¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En esta obra se presenta una visión en conjunto y actualizada de la investigación historio-arqueológica desarrollada hasta la actualidad sobre el pasado de la ciudad y la provincia de Cuenca. Este territorio se encuentra situado en una zona especialmente heterogénea ubicada en el interior de la península Ibérica en la que están presentes tanto los accidentes geográficos y recursos naturales que facilitan la comunicación, como aquéllos que, por el contrario, dificultan las conexiones humanas. Es por ello que, en estas regiones se han desarrollado fenómenos históricos tremendamente interesantes que, en algunos casos, se han definido por sus aspectos anómalos y muy particulares, y, en otros, en cambio, por presentar unas características que les definen como procesos paradigmáticos de una realidad mucho más general. Es precisamente esta complejidad que ha definido el pasado de los hombres y mujeres que vivieron en el territorio conquense el tema que vertebra este volumen, incluyendo análisis relacionados tanto con la Geografía Histórica, la Historia del Arte, la Arqueología y, sobre todo, la Historia socio-política, económica y cultural, como otros vinculados directamente con una reflexión de tipo teórico-metodológico. Para ello, se presentan aportaciones firmadas por distintos especialistas sobre el pasado de este territorio que, desde los periodos prehistóricos hasta las etapas más recientes del pasado de la Humanidad, proponen algunos resultados inéditos de sus investigaciones.
En la primera parte del volumen se recogen distintas aportaciones de tipo historiográfico, las cuales abordan un completo estado del arte, relacionado con la bibliografía de exposición más tradicional y con aquélla que puede darse a conocer a través de medios más modernos. La segunda parte del volumen, por su parte, incluye diversas contribuciones centradas en la reflexión histórica del territorio conquense, en las que se ponen en práctica algunas de las técnicas y métodos de análisis más actuales y en las que se hace propone una interpretación sobre distintos episodios muy concretos del pasado de estas regiones.