¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
				
1ª Edición / 240 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: En stock, entrega en 24-48h |  | |
| 
                    
                        Consultar disponibilidad en tiendas
                    
                    
 Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc). 
 | ||
| Libro electrónico*:       | 13,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
El Informe sobre la Transparencia Local en la Comunitat Valenciana 2019 recoge los
 resultados de la evaluación de la información sobre publicidad activa y participación
 ciudadana que los consistorios valencianos ofrecen en sus sitios web municipales y
 portales de transparencia. El análisis de las webs de los 542 municipios y las 3
 diputaciones de la Comunitat ha sido realizado por el Observatorio de Gobernanza,
 Transparencia y RSC de la Universidad CEU-Cardenal Herrera. Y se basa en la evaluación
 del cumplimiento de los indicadores del Mapa Infoparticipa, una herramienta
 del Grupo de Investigación ComSET de la Universitat Autònoma de Barcelona, que
 cuenta con una dilatada trayectoria investigadora sobre la información pública local
 en toda España.
 En este primer Informe, correspondiente a 2019, se muestra la situación de la
 transparencia municipal y la participación ciudadana y su relación con aspectos como
 el tamaño de la población, el partido político gobernante o si gobierna el consistorio
 un hombre o una mujer. Con todo ello se pretende establecer un punto de partida
 para promover, desde la investigación académica, la mejora de las instituciones
 públicas y contribuir así a una democracia y una sociedad mejores.