Gestion administrativa de las relaciones laborales.. mf0237_3. certificados de profesionalidad - ra-ma

Gestion administrativa de las relaciones laborales.. mf0237_3. certificados de profesionalidad - ra-ma
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
22,90 € 21,75 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


La presente obra est?? dirigida a las personas que quieran obtener el Certificado de Profesionalidad "Gesti??n integrada de Recursos Humanos" de la familia profesional "Administraci??n y gesti??n" y del ??rea profesional "Administraci??n y auditor??a"; que con nivel de cualificaci??n profesional 3 capacita para ejercer, entre otras, las ocupaciones: T??cnico Superior de Recursos Humanos, T??cnico Medio en Relaciones Laborales, Administrativo de Personal, Administrativo del Departamento de Recursos Humanos, Responsable de Personal en PYME, Gestor de N??minas y T??cnico de Recursos Humanos.

Concretamente desarrolla el m??dulo correspondiente a la "Gesti??n administrativa de las relaciones laborales", que da nombre a la obra, y que capacita para "realizar la gesti??n y control administrativo de Recursos Humanos", abordando todo lo relativo a: gesti??n y control del personal, contrataci??n, n??minas, cotizaci??n y seguros sociales, prestaciones de la Seguridad Social, tr??mites ante la Seguridad Social, el Servicio P??blico de Empleo Estatal y otros organismos, as?? como su tratamiento inform??tico y telem??tico.

El prop??sito que ha guiado su elaboraci??n es el de transmitir una visi??n pr??ctica y real de la actividad, bajo una perspectiva rigurosa, pero simple; con un lenguaje comprensible; con un escrupuloso tratamiento de las leyes, pero tambi??n de los usos y procederes cotidianos que se realizan habitualmente en asesor??as laborales y en empresas. Trabajando con los documentos implicados y tratando los procedimientos administrativos y los aplicativos telem??ticos de la Seguridad Social y no solo mencion??ndolos o haciendo referencias vagas sin entrar en profundidad, sino abord??ndolos.

Los cap??tulos incluyen pr??cticas y actividades con el prop??sito de facilitar la asimilaci??n de los conocimientos tratados, as?? como test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada cap??tulo se han asimilado correctamente.

Estamos convencidos de que no tendr?? problemas para seguir las ense??anzas contenidas en esta obra, por su car??cter eminentemente pr??ctico y por su naturaleza did??ctica, en la que los conocimientos se van tratando de forma progresiva y no se producen saltos, sino un tr??nsito continuo y pr??ctico que finalizar?? con su total preparaci??n para el desarrollo de la profesi??n.

INTRODUCCI??N

UNIDAD FORMATIVA 1

CAP??TULO 1. LEGISLACI??N B??SICA DE APLICACI??N EN LA RELACI??N LABORAL
1.1 EL DERECHO LABORAL Y SUS FUENTES
1.1.1 Las disposiciones legales y reglamentarias del Estado
1.1.2 Prevalencia de las fuentes
1.2 LOS CONVENIOS COLECTIVOS
1.3 LA VOLUNTAD DE LAS PARTES
1.4 LOS USOS Y COSTUMBRES LOCALES Y PROFESIONALES
1.5 LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
1.5.1 El Principio Protector
1.5.2 El Principio de Irrenunciabilidad de derechos
1.5.3 El Principio de Buena fe
1.5.4 El Principio de Continuidad laboral
1.5.5 El Principio de Primac??a de la realidad
1.5.6 El Principio de Razonabilidad
1.6 LA CONSTITUCI??N ESPA??OLA
1.6.1 Derecho de participaci??n en la vida pol??tica, econ??mica, cultural y social y garant??as del principio de legalidad
1.6.2 El derecho al trabajo
1.6.3 Ejercicio de profesiones tituladas y r??gimen de colegios profesionales
1.6.4 La libertad de empresa y la protecci??n de su ejercicio
1.6.5 La garant??a de asistencia y prestaciones en situaciones de necesidad
1.6.6 Sometimiento pleno de las administraciones p??blicas a las leyes y al Derecho
1.7 EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
1.7.1 De la relaci??n individual de trabajo
1.7.2 De los derechos y deberes de las partes
1.7.3 De la representaci??n colectiva
1.7.4 De la negociaci??n colectiva y de los convenios colectivos
1.8 LEY ORG??NICA DE LIBERTAD SINDICAL
1.8.1 Acci??n sindical
1.8.2 R??gimen jur??dico
1.8.3 Representaci??n sindical
1.9 LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.9.1 Campo de aplicaci??n
1.9.2 R??gimen General y Reg??menes Especiales
1.9.3 Organizaci??n de la Seguridad Social
1.10 INSCRIPCI??N DE LAS EMPRESAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL
1.10.1 Obligaciones de las empresas
1.10.2 Tr??mites, documentaci??n y plazos
1.10.3 Irrenunciabilidad de los derechos de la Seguridad Social
1.11 LEY DE PREVENCI??N DE RIESGOS LABORALES
1.11.1 Objeto y car??cter de la norma
1.11.2 ??mbito de aplicaci??n
1.11.3 La actuaci??n de las administraciones p??blicas en materia de salud laboral
1.12 LA NEGOCIACI??N COLECTIVA
1.12.1 Concepto y clases de convenio
1.12.2 Contenido de los convenios
1.13 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 2. OBLIGACIONES Y TR??MITES ANTE LA SEGURIDAD SOCIAL
2.1 SOLICITUD DE INSCRIPCI??N EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
2.2 SOLICITUD DE ALTA, BAJA Y VARIACI??N DE DATOS DE CUENTA DE COTIZACI??N
2.3 DECLARACI??N DE APERTURA DEL CENTRO DE TRABAJO
2.4 AFILIACI??N A LA SEGURIDAD SOCIAL
2.5 ALTAS, BAJAS Y VARIACIONES DE DATOS
2.6 ALTAS, BAJAS Y VARIACIONES DE DATOS EN EL R??GIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUT??NOMOS (RETA)
2.7 EL LIBRO DE VISITAS
2.8 OBLIGACI??N DE COTIZAR
2.9 TRAMITACI??N ELECTR??NICA ANTE LA SEGURIDAD SOCIAL
2.9.1 Servicios del Sistema RED
2.9.2 Incorporaci??n al Sistema RED
2.9.3 RED Directo
2.9.4 WINSUITE 32, una herramienta imprescindible
2.10 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 3. CONTRATACI??N DE RECURSOS HUMANOS
3.1 ORGANISMOS Y ??RGANOS QUE INTERVIENEN EN EL CONTRATO DE TRABAJO
3.1.1 En materia de contrataci??n laboral
3.1.2 En materia de Seguridad Social
3.1.3 En materia de seguridad y salud laboral
3.1.4 Documentaci??n y tr??mites previos al inicio de la relaci??n laboral
3.2 EL CONTRATO DE TRABAJO
3.2.1 Concepto, elementos y clases
3.2.2 Modalidades de contrataci??n y requisitos
3.2.3 Subvenciones, exenciones y/o reducciones en la contrataci??n laboral
3.3 OBLIGACIONES CON LA SEGURIDAD SOCIAL DERIVADAS DEL CONTRATO DE TRABAJO
3.3.1 Sujetos obligados
3.3.2 Afiliaciones, altas, bajas y variaciones de los trabajadores
3.3.3 Tramitaci??n, documentaci??n y plazos
3.4 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 4. MODIFICACI??N, SUSPENSI??N Y EXTINCI??N DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
4.1 MODIFICACI??N DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
4.1.1 Movilidad funcional
4.1.2 Movilidad geogr??fica
4.1.3 Modificaci??n sustancial
4.2 SUSPENSI??N DEL CONTRATO
4.2.1 Mutuo acuerdo de las partes y causas consignadas v??lidamente en el contrato
4.2.2 Incapacidad temporal
4.2.3 Maternidad, paternidad, adopci??n o acogimiento
4.2.4 Riesgo durante el embarazo y la lactancia
4.2.5 Ejercicio de cargo p??blico representativo
4.2.6 Privaci??n de libertad del trabajador, mientras no exista sentencia condenatoria
4.2.7 Suspensi??n de empleo y sueldo por razones disciplinarias
4.2.8 Fuerza mayor temporal
4.2.9 Causas econ??micas, t??cnicas, organizativas o de producci??n
4.2.10 Excedencia
4.2.11 Ejercicio del derecho de huelga o cierre legal de la empresa
4.2.12 Como consecuencia de ser mujer v??ctima de violencia de g??nero
4.3 EXTINCI??N DEL CONTRATO
4.3.1 Mutuo acuerdo entre las partes
4.3.2 Causas consignadas en el contrato de trabajo
4.3.3 Expiraci??n del tiempo convenido para la realizaci??n de una obra o servicio
4.3.4 Voluntad del trabajador: dimisi??n o resoluci??n del contrato
4.3.5 Situaciones que afectan al trabajador: muerte, incapacidad permanente y jubilaci??n
4.3.6 Situaciones que afectan al empresario: muerte, incapacidad permanente y jubilaci??n
4.3.7 Causas objetivas: ineptitud, falta de adaptaci??n, amortizaci??n de puestos de trabajo, otros
4.3.8 Formas y efectos de la extinci??n por causas objetivas
4.3.9 Despido colectivo basado en causas econ??micas, t??cnicas, organizativas o de producci??n o fuerza mayor
4.3.10 Despido disciplinario: forma y efectos
4.4 INDEMNIZACIONES EN FUNCI??N DEL TIPO DE EXTINCI??N DEL CONTRATO PRACTICADO
4.5 ACTUACIONES ANTE LA JURISDICCI??N SOCIAL EN LOS DISTINTOS SUPUESTOS DE SANCI??N, MODIFICACI??N Y EXTINCI??N DEL CONTRATO
4.5.1 Acto de conciliaci??n
4.5.2 Demanda ante el Juzgado de lo Social
4.5.3 Sentencias
4.5.4 Recursos
4.6 EL FONDO DE GARANT??A SALARIAL (FOGASA)
4.7 CERTIFIC@2
4.8 EL FINIQUITO
4.9 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 5. MANTENIMIENTO, CONTROL Y ACTUALIZACI??N DEL FICHERO DE PERSONAL
5.1 LA INFORMACI??N AL EMPLEADO
5.1.1 Obligaciones del trabajador en la comunicaci??n de variaciones de datos
5.1.2 Normas internas de control de presencia
5.2 EL EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR
5.2.1 Datos identificativos del empleado
5.2.2 Contratos y modificaciones
5.2.3 Documentaci??n fiscal
5.2.4 Curr??culum v??tae
5.2.5 Historial formativo y titulaciones
5.2.6 Informes de evaluaci??n del desempe??o
5.2.7 Incidencias
5.2.8 Otras
5.3 LAS COMUNICACIONES EN LA GESTI??N ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL
5.3.1 Con el interesado
5.3.2 Con las ??reas implicadas en la administraci??n de recursos humanos
5.3.3 Con los representantes de los trabajadores
5.3.4 Con la Seguridad Social
5.3.5 Con la jurisdicci??n social
5.3.6 Otras comunicaciones
5.4 PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y CONTROL DE ASISTENCIA
5.4.1 Con el interesado
5.4.2 Con las ??reas implicadas en la administraci??n y gesti??n de RR. HH., en cumplimiento de la legalidad vigente
5.5 TEST DE CONOCIMIENTOS

UNIDAD FORMATIVA 2
CAP??TULO 6. ACCI??N PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
6.1 TIPOS DE ACCI??N PROTECTORA
6.1.1 Asistencia sanitaria
6.1.2 Recuperaci??n profesional
6.1.3 Prestaciones econ??micas
6.1.4 Prestaciones familiares
6.1.5 Prestaciones de servicios sociales
6.2 RENTAS DE REFERENCIA EN EL C??LCULO DE DETERMINADAS PRESTACIONES
6.2.1 El Indicador P??blico de Rentas de Efectos M??ltiples (IPREM)
6.2.2 El Salario M??nimo Interprofesional (SMI)
6.3 ASISTENCIA SANITARIA
6.3.1 En el R??gimen General
6.3.2 En los Reg??menes Especiales
6.3.3 En los desplazamientos por Europa
6.4 TIPOS DE PRESTACIONES ECON??MICAS Y/O ASISTENCIALES
6.4.1 Incapacidad temporal (IT)
6.4.2 Riesgo durante el embarazo
6.4.3 Riesgo durante la lactancia natural
6.4.4 Maternidad
6.4.5 Paternidad
6.4.6 Incapacidad permanente (IP)
6.4.7 Lesiones permanentes no invalidantes
6.4.8 Jubilaci??n
6.4.9 Muerte y supervivencia
6.4.10 Indemnizaci??n especial a tanto alzado
6.4.11 Prestaciones familiares
6.4.12 Prestaciones por actos terroristas
6.4.13 Seguro escolar
6.4.14 Prestaciones por desempleo (SPEE)
6.4.15 Prestaci??n por cese de actividad de los trabajadores aut??nomos
6.4.16 Otras prestaciones
6.5 TEST DE CONOCIMIENTOS
UNIDAD FORMATIVA 3

CAP??TULO 7. COTIZACIONES AL R??GIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
7.1 LA COTIZACI??N DE EMPRESA Y TRABAJADOR AL R??GIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
7.1.1 Elementos de cotizaci??n
7.1.2 Normativa de cotizaci??n
7.1.3 Grupos de cotizaci??n
7.1.4 Base por Contingencias Comunes (BCC)
7.1.5 Base por Contingencias Profesionales (BCP)
7.1.6 Base por horas extra
7.1.7 Tipos de cotizaci??n
7.1.8 Conceptos excluidos de las bases de cotizaci??n
7.1.9 Valoraci??n de las retribuciones en especie
7.1.10 Conceptos computables en las bases de cotizaci??n
7.2 DOCUMENTOS DE LIQUIDACI??N DE CUOTAS
7.2.1 Relaci??n nominal de trabajadores TC2
7.2.2 Recibo de liquidaci??n de cotizaciones TC1
7.2.3 Otros documentos
7.2.4 Normas generales para la presentaci??n de los boletines de cotizaci??n
7.3 C??LCULO Y LIQUIDACI??N DE LOS BOLETINES DE COTIZACI??N A LA SEGURIDAD SOCIAL
7.4 PLAZOS Y RECARGOS PARA EL INGRESO DE CUOTAS
7.5 EJERCICIOS PROPUESTOS
7.6 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 8. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS F??SICAS (IRPF)
8.1 NORMAS FISCALES APLICABLES A LOS SALARIOS
8.1.1 El hecho imponible
8.1.2 La obligaci??n de retener
8.1.3 Comunicaci??n de datos al pagador
8.1.4 Retenciones a cuenta del IRPF
8.1.5 Liquidaci??n de las retenciones por IRPF
8.2 RETENCIONES SALARIALES A CUENTA DEL IRPF
8.2.1 Concepto de rendimientos del trabajo personal: dinerarios y en especie
8.2.2 Rendimientos del trabajo irregulares
8.2.3 Retenciones y exenciones del impuesto
8.3 DETERMINACI??N DEL TIPO DE RETENCI??N
8.3.1 Ingresos brutos del ejercicio e importe ??ntegro
8.3.2 Rendimiento neto y gastos deducibles
8.3.3 C??lculo del tipo de retenci??n por IRPF
8.3.4 Base de retenci??n por IRPF
8.3.5 C??lculo de la cuota de retenci??n por IRPF
8.4 REGULARIZACI??N DE RETENCIONES
8.4.1 Situaciones personales o familiares objeto de regularizaci??n
8.4.2 Plazos para comunicar las variaciones de datos
8.4.3 C??lculo para regularizaci??n del tipo aplicable
8.5 EL CERTIFICADO DE RETENCIONES
8.5.1 Obligaciones. T??rminos y plazos
8.6 EJERCICIOS PROPUESTOS
8.7 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 9. RETRIBUCI??N SALARIAL
9.1 CONCEPTO DE SALARIO
9.1.1 El Salario M??nimo Interprofesional (SMI)
9.1.2 El salario base
9.1.3 El salario de convenio
9.1.4 El salario o retribuci??n pactado (salario contractual)
9.1.5 Compensaci??n y absorci??n
9.1.6 El salario y los per??odos de descanso
9.1.7 Salario bruto
9.1.8 Salario l??quido
9.1.9 Revisi??n salarial
9.1.10 Descuelgue salarial
9.1.11 Irrenunciabilidad de derechos salariales
9.1.12 Estructura del salario
9.2 TIPOS DE PERCEPCIONES
9.2.1 Percepciones fijas
9.2.2 Percepciones variables
9.2.3 Percepciones salariales
9.2.4 Percepciones no salariales
9.3 LOS COMPLEMENTOS SALARIALES
9.3.1 Condiciones personales
9.3.2 Trabajo realizado
9.3.3 Por resultados de la empresa
9.4 RETRIBUCIONES DE VENCIMIENTO SUPERIOR A UN MES
9.4.1 El salario en especie
9.4.2 Gratificaciones extraordinarias
9.5 RETRIBUCIONES DE CAR??CTER NO SALARIAL
9.5.1 Indemnizaciones y suplidos
9.5.2 Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
9.5.3 Indemnizaciones por traslados, suspensiones, despidos y ceses
9.5.4 Otros conceptos no salariales
9.6 ASPECTOS FORMALES
9.6.1 Cuantificaci??n err??nea
9.6.2 Firma y sello de la empresa
9.6.3 Firma de la persona trabajadora y valor probatorio
9.6.4 Falta del recibo
9.6.5 Archivo y conservaci??n
9.6.6 Liquidaci??n y justificaci??n
9.6.7 Reclamaci??n del salario
9.7 EL RECIBO DE SALARIOS
9.8 ESTRUCTURA DEL RECIBO DE SALARIOS
9.8.1 Cabecera
9.8.2 Informativa de devengos
9.8.3 Informativa de deducciones
9.8.4 Totales, fecha y firmas
9.8.5 Informativa de bases de cotizaci??n y de retenci??n
9.9 EJERCICIOS PROPUESTOS
9.10 TEST DE CONOCIMIENTOS
UNIDAD FORMATIVA 4

CAP??TULO 10. APLICACIONES INFORM??TICAS DE ADMINISTRACI??N DE RECURSOS HUMANOS
10.1 ELECCI??N DE LA APLICACI??N INFORM??TICA
10.1.1 Criterios t??cnicos
10.1.2 Criterios econ??micos
10.1.3 Criterios organizativos
10.2 FUNCIONALIDADES Y PROCEDIMIENTOS DE INSTALACI??N DE LA APLICACI??N
10.2.1 Software de la aplicaci??n inform??tica
10.2.2 Perif??ricos
10.3 EJERCICIOS PROPUESTOS
10.4 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 11. TABLAS DEL SISTEMA
11.1 TABLAS GENERALES
11.1.1 Municipios
11.1.2 Provincias
11.1.3 Calendario
11.1.4 Entidades bancarias
11.1.5 Otras tablas generales
11.2 TABLAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
11.2.1 Bases de cotizaci??n
11.2.2 Tipos de cotizaci??n
11.2.3 Grupos de cotizaci??n
11.3 TABLAS DE RETENCIONES DEL I.R.P.F
11.4 TABLAS AUXILIARES DE ADMINISTRACI??N Y GESTI??N DE RR. HH.
11.4.1 Titulaci??n
11.4.2 Idiomas
11.4.3 Niveles
11.4.4 Otros
11.5 OTRAS TABLAS
11.6 EJERCICIOS PROPUESTOS
11.7 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 12. CARGA DE DATOS RELATIVOS A LA EMPRESA
12.1 CARGA DE DATOS DEL CONVENIO ESPEC??FICO DE APLICACI??N
12.1.1 Conceptos salariales
12.1.2 Salario Base
12.1.3 Antig??edad
12.1.4 Pagas
12.1.5 IT
12.1.6 Categor??as profesionales
12.1.7 Otros datos y procesos espec??ficos del convenio
12.2 CARGA DE DATOS DE LA ENTIDAD
12.2.1 Datos generales de la empresa
12.2.2 Datos fiscales de la empresa
12.2.3 Cuentas de cotizaci??n a la Seguridad Social
12.2.4 Datos del responsable de la gesti??n frente a los organismos p??blicos
12.2.5 Otros datos y procesos de la empresa
12.3 EJERCICIOS PROPUESTOS
12.4 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 13. CARGA DE DATOS DE LOS TRABAJADORES
13.1 DATOS GENERALES IDENTIFICATIVOS DEL TRABAJADOR
13.2 DATOS PROFESIONALES DEL TRABAJADOR
13.3 C??LCULO DEL TIPO DE RETENCI??N
13.4 DATOS RELATIVOS AL CONTRATO
13.5 FORMA DE PAGO DE SALARIOS
13.6 CONCEPTOS SALARIALES ESPEC??FICOS DEL PUESTO
13.7 CONDICIONES PARTICULARES, PACTADAS POR CONTRATO O ACUERDO
13.8 OTROS DATOS CONFIGURABLES DEL TRABAJADOR
13.9 EJERCICIOS PROPUESTOS
13.10 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 14. GESTI??N DE INCIDENCIAS DEL PER??ODO DE LIQUIDACI??N DE SALARIOS
14.1 OPERATORIA COM??N
14.2 INCAPACIDADES (IT)
14.2.1 Enfermedad com??n y accidente no laboral
14.2.2 Enfermedad profesional y accidente de trabajo
14.2.3 Maternidad
14.2.4 Maternidad parcial
14.2.5 Paternidad
14.2.6 Paternidad parcial
14.2.7 Riesgo durante el embarazo
14.2.8 Riesgo durante la lactancia
14.3 AUSENCIAS
14.4 GESTI??N DE VACACIONES
14.5 OTROS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
14.6 BONIFICACIONES RETROACTIVAS
14.7 EXPEDIENTES DE REGULACI??N DE EMPLEO (ERE)
14.8 EJERCICIOS PROPUESTOS
14.9 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 15. GENERACI??N DE DOCUMENTOS
15.1 RECIBO DE SALARIOS
15.1.1 Recibos mensuales
15.1.2 Pagas extraordinarias
15.1.3 Liquidaci??n de salarios con efecto retroactivo
15.1.4 Baja de un trabajador
15.1.5 Liquidaciones y finiquitos
15.1.6 Impresi??n de los recibos de salarios
15.2 CERTIFICADOS DE EMPRESA
15.2.1 Certificado de empresa
15.2.2 Certificado de empresa para maternidad/paternidad
15.2.3 Certificado de empresa por cuidado de menores
15.3 CERTIFICADOS TELEM??TICOS: CERTIFIC@2
15.3.1 Comunicaci??n per??odos de actividad
15.3.2 Recepci??n de ficheros Certific@2
15.3.3 Comunicaci??n de cese
15.4 DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LOS PAGOS
15.5 LIQUIDACI??N E INGRESO DE CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
15.5.1 Seguros sociales. Generaci??n de documentos TC1 y TC2
15.5.2 El Sistema RED
15.5.3 Liquidaciones complementarias
15.6 PARTES
15.6.1 Partes de afiliaci??n
15.6.2 Partes de accidente (Delt@)
15.7 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS F??SICAS
15.7.1 Acumulados de retenciones
15.7.2 Ingresos a cuenta y liquidaciones
15.7.3 Certificado de retenciones
15.7.4 Certificado de situaciones familiares
15.8 GR??FICOS, INFORMES Y ESTAD??STICAS
15.8.1 Estad??sticas e informes
15.8.2 Gr??ficos
15.9 EJERCICIOS PROPUESTOS
15.10 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 16. GESTI??N DE RECURSOS HUMANOS
16.1 GESTI??N DEL PERSONAL
16.1.1 Curr??culum v??tae
16.1.2 Titulaciones
16.1.3 Formaci??n
16.1.4 Idiomas
16.1.5 Evaluaci??n del desempe??o
16.1.6 Antig??edad
16.1.7 Otros
16.2 EJERCICIOS PROPUESTOS
16.3 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAP??TULO 17. SEGURIDAD, CONTROL DE ACCESO Y UTILIDADES
17.1 SEGURIDAD DE LA APLICACI??N
17.1.1 Establecimiento de niveles de seguridad
17.1.2 Niveles de acceso restringido: mapas de acceso
17.1.3 Copias de seguridad
17.2 OTRAS UTILIDADES
17.2.1 Organizaci??n de ficheros
17.2.2 Configuraci??n de documentos
17.2.3 Configuraci??n de perif??ricos
17.3 EJERCICIOS PROPUESTOS
17.4 TEST DE CONOCIMIENTOS

SOLUCIONARIO DE LOS TEST DE CONOCIMIENTOS
??NDICE ALFAB??TICO

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar