Gestion de proyectos con microsoft project 2010 - ra-ma

Gestion de proyectos con microsoft project 2010 - ra-ma
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Gastos Contrarrembolso Gratuitos*
En papel:
Entrega en 5-7 días
19,90 € 18,90 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal.


Como consecuencia del buen hacer, el contundente ??©xito, la aceptaci??³n y la experiencia de las versiones de Microsoft Project 4, 98, 2000, 2002, 2003 y 2007, aparece ahora en el mercado Microsoft Office Project 2010, un producto maduro y con vocaci??³n de continuidad durante los pr??³ximos a??±os. La cantidad total de instalaciones, que supera los 15 millones de usuarios en todo el mundo, incluye una gran variedad de tipos que van desde aquellos que lo utilizan de un modo general hasta los administradores de proyectos profesionales. Microsoft Office Project 2010 es el resultado de grandes esfuerzos de investigaci??³n y desarrollo para abarcar toda la diversidad de clientes con el fin de proporcionar una gran cantidad de caracter??­sticas, una mayor potencia y mejoras adicionales. Esta aplicaci??³n constituye una poderosa herramienta de gesti??³n de proyectos para plantear, planificar y representar gr??¡ficamente la informaci??³n, as??­ como para expon??©rselos a los dem??¡s. As??­ mismo, Project 2010 proporciona a los usuarios expertos la flexibilidad necesaria para planificar y realizar el seguimiento de los proyectos de forma conjunta y obtener as??­ los resultados que su empresa requiere. Es la herramienta de planificaci??³n que toda organizaci??³n necesita.

Este libro est??¡ dise??±ado tanto para los principiantes que se disponen a utilizar Microsoft Office Project 2010 por primera vez, como para los conocedores de las versiones anteriores que desean aprender las nuevas caracter??­sticas que incluye. Pretende ser un manual r??¡pido para el aprendizaje de esta herramienta; para ello se muestran, de forma esquem??¡tica y estructurada, los pasos a seguir para la gesti??³n de un proyecto con Project 2010. Cada lecci??³n puede requerir aproximadamente 30 minutos, por lo que en unas 8 horas ser??¡ capaz de moverse a trav??©s del programa con soltura. Luego, la pr??¡ctica har??¡ el resto. Al final del libro se incluyen preguntas de autoevaluaci??³n con sus soluciones, cuyo fin no es otro que el de posibilitar al lector la comprobaci??³n del grado de aprendizaje adquirido. ??¡Esperamos que vea cumplidas sus expectativas...!

AUTORES
PRESENTACI????N Y OBJETIVOS

CAP????TULO 1. MICROSOFT OFFICE PROJECT 2010
1.1 Familia de productos
1.2 Caracter??­sticas relevantes
1.3 Caracter??­sticas adicionales

CAP????TULO 2. INSTALACI????N DE MICROSOFT OFFICE
PROJECT 2010
2.1 Ejecutar el programa de instalaci??³n
2.2 Requisitos m??­nimos del sistema

CAP????TULO 3. INTRODUCCI????N A LA GESTI????N DE
PROYECTOS
3.1 ??¿Qu??© es un proyecto?
3.1.1 Fijaci??³n de los objetivos del proyecto
3.1.2 Evaluar un proyecto y definir un objetivo
3.1.3 Descripci??³n de la funci??³n del director de proyecto
3.2 Desarrollo de las partes de un proyecto
3.2.1 Definici??³n de las tareas del proyecto
3.2.2 Identificaci??³n de los hitos del proyecto
3.2.2.1 Definici??³n de las tareas y los hitos
3.2.3 Evaluaci??³n de los recursos del proyecto
3.2.3.1 Identificaci??³n de recursos
3.2.4 Refinamiento del plan del proyecto
3.3 C??³mo puede ayudar el programa
3.3.1 Identificaci??³n de las fases del proyecto
3.4 Uso de herramientas de gesti??³n de proyectos
3.4.1 Uso del Diagrama de Gantt
3.4.2 Uso del Diagrama de Red (PERT)
3.4.3 Conocimiento de las tareas cr??­ticas

CAP????TULO 4. COMIENZO DE UN PROYECTO PASO A PASO
4.1 Realizaci??³n de tareas en el orden y momento adecuados
4.1.1 El poder de la vinculaci??³n
4.1.2 Determinar la mejor secuencia para las tareas
4.1.3 ??¿Cu??¡l es la vinculaci??³n entre tareas m??¡s adecuada?
4.1.4 Superponer o retrasar tareas
4.2 Asociaci??³n de tareas a fechas espec??­ficas
4.3 Recopilaci??³n de recursos y especificaci??³n de per??­odos laborables
4.3.1 Crear la lista de recursos del proyecto
4.4 Ejemplo de los primeros pasos en la gesti??³n de un proyecto con Project 2010

CAP????TULO 5. APRENDIZAJE DESDE LA BASE
5.1 Apertura de un archivo de proyecto
5.2 Guardar un archivo de proyecto
5.3 Visualizaci??³n de la informaci??³n del proyecto en vistas
5.3.1 Cambio de vistas
5.3.2 Desplazamientos en una vista
5.4 Ajuste de la escala temporal
5.5 Planificaci??³n
5.6 Introducci??³n de una nota de tarea â??¦

CAP????TULO 6. MANEJO DE LAS TAREAS DE PROYECTOS
6.1 Inicio de la programaci??³n de un proyecto
6.2 Introducci??³n de tareas y duraciones
6.3 Edici??³n de la lista de tareas
6.3.1 Inserci??³n de una tarea
6.3.2 Desplazamiento de una tarea
6.4 Introducci??³n de tareas repetitivas

CAP????TULO 7. ESQUEMATIZACI????N DE UN PROYECTO
7.1 Creaci??³n de un esquema
7.2 Ocultaci??³n y presentaci??³n del esquema
7.3 Visualizaci??³n de n??ºmeros de esquema

CAP????TULO 8. ESTABLECIMIENTO DE DEPENDENCIAS
ENTRE TAREAS
8.1 Descripci??³n de las dependencias entre tareas
8.1.1 Vinculaci??³n de tareas para crear dependencias entre tareas
8.1.2 Cambio de las dependencias entre tareas
8.2 Descripci??³n del tiempo de posposici??³n y de adelanto
8.3 Identificaci??³n del camino cr??­tico
8.4 Uso del Formulario de tareas

CAP????TULO 9. GESTI????N DE LOS RECURSOS DEL
PROYECTO
9.1 Asignaci??³n de recursos
9.2 Asignaci??³n de varios recursos
9.3 Introducci??³n de detalles de recursos
9.4 Manejo de los costos de recursos
9.5 Aplicaci??³n de tasas variables a recursos
9.6 Asignaci??³n de tablas de tasas de costo
9.7 Creaci??³n de una nueva tabla de costos
9.8 Introducci??³n de una nota de recurso

CAP????TULO 10. UTILIZACI????N DE CALENDARIOS
10.1 Uso de calendarios
10.2 Cambio de calendario base
10.3 Calendario de recursos
10.4 Creaci??³n de un nuevo calendario base
10.5 Asignaci??³n de recursos a diferentes calendarios base
10.6 Calendario 24 horas

CAP????TULO 11. PROGRAMACI????N CON RECURSOS
11.1 Uso de la programaci??³n condicionada por el esfuerzo
11.2 Unidades fijas
11.3 Tarea de duraci??³n fija
11.4 Tarea de trabajo fijo
11.5 Creaci??³n de perfiles de trabajo

CAP????TULO 12. GESTI????N DE LAS CARGAS DE TRABAJO DE RECURSOS
12.1 Visualizaci??³n de las cargas de trabajo de recursos y asignaciones de tarea
12.2 Resoluci??³n de conflictos de recursos
12.3 Redistribuci??³n autom??¡tica de los recursos
12.4 Resoluci??³n manual de sobreasignaciones de recurso
12.5 Presentaci??³n de diferentes niveles de detalle de tareas y asignaciones

CAP????TULO 13. PROGRAMACI????N DE LAS RESTRICCIONES DE TAREAS
13.1 Restricci??³n con fechas de comienzo y fin de una tarea
13.2 Aplicaci??³n de restricciones flexibles
13.3 Aplicaci??³n de restricciones inflexibles
13.4 Programaci??³n de restricciones que crean conflictos
13.5 Definici??³n de una l??­nea base
13.6 Creaci??³n de planes provisionales
13.7 Presentaci??³n de las restricciones del proyecto

CAP????TULO 14. CONTROL DE UN PROYECTO
14.1 Seguimiento del progreso
14.2 Introducci??³n de la informaci??³n del progreso real
14.3 Divisi??³n de tareas
14.4 Actualizaci??³n del resto del proyecto
14.5 Comparaci??³n de la l??­nea base con los datos reales

CAP????TULO 15. APLICACI????N DE FILTROS Y ORDENACI????N DE DATOS
15.1 Filtrado de la

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar