¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
La primera edición del presente título: Guía Visual Práctica para la Mezcla de Colores salió al mercado editorial en Noviembre de 1987.
Con sorpresa y satisfacción pude comprobar en pocos meses su notable acogida, ya que las reediciones se fueron sucediendo una tras otra.
Estuvo presente en repetidas ediciones feriales tanto a nivel nacional como internacional: Feria del Libro Madrid (España); Feria Internacional del libro LIBER ; Feria del Libro de Buenos Aires (Argentina); Franktur Book Fair ( Fracfort. Alemania) y Salon du Livre (París. Francia)
Esta publicación está considerada de máximo interés para usuarios y profesionales de las artes plásticas en general, Centros Escolares, Formación Profesional, Decoración, Arquitectura, Bellas Artes; así como también está recomendada como una Guía de gran utilidad en talleres Artesa-nales, Manualidades, Modelismo, Miniaturistas y pintura decorativa.
Su utilidad y empleo en sectores ajenos a las artes creativas ha sido aún más sorprendente: se ha utilizado para la obtención de colores en la fabricación textil, fabricación de elementos plásticos, talleres de mecánicos dentistas para las tonalidades de prótesis, laboratorios de cosmética, y muy en particular en el sector de la sanidad: psicólogos, geriatras y neurólogos como complemento de herramienta terapéutica en la rehabilitación de sus pacientes.
La presente obra, Guía Visual Práctica para la Mezcla de Colores, como su título indica, enseña, de una manera fácil, a obtener centenares de gamas en sus tonalidades más puras.
El replanteo general de esta edición revisada continúa siendo el mismo de la versión original: explico en términos sencillos los conceptos fundamentales para acceder y dominar el color y sus mezclas.
La obra va dedicada a todos los prácticos y profesionales de las artes, alumnos de escuelas de diseño y creación, escolares, educadores, usuarios de las miniaturas y coleccionismo, y así como a otros sectores que, de alguna manera, utilicen el color y sus mezclas como herramienta de trabajo; haciendo un apartado muy particular para los psicólogos, geriatras y neurólogos.
Con mis mejores deseos, para todos en general, que la disfruten y les sea de gran utilidad.