¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
?? Desarrollo del temario general para la preparación de las pruebas de acceso a plazas de la Escala de Gestión Tributaria y Recaudatoria de las Corporaciones Locales.?? Incluye los temas más solicitados en los programas oficiales, como los de Régimen Local, Derecho Tributario, Derecho Tributario Local (incluyendo el desarrollo de los principales tributos, así como las modificaciones legislativas experimentadas), y Gestión Recaudatoria Local.?? Todos los temas han sido tratados con profundidad y rigor y están actualizados hasta la fecha de edición, incluyendo las principales novedades introducidas por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, así como por la reforma producida en el ámbito local por la Ley de medidas para la modernización del Gobierno Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y el Real Decreto 939/2005, de 29 julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. Indice de Publicación I. Régimen Local Tema 1. Los conceptos de Administración Pública y Derecho Administrativo. La sumisión de la Administración al derecho. El principio de legalidad Tema 2. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica Tema 3. La provincia en el Régimen Local. Organización Provincial. Competencias de las provincias Tema 4. El Municipio en el Régimen Local. Organización Municipal. Competencias de los municipios Tema 5. El Procedimiento Administrativo en las Entidades Locales. El Registro de entrada y salida de documentos. Notificaciones y comunicaciones Tema 6. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y certificaciones Tema 7. Las relaciones competenciales entre Entes Territoriales. Autonomía Municipal y tutela de las Entidades Locales Tema 8. La competencia de las Entidades Locales en materia de gestión tributaria. Delegación de competencias. Colaboración y coordinación interadministrativa II. Derecho Tributario Tema 9. El Derecho Financiero: concepto, contenido y principios que lo forman Tema 10. El Derecho Tributario español: Principios Constitucionales. La Ley General Tributaria: significado y principios generales. Los Tributos y sus clases Tema 11. La relación jurídico-tributaria: concepto, naturaleza y elementos. El hecho imponible: concepto y clases Tema 12. El sujeto pasivo. Los responsables del tributo. La capacidad de obrar en el orden tributario. El domicilio fiscal Tema 13. La Base Imponible: concepto y regímenes de determinación. Estimaciones directa, indirecta y objetiva Tema 14. La comprobación de valores. La base liquidable. El tipo de gravamen. La deuda tributaria: elementos Tema 15. Infracciones tributarias: concepto, naturaleza y clases. Sanciones. Condonación de sanciones Tema 16. El procedimiento de Gestión Tributaria. Iniciacion y trámites. La declaración tributaria. Comprobación. Investigación y obtención de información. La prueba. Las liquidaciones. La notificación III. Derecho Tributario Local Tema 17. Los recursos de las Haciendas Locales. Clasificación de los Ingresos. Las Ordenanzas Fiscales Tema 18. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (I): Naturaleza y Hecho Imponible. Exenciones. Sujetos pasivos Tema 19. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (II): Base imponible. Base liquidable. Cuota. Devengo y periodo impositivo. Gestión del impuesto Tema 20. El Impuesto sobre Actividades Económicas: Naturaleza y Hecho Imponible. Exenciones. Sujetos pasivos. Cuota tributaria y tarifas del impuesto. Periodo impositivo y devengo. Gestión del impuesto. Delegación de competencias en materia de gestión censal Tema 21. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica: Naturaleza y Hecho Imponible. Exenciones. Sujetos pasivos. Cuota. Periodo impositivo y devengo. Gestión del Impuesto Tema 22. El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: Naturaleza y Hecho Imponible. Sujetos pasivos. Exenciones. Base imponible. Cuota. Devengo. Gestión del impuesto Tema 23. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: Naturaleza y Hecho Imponible. Beneficios fiscales. Sujetos pasivos. Base imponible. Cuota. Periodos impositivos y devengo. Gestión del impuesto Tema 24. Tasas y sus clases. Régimen Jurídico. Los precios públicos. Régimen Jurídico Tema 25. Las contribuciones especiales. Régimen jurídico Tema 26. La revisión de los actos de gestión tributaria en vía administrativa. Recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Suspensión de la ejecución del acto impugnado IV. Derecho Tributario: Recaudación Tema 27. La Gestión Recaudatoria Local: concepto. Objeto. La competencia recaudatoria de las Entidades Locales en periodo voluntario y en vía ejecutiva. Normativa reguladora de la Recaudación Local Tema 28. Extinción de las deudas. El pago. La prescripción. Otras formas de extinción de las deudas tributarias: enumeración y regimen jurídico Tema 29. El pago de las deudas. Medios de pago. Legitimación para efectuar el pago y competencia para el cobro. Lugar de pago. Tiempo de pago en periodo voluntario. Integridad del pago y requisitos. Efectos del pago y consecuencias de la falta de pago Tema 30. Aplazamiento y fraccionamiento de pago: Régimen jurídico Tema 31. El procedimiento de recaudación en periodo voluntario: iniciación y conclusión. Ingresos a traves de las entidades de depósito que prestan el servicio de caja. Ingresos a través de las entidades colaboradoras en la recaudación. Recaudación de deudas de vencimiento periódico y notificación colectiva Tema 32. El procedimiento de recaudación en vía de apremio. Carácter del procedimiento. Títulos ejecutivos: la providencia de apremio. Recargo de apremio. Intereses de demora. Iniciación y terminación del procedimiento Tema 33. Práctica de las notificaciones en el procedimiento de apremio. La notificación de la providencia de apremio. Ingresos en el procedimiento de apremio. Plazos de ingreso. Acumulaciones y desgloses Tema 34. Disposiciones generales sobre el embargo de bienes. La providencia de embargo. Orden a observar en el embargo de bienes. Bienes inembargables y limitaciones de embargo. Autorización judicial para la entrada en domicilio Tema 35. El embargo de dinero en efectivo o en cuentas abiertas en entidades de depósito. El embargo de sueldos, salarios y pensiones. El embargo de créditos, efectos, valores y derechos realizables en el acto o a corto plazo Tema 36. El embargo de bienes inmuebles. Diligencia de embargo y su notificación. Anotación preventiva de embargo en el Registro de la Propiedad. Requisitos de los mandamientos y su presentación en el Registro. Forma de proceder ante las suspensiones de anotación por los registradores y demás incidencias Tema 37. El embargo de establecimientos mercantiles e industriales. El embargo de frutos y rentas de toda especie. El embargo de bienes muebles. Depósito de bienes embargados. Funciones del depositario. Nombramiento, derechos, deberes y responsabilidades del depositario Tema 38. Actuaciones previas a la enajenación de bienes: valoración y fijación del tipo. Títulos de propiedad y remisión de expedientes Tema 39. Enajenación de bienes. Formas de enajenación. Autorización, providencia, notificación y anuncio de subasta. Desarrollo de la subasta. Venta mediante gestión y adjudicación directa Tema 40. Finalización de los expedientes de apremio. Actuaciones posteriores a la enajenación. Costas del procedimiento. Adjudicación de bienes a la Hacienda Local Tema 41. Créditos incobrables: concepto, declaración y efectos. Las tercerías: carácter y clases. Procedimiento y resolución Abreviaturas