Inmatriculación de fincas

Inmatriculación de fincas
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
286,00 € 271,70 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


En este libro se realiza un estudio profundo y exhaustivo de los medios que contempla nuestro ordenamiento para conseguir el ingreso de las fincas en el Registro de la Propiedad. La importancia de la obra radica, principalmente, en que en la misma, no solo se examinan con toda profundidad las normas hipotecarias, sino además, todas aquellas relacionadas con la materia (civiles, mercantiles, administrativas??) cuya observancia es imprescindible para lograr un acceso perfecto al Registro. Entre dichos medios destacan, por su importancia, el expediente de dominio, así como el título público de adquisición, sin relegar el examen de los otros medios como son las certificaciones administrativas de dominio y las actas de notoriedad. Además, es novedoso el examen que se realiza del régimen fiscal de los diferentes medios por su trascendencia para el contribuyente. Interesa destacar el profundo y detenido examen que se hace de la jurisprudencia, tanto registral como de los tribunales de justicia, que se incorpora, sin perjuicio de las citas puntuales en el texto, al final de cada capítulo, con la pretensión de hacer mención a todas las que revisten importancia. Creemos que puede asegurarse que constituye la obra más completa y ambiciosa que se ha escrito hasta la fecha en esta materia. Sumario: Tomo I PARTE I LA INMATRICULACI??N CAP??TULO I. Concepto y objeto CAP??TULO II. Los medios de inmatriculación. CAP??TULO III. Título público de adquisición CAP??TULO IV. Ilicitud administrativa y validez civil CAP??TULO V. Relaciones entre Catastro y Registro de la Propiedad CAP??TULO VI. Gestión catastral y gestión tributaria CAP??TULO VII. La liquidación y las exenciones en el IBI CAP??TULO VIII. Consideraciones críticas CAP??TULO IX. Jurisprudencia de importancia en materia de inmatriculación de fincas CAP??TULO X. Examen de los principales pronunciamientos jurisprudenciales dictados con relación a supuestos discutibles de existencia de una transmisión patrimonial, requisito imprescindible para practicar una inmatriculación en el Registro de la Propiedad CAP??TULO XI. Bibliografía Parte II EL EXPEDIENTE DE DOMINIO CAP??TULO I. Concepto y evolución legislativa CAP??TULO II. Naturaleza del expediente de dominio CAP??TULO III. Distintas modalidades de tramitación del expediente de dominio según su finalidad CAP??TULO IV. Expedientes de dominio con finalidad múltiple. Supuestos CAP??TULO V. Normas de tramitación del expediente de dominio. Comunes y especiales CAP??TULO VI. La certificación registral: caracteres; publicidad. La Ley de 4 de septiembre de 1998 CAP??TULO VII. Adquisición del dominio: prueba del título CAP??TULO VIII. Las citaciones. Forma en que deben realizarse CAP??TULO IX. Oposición al expediente CAP??TULO X. La descripción de la finca y sus modificaciones CAP??TULO XI. Jurisprudencia relativa a la descripción de la finca y sus modificaciones CAP??TULO XII. Anotación preventiva de haberse incoado el expediente de dominio CAP??TULO XIII. Especialidades del expediente reanudador del tracto sucesivo interrumpido CAP??TULO XIVII. Especialidades del expediente dirigido a la inscripción de excesos de cabida CAP??TULO XV. Requisitos del auto aprobatorio del expediente de dominio e inscripción del mismo en el Registro de la Propiedad Tomo II CAP??TULO XVI. La calificación. Concepto, ámbito, naturaleza y efectos CAP??TULO XVII. Jurisprudencia sobre calificación registral en el expediente de dominio CAP??TULO XVIII. Limitaciones del dominio derivadas de la legislación especial y su repercusión en el expediente de dominio CAP??TULO XIX. Condición jurídica de las personas físicas y jurídicas extranjeras en España. Inversiones directas extranjeras en España en relación con los inmuebles. Legislación vigente: titulares de inversiones extranjeras; objeto; requisitos formales; clases de inversiones y restricciones CAP??TULO XX. Formularios CAP??TULO XXI. Bibliografía PARTE III ACTAS DE NOTORIEDAD CAP??TULO I. Introducción: la función notarial CAP??TULO II. Noción de actas notariales. Distinción entre escrituras y actas. Distinción entre hechos y actas CAP??TULO III. Clases de actas CAP??TULO IV. Examen especial de las actas de notoriedad. Criterios legales, doctrinales y jurisprudenciales CAP??TULO V. Consideraciones críticas de las actas de notoriedad CAP??TULO VI. Actas de notoriedad inmatriculadoras CAP??TULO VII. Actas de notoriedad para la reanudación del tracto y para la inscripción de excesos de cabida CAP??TULO VIII. Jurisprudencia sobre actas de notoriedad 1 CAP??TULO IX. Bibliografía PARTE IV LAS CERTIFICACIONES ADMINISTRATIVAS DE DOMINIO CAP??TULO I. Génesis, concepto y regulación CAP??TULO II. Requisitos de la certificación administrativa. Análisis del artículo 206 LH. La LOFAGE. Administración territorial e institucional CAP??TULO III. Jurisprudencia de interés CAP??TULO IV. Bibliografía PARTE V LOS DOCUMENTOS PRIVADOS CAP??TULO I. Concepto, requisitos esenciales y clasificación de los documentos privados CAP??TULO II. Exigencia de forma y funciones del documento privado CAP??TULO III. Acceso al Registro de los documentos privados. Admisión de documentos privados en el Registro de la Propiedad CAP??TULO IV. Devengo del impuesto CAP??TULO V. Prescripción y liquidación de los documentos privados. Posición doctrinal y jurisprudencial en esta materia. Análisis de los artículos 1.227 CC y 94 RITPyAJD CAP??TULO VI. Prescripción en otros impuestos CAP??TULO VII. La reserva de ley en el ámbito de los documentos privados. Artículo 31 CE CAP??TULO VIII. Jurisprudencia de interés en materia de documentos privados CAP??TULO IX. Bibliografía PARTE VI LA USUCAPI??N CAP??TULO I. Antecedentes históricos y concepto CAP??TULO II. Fundamento de la usucapión. Teorías subjetivas y teorías objetivas CAP??TULO III. Tensiones entre usucapión y prescripción extintiva CAP??TULO IV. Requisitos de la usucapión CAP??TULO V. Supuestos especiales de prescripción y usucapión CAP??TULO VI. Los derechos reales usucapibles CAP??TULO VII. Efectos de la usucapión CAP??TULO VIII. La sucesión en la posesión y la unión de posesiones en la usucapión CAP??TULO IX. Régimen jurídico de la successio CAP??TULO X. La usucapión y el Registro de la Propiedad. Usucapión secundum tabulas, usucapión tabular y usucapión contra tabulas CAP??TULO XI. Cosas susceptibles de usucapión CAP??TULO XII. Bibliografía PARTE VII TRIBUTACI??N DE LOS EXPEDIENTES DE DOMINIO, ACTAS DE NOTORIEDAD Y CERTIFICACIONES ADMINISTRATIVAS DE DOMINIO CAP??TULO I. Regulación y consideraciones críticas. El reglamento del ITPyAJD y la Ley Hipotecaria CAP??TULO II. Las ficciones legales CAP??TULO III. Aplicación concreta de los principios de imposición a los diferentes medios inmatriculadores (expediente de dominio, acta de notoriedad y certificación administrativa de dominio) y a los de reanudación del tracto sucesivo interrumpido CAP??TULO IV. Tributación de los excesos de cabida CAP??TULO V. Conclusiones CAP??TULO VI. Bibliografía

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar