HTML 5 para iOS y Android


Autor/es: Robin Nixon
HTML 5 para iOS y Android
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Las aplicaciones para dispositivos móviles están gozando de un notable éxito. Su mercado, en continuo crecimiento, hace que todo lo que se relaciona con este tema cobre gran interés. Este libro tiene todos los recursos para desarrollar aplicaciones Web, con tecnologías tan punteras como HTML5 y CSS3, para los dispositivos iOS de Apple (iPhone eiPad) y los de la plataforma Google Android, además de otras plataformas como Nokia y Palm Pre. El autor asume que el lector no tiene conocimientos de programación, por lo que presenta los fundamentos de ambas tecnologías, además de los de otras complementarias como JavaScript, MySQL y PHP. Aprenderá fácilmente técnicas alternativas para realizar operaciones y detectar errores, y encontrará útiles consejos para distribuir sus creaciones en diferentes tiendas de aplicaciones. Podrá descargar el código desde la página Web del libro para ejecutar sus programas como aplicaciones nativas de iOS o Android. Introducción Parte I. Tecnologías fundamentales 1. Introducción a HTML Por qué HTML Etiquetas HTML Atributos de etiquetas Composición de un documento HTML La etiqueta Modificación para Internet Explorer La etiqueta La etiqueta

Resumen de las líneas de encabezado de un documento Web La etiqueta Utilizar comentarios Aplicar formato a texto Incrustar imágenes Crear vínculos Tablas Listas Formularios Las etiquetas
y Marcos Etiquetas HTML 4.01 Resumen 2. Novedades de HTML5 El lienzo Geoubicación Formularios Atributos de formularios Tipos de entrada de formulario Almacenamiento local Medios Codecs Reproducir medios Microdatos, Web Workers y aplicaciones Web offline Microdatos Web Workers Aplicaciones Web sin conexión Otras etiquetas HTML5 Resumen 3. Introducción a CSS Funcionamiento del DOM Estructura HTML correcta Acerca de las Hojas de estilo en cascada Importar una hoja de estilo Parámetros de estilo locales Utilizar ID Utilizar clases Reglas CSS Asignaciones múltiples Comentarios Tipos de estilos Estilos predeterminados Estilos de usuario Hojas de estilo externas Estilos internos Estilos en línea Selectores El selector de tipo El selector descendente El selector secundario El selector ID El selector de clase El selector de atributos El selector universal Seleccionar por grupo La cascada Creadores de hojas de estilo Métodos de hoja de estilo Selectores de hoja de estilo Algunas reglas son más iguales que otras Diferencia entre elementos div y span Medidas Fuentes Font-Family Font-Style Font-Size Font-Weight Gestionar estilos de texto Decoración Espaciado Alineación Transformación Sangrado Colores Cadenas breves de color Ubicar elementos Pseudoclases Abreviar reglas El modelo de cuadros La propiedad Margin La propiedad Border La propiedad Padding Contenidos de elementos Resumen 4. Novedades de CSS3 Selectores de atributos Fondos La propiedad background-clip La propiedad background-origin Problemas de compatibilidad La propiedad background-size Fondos múltiples Bordes La propiedad border-color La propiedad border-image La propiedad border-radius La propiedad box-shadow Desbordamiento de elementos Colores Colores HSL Colores RGB La propiedad opacity Diseño multicolumna Efectos de texto La propiedad text-shadow La propiedad text-overflow La propiedad word-wrap La propiedad box-sizing Compatibilidad entre navegadores La propiedad resize La propiedad outline-offset Fuentes Web Fuentes Web de Google Otras novedades de CSS3 Resumen 5. Introducción a JavaScript Incorporar JavaScript a una página Web Usar comentarios Utilizar punto y coma Variables de JavaScript Nombres de variables y objetos Variables numéricas Variables de cadena Matrices Operadores de JavaScript Operadores aritméticos Operadores de asignación Operadores de comparación Operadores lógicos El operador ternario Tipos de variables automáticos Precedencia de operadores Funciones de JavaScript Variables globales Variables locales Expresiones condicionales La instrucción if() La instrucción else La instrucción switch() Iterar por secciones de código Bucles while() Bucles do ... while() Bucles for() Detectar y mostrar errores de JavaScript Resumen 6. Utilizar JavaScript con HTML5 Acceder al DOM desde JavaScript Acceder a estilos CSS desde JavaScript Acceder a varios elementos por clase Lienzo Acceder a un lienzo desde JavaScript Convertir un lienzo en una imagen Gestionar rectángulos Colores, degradados y patrones Escribir texto Líneas y trazados Utilizar trazados para dibujar Dibujar curvas Dibujar imágenes Añadir sombras Manipular píxeles de forma directa Composición y transparencia Transformaciones Guardar y restaurar el contexto actual Geoubicación Almacenamiento local Almacenar y recuperar datos locales Eliminar y borrar datos locales Resumen 7. Introducción a PHP Comprobar la presencia de PHP en su servidor Web Utilizar un servidor Web local de desarrollo Fundamentos de PHP La palabra clave echo Diferencia entre comillas simples y dobles Usar comentarios Punto y coma Variables PHP Variables numéricas Variables de cadena Variables superglobales Matrices Constantes Operadores de PHP Funciones aritméticas Operadores de asignación Operadores de comparación Operadores lógicos El operador ternario Tipos automáticos de variables Precedencia de operadores Funciones de PHP Variables locales Variables globales Variables estáticas Expresiones condicionales La instrucción if() La instrucción else La instrucción switch() Iterar por secciones de código Usar bucles while() Utilizar bucles do ... while() Utilizar bucles for() Procesar datos de formularios Web Solicitudes POST Solicitudes GET Combinar JavaScript con PHP para invocaciones Ajax Crear un objeto Ajax Iniciar una solicitud POST Iniciar una solicitud GET Resumen 8. Introducción a MySQL Crear una cuenta de usuario de MySQL Conceder privilegios a una cuenta Crear una base de datos Acceder a MySQL desde PHP Comandos básicos de MySQL Tipos de datos de MySQL Utilizar índices Crear una tabla Combinar las piezas en un programa Medidas de seguridad y contra atacantes Resumen Parte II. Programar para dispositivos móviles 9. Desarrollar sitios Web compatibles con móviles Dimensiones de pantalla Formato para smartphones Tamaños de fuente Tamaños de imagen Flujo líquido Utilizar rollovers e información de pantalla Navegación interactiva y entradas del usuario Utilizar URL sms: y tel: Iconos de pantalla de inicio de Apple Ejecutar páginas de inicio de iOS en modo de pantalla completa Crear una pantalla de bienvenida en iOS Resumen 10. Utilizar la plataforma eML eBook Estructura básica de un documento eML Proporcionar el título de la publicación y otros detalles Crear el menú Añadir los capítulos La subcarpeta eML Combinar todas las piezas Utilizar las etiquetas eML Los distintos tipos de etiqueta Las etiquetas eML Administrar fuentes Cambiar colores Mostrar símbolos inusuales Formato básico Formato avanzado Reemplazar tamaños de fuente en iOS y Android Resumen 11. Desarrollar aplicaciones Web Acerca de este proyecto Configurar MySQL El código HTML El código CSS El programa JavaScript Las variables globales La función DoLogin() La función LoginCheck() La función Login() La función GetChat() La función ShowChat() La función SetPostRecipient() La función PostMessage() La función SendPM() La función RemovePMWindow() La función GetInput() La función ProcessKey() La función DoToUpper() La función DoToLower() La función DoToNumbers() La función HighlightButton() La función Logout() La función NavCheck() La función ActivateObject() La función StopDefaultAction() La función SetUpClearBut() La función O() La función S() La función CreateAjaxObject() La función PostAjaxRequest() La función ProcessCookie() Utilizar la página Web Utilizar un icono de pantalla de inicio Proporcionar espacio de pantalla adicional para la aplicación Web Los programas PHP El programa login.php El programa robslogin.php El programa robsgetchat.php El programa robspost.php Resumen Parte III. Crear aplicaciones independientes 12. Configurar el SDK de Apple Registrarse como Apple Developer El Member Center Unirse al programa iOS Developer Instalar Xcode Proveer un dispositivo iOS para desarrollo Utilizar el Organizer de Xcode para realizar capturas de pantalla Resumen 13. Crear aplicaciones iOS independientes Preparar su equipo Macintosh para los archivos del proyecto Wrapper de Xcode Ejecutar la aplicación en el emulador de Xcode Ejecutar la aplicación en un dispositivo real Cambiar el título de la aplicación Cambiar el icono de la aplicación Convertir la aplicación Web eML en una aplicación independiente Procesar archivos .js Cambiar el nombre de la aplicación Generar la aplicación Convertir la aplicación Rob´s Place en una aplicación iOS El archivo index.htm Generar la aplicación Modificar aplicaciones Deshabilitar la rotación automática Deshabilitar la escala y cambiar el color del fondo Distribuir una aplicación en iTunes Generar un perfil de provisión de distribución Generar la aplicación para su distribución Distribuir una aplicación iOS Enviar la aplicación Resumen 14. Configurar el SDK de Android Descargar e instalar el SDK de Android Descargar e instalar el IDE Eclipse Añadir el complemento de Android Resumen 15. Crear a plicaciones Android independientes Preparar su PC para los archivos del proyecto Android Wrapper Crear un nuevo proyecto de Android a partir del envoltorio Ejecutar la aplicación Conectar dispositivos Android Guardar aplicaciones en dispositivos Android Generar una aplicación eBook eML Copiar los archivos eML al proyecto Ejecutar la aplicación Actualizar el icono de la pantalla de inicio Generar la aplicación Rob´s Place Copiar los archivos de Rob´s Place al proyecto Actualizar el icono de la pantalla de inicio Compilar y ejecutar la aplicación Distribuir sus aplicaciones Descargar una aplicación de un sitio Web Enviar aplicaciones a Android Market Actualizar aplicaciones Etiquetar aplicaciones de prueba Resumen Índice alfabético

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar