Isegoria cosmopolita como componente democratico del estado, la

Isegoria cosmopolita como componente democratico del estado, la
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
17,76 € 15,98 € (Descuento -10.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


"La línea central que guía esta obra es que la isegoría cosmopolita (una denominación que aquí se propone y explica para referir a la participación política pasiva y activa de los extranjeros) no es novedosa en la historia constitucional argentina, que su concreción ha sido variable y que ha sido utilizada más bien como un recurso estratégico en términos de relaciones internacionales antes que como un elemento democratizador. En ese marco, aquí se propone, en primer término, un análisis conceptual acerca de la isegoría cosmopolita y de una serie de conceptos relacionados (democracia, isonomía, persona, ciudadanía, entre otros). En segundo lugar, se efectúa un relevamiento de los antecedentes constitucionales y otros documentos de carácter normativo en el marco de la historia argentina que consagren o nieguen el derecho a la participación política de los extranjeros y se exponen los motivos para tal decisión según surja del respectivo texto. El análisis tiene como línea transversal repensar el vínculo entre los derechos políticos y la ciudadanía como construcción jurídica bajo la premisa de que los primeros

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar