¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
3ª EDICI??N. Actualizada con todas las novedades generadas por el Real Decreto 1159/2010 * Nuevas Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas (NFCAC): normas de registro y valoración de combinaciones de negocios, de operaciones entre empresas del grupo, y de impuesto sobre beneficios. * Adaptación de la normativa de consolidación a la normativa contable internacional. * Se han modificado aspectos del PGC y del PGC para PYMES para amoldarlos a las NFCAC. * Modificación de notas de la memoria normal y, tangencialmente, de las memorias abreviada y de PYMES. Estas novedades están recogidas tanto en la nueva edición del libro ??GU??A PARA ELABORAR LA MEMORIA?? como en el programa incluido en el CD OBRA IMPRESCINDIBLE para presentar la memoria anual INCLUYE TODOS LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACI??N. El análisis de las menciones a incluir son: * Esquema de las menciones a incluir y normativa relacionada. * Normativa relacionada de interés en cada punto concreto de la Memoria. * Notas sobre si las menciones a incluir han sido o no normalizadas por la Orden JUS/206/2009. * Ejemplos prácticos y sugerencias de presentación de la Memoria. * Comentario de los asuntos a incluir en la memoria en los que se trata detalladamente el contenido de los modelos, añadiéndose instrucciones formales cuando proceden. Incluye programa de generación de la Memoria Anual en CD-ROM El programa le ofrece dos alternativas para elaborar la Memoria: * Siguiendo los Modelos de la Orden JUS (plantillas de excel para cumplimentar que puede guardar e imprimir), modelo normal, abreviado y Pymes. * Siguiendo el Programa propiamente dicho: en cada una de las carpetas de Memoria Normal, Abreviada y Pymes, cumplimentando los dos archivos de excel genera un archivo de word con la Memoria. UNA GU??A DETALLADA DIVIDIDA EN TRES GRANDES PARTES: * Memoria normal de acuerdo con el PGC * Memoria abreviada conforme al PGC * Memoria conforme al PGC para PYMES. UNA OBRA ESTRUCTURADA PARA FACILITAR TODAS SU CONSULTAS Se dedica un capítulo a cada nota, abordándose todas las exigencias de información. Cada capítulo se estructura: * Normativa aplicable. Texto del PGC o del PGC para PYMES con el que se exigen los requerimientos. * Esquema y normativa relacionada. Esquema con los contenidos exigidos por la normativa aplicable y normas relacionadas. * Normalización Orden JUS/206/2009. En cada uno de los apartados del libro, se especifica si las menciones a incluir han sido o no normalizadas por la Orden JUS/206/2009. * Comentario de los asuntos a incluir en la memoria. Análisis de la información exigida y su relación con la normativa. Tablas para facilitar la revelación de información y en los casos más complejos, el autor ofrece orientación sobre cómo actuar. * Ejemplo de presentación. En cada capítulo se añade como mínimo un ejemplo que muestra una forma de presentar la información requerida. PARTE 1 MEMORIA NORMAL 1. Actividad de la empresa 2. Bases de presentación de las cuentas anuales * Imagen fiel * Principios contables no obligatorios aplicadosNo se especifican * Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre * Comparación de información * Agrupación de partidas * Elementos recogidos en varias partidas * Cambios en criterios contables. * Corrección de errores 3. Aplicación de resultados 4. Normas de registro y valoración * Inmovilizado intangible * Inmovilizado material * Inversiones inmobiliarias * Arrendamientos * Permutas * Instrumentos financieros * Coberturas contables * Existencias * Transacciones en moneda extranjera * Impuesto sobre beneficios * Ingresos y gastos * Provisiones y contingencias * Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental * Gastos de personal * Pagos basados en acciones * Subvenciones, donaciones y legados * Combinaciones de negocios * Negocios conjuntos * Partes vinculadas * Activos no corrientes mantenidos para la venta * Operaciones interrumpidas 5. Inmovilizado material * Análisis del movimiento de las cuentas * Otra información 6. Inversiones inmobiliarias * Descripción e información general requerida para el inmovilizado material * Otra información 7. Inmovilizado intangible * Inmovilizado intangible en general o Análisis del movimiento de las partidas de balance o Otra información * Fondo de comercio 8. Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar * Arrendamientos financieros o Arrendamientos financieros. Arrendadores o Arrendamientos financieros. Arrendatarios * Arrendamientos operativos o Arrendamientos operativos. Arrendadores o Arrendamientos operativos. Arrendatarios 9. Instrumentos financieros * Consideraciones generales * Información sobre la relevancia de los instrumentos financieros en la situación financiera y los resultados de la empresa o Información relacionada con el balance o Información relacionada con la cuenta de pérdidas y ganancias y el patrimonio neto o Otra información a incluir en la memoria * Información sobre la naturaleza y el nivel de riesgo procedente de instrumentos financieros * Fondos propios 10. Existencias 11. Moneda extranjera 12. Situación fiscal * Impuesto sobre beneficios * Otros tributos 13. Ingresos y gastos 14. Provisiones y contingencias * Provisiones * Pasivos contingentes * Activos contingentes 15. Información sobre medio ambiente 16. Retribuciones a largo plazo al persona * Información general * Planes de prestación definida 17. Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio 18. Subvenciones, donaciones y legados 19. Combinaciones de negocios * Información general sobre combinaciones de negocios efectuadas durante el ejercicio * Información sobre los resultados * Otra información 20. Negocios conjuntos 21. Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones interrumpidas * Actividades interrumpidas * Activos no corrientes mantenidos para la venta 22. Hechos posteriores al cierre * Información general * Información sobre la alta dirección * Información sobre la estructura financiera del grupo 23. Operaciones con partes vinculadas 24. Otra información 25. Información segmentada ........................................................................... PARTE 2. MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la empresa 2. Bases de presentación de las cuentas anuales * Imagen fiel * Principios contables no obligatorios aplicados * Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre. * Comparación de información * Elementos recogidos en varias partidas * Cambios en criterios contables * Corrección de errores 3. Aplicación de resultados 4. Normas de registro y valoración * Inmovilizado intangible * Inmovilizado material * Inversiones inmobiliarias * Permutas * Instrumentos financieros * Existencias * Transacciones en moneda extranjera * Impuesto sobre beneficios * Ingresos y gastos * Provisiones y contingencias * Gastos de personal * Subvenciones, donaciones y legados * Combinaciones de negocios * Negocios conjuntos * Partes vinculadas 5. Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias * Información sobre el inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias * Arrendamientos financieros 6. Activos financieros * Información general * Correcciones por deterioro del valor originadas por el riesgo de crédito * Activos financieros valorados VR * Empresas del grupo, multigrupo y asociadas 7. Pasivos financieros * Categorías de pasivos financieros * Características de pasivos financieros y créditos * Préstamos con incumplimientos 8. Fondos propios 9. Situación fiscal * Impuestos sobre beneficios * Otros tributos 10. Ingresos y gastos 11. Subvenciones, donaciones y legados 12. Operaciones con partes vinculadas * Información general * Información sobre la alta dirección 13. Otra información ........................................................................... PARTE 3. MEMORIA PARA PYMES 1. Actividad de la empresa 2. Bases de presentación de las cuentas anuales * Imagen fiel * Principios contables no obligatorios aplicados * Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre * Comparación de información * Elementos recogidos en varias partidas * Cambios en criterios contables * Corrección de errores 3. Aplicación de resultados 4. Normas de registro y valoración * Inmovilizado intangible * Inmovilizado material * Inversiones inmobiliarias * Permutas * Activos financieros y pasivos financieros * Valores de capital propio * Existencias * Transacciones en moneda extranjera * Impuestos sobre beneficios * Ingresos y gastos * Provisiones y contingencias * Subvenciones, donaciones y legados * Negocios conjuntos14. Partes vinculadas 5. Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias * Información sobre el inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias * Arrendamientos financieros 6. Activos financieros * Importe en libros de las categorías de activos financieros * Correcciones por deterioro del valor originadas por el riesgo de crédito * Activos financieros valorados VR * Empresas del grupo, multigrupo y asociadas 7. Pasivos financieros * Categorías de pasivos financieros * Características de pasivos financieros y créditos * Préstamos con incumplimientos 8. Fondos propios 9. Situación fiscal * Impuestos sobre beneficios * Otros tributos 10. Ingresos y gastos 11. Subvenciones, donaciones y legados 12. Operaciones con partes vinculadas * Información general * Información sobre la alta dirección 13. Otra información ........................................................................... DEL CD-ROM AYUDA DOCUMENTOS PARA ELABORAR LAS MEMORIAS * Memoria normal o Modelo normal o Tablas normal o Plantilla normal * Memoria abreviada o Modelo abreviada o Tablas abreviada o Plantilla abreviada * Memoria PYMES o Modelo PYMES o Tablas PYMES o Plantilla PYMES MODELOS ORDEN JUS/206/2009 * Plantillas Orden JUS/206/2009 Normal * Plantillas Orden JUS/206/2009 AbreviadaPlantillas Orden JUS/206/2009 PYMES