¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Es una realidad indiscutible que las empresas que deciden ser más competitivas y mejorar su rendimiento, eligen hacerlo mediante la implementación de sistemas de gestión basados en la mejora continua. Una de las tareas habituales de los equipos de trabajo en el ámbito de la gestión de la calidad es la resolución de problemas: reclamaciones de clientes, productos no conformes?? a continuación, la tarea que deben abordar es la de la planicación: de las acciones de mejora que serán necesarias para eliminar dichos problemas y sus causas. Por tanto, contar con un buen número de herramientas de gestión y planicación es un apoyo inestimable a departamentos de diseño y fabricación en el proceso de analizar problemas, obtener y analizar datos, identicar oportunidades de mejora y poner en marcha planes y programas ecaces y ecientes. Este libro tiene por objetivo dar un buen repaso a las herramientas de mejora más utilizadas hoy en día: las ??Siete herramientas clásicas?? propuestas por Kaoru Ishikawa, y las ??Siete nuevas herramientas para la gestión?? propuestas por la JUSE (Unión de Cientícos e Ingenieros Japoneses). Todas ellas, descritas con claridad y sencillez no exenta de rigor y con múltiples ejemplos y casos prácticos que faciliten su comprensión y posterior aplicación a casos reales.