA RESERVA DE C??DIGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 5. Las garantías penales . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 5.1. L??MITES A LA CRIMINALIZACI??N . . . . . . . . . 119 5.2. EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD . . . . . . . . . 132 5.3. EL SENTIDO DE LA PENA . . . . . . . . . . . . . 136 6. Las garantías judiciales y procesales . . . . . . 149 6.1. LA JURISDICCI??N, UN PODER COGNOSCITIVO Y ANTIMAYORITARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 6.2. LAS GARANT??AS ORG??NICAS . . . . . . . . . . . 158 6.3. LAS GARANT??AS DEL PROCESO PENAL . . . . . . 164 Epílogo. El garantismo: una rehabilitación no conservadora del Derecho y de los juristas. . 175 Obras citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 8 ??NDICE

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar