¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
"Este libro es de lectura obligatoria para toda persona interesada en larealidad de Oriente Próximo" Es una obra de lectura «obligatoria» para todos aquellos que quierancomprender mejor los antecedentes del conflicto de Oriente Próximo.Esta importante obra histórica está inspirada por un principio que le da unagran coherencia: la crítica a la famosa frase de la declaración de Balfourdonde se preveía otorgar «una tierra sin pueblo a un pueblo sin tierra», esdecir, una región supuestamente vacía de habitantes e historia a unosemigrantes judíos procedentes, sobre todo en un primer momento, de múltiplesdiásporas europeas y a quienes, no obstante, se atribuye un derecho eterno yexclusivo al Eretz Israel.
La claridad de la narración de los acontecimientos, personajes y fechashacen que el lector no especializado pueda situar sin problemas lasrealidades expuestas en su marco temporal. Un cuadro cronológico, unglosario y unos mapas complementan muy oportunamente este libro necesario ysin equivalentes en la bibliografía en lengua española.
El núcleo principal de la obra está constituido por los sucesos y realidadespolíticas, sociales y culturales del siglo XIX, sobre todo, en sus tresúltimas décadas. Es en este último siglo de la presencia turca, el mandatobritánico, el acuerdo Sykes-Picot, la declaración de Balfour, la inmigraciónjudía, la exclusión del territorio palestino del principio deautodeterminación proclamado en los catorce puntos del presidente WoodrowWilson cuando se gestan y forman las realidades que determinan la situaciónactual del conflicto árabe-judío.
Merece la pena señalar que el libro, si bien se centra en el mundo árabe,tiene siempre en cuenta la presencia judía y cristiana en Tierra Santa, comolo demuestra el capítulo que analiza el sentido que tiene Palestina a lolargo de la historia para las tres culturas.
Gudrun Krämer, catedrática desde 1996 de Ciencias Islámicas en laUniversidad Libre de Berlín, trabajó como especialista en temas de OrientePróximo (1982-1994) en la Stiftung Wissenschaft und Politik (FundaciónCiencia y Política) de Ebenhausen bei München. Su carrera docente se hadesarrollado en Hamburgo, El Cairo, Bolonia, París y Bonn.
Reseñas de prensa
«Este libro es de lectura obligatoria para toda persona interesada en larealidad de Oriente Próximo. La autora explica los orígenes y losantecedentes de este conflicto que en los últimos tiempos ha llegado aniveles muy sangrientos.»
Deutsche Well
«El poder de las imágenes y de los mitos condiciona nuestro concepto deTierra Santa. Quien realmente quiera entender las causas subyacentes delactual conflicto, encontrará en este libro toda la información quenecesita.»
Die Zeit
«Kramer es una de las mejores conocedoras de la región Palestina y de suhistoria, y ubica los antecedentes de este complejo conflicto, al parecersin solución [...] El libro aboga por un nuevo comienzo, en el mejorsentido, porque el primer paso hacia la terminación de este eterno conflictopasa por un examen desapasionado de los hechos.»
Süddeutsche Zeitung
«Con su impresionante exposición, la autora llega una vez más a laconvicción que el fin de la situación de conflicto en Oriente Próximo sólose puede conseguir a través de un largo proceso de diálogo.»
Neue Zürcher Zeitung