Ius Gentium


Autor/es: Max Kaser
Ius Gentium
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


PR??LOGO PR??LOGO DEL TRADUCTOR ABREVIATURAS PRIMERA PARTE PARTE GENERAL INTRODUCCI??N 1. Sobre el objeto 2. Sobre el estado de la investigación I. La esencia del «IUS GENTIUM» 3. Los significados literales del ius gentium 4. Las agrupaciones gentilicias II. Clases de «IUS GENTIUM» 5. «Ius gentium» internacional y privado 6. «Ius civile» y «ius gentium» en Cicerón 7. «Ius civile» y «ius gentium» en Gayo 8. Transición III. «IUS GENTIUM» COMO DERECHO DE GENTES 9. Generalidades 10. «Ius fetiale» 11. «Bellum iustum» y concepto de «ius» 12. El Derecho diplomático 13. Derecho de gentes y «fides» 14. Derecho de gentes y «natura» IV. EL «IUS GENTIUM» COMO DERECHO PRIVADO EN LOS JURISTAS 15. «Ius gentium» y «ius civile» desde Gayo 16. Celsus D. 12.6.47 17. El último fulgor entre los clásicos tardíos 18. La decadencia del ius gentium en Oriente y Occidente 19. Apéndice: reglas generales de comportamiento V. «IUS GENTIUM» Y «NATURA» 20. «Natura» en los juristas 21. «Natura» como argumento: leyes de la naturaleza, fuerzas naturales, causalidad 22. «Ius naturale» en los juristas 23. Dicotomía: «ius civile» y «ius gentium» 24. Tricotomía: «ius civile», «ius gentium», «ius naturale» 25. ¿Derecho también para los animales? SEGUNDA PARTE PARTE ESPECIAL OBJETOS DEL «IUS GENTIUM» 26. Introducción VI.A. DERECHO DE PERSONAS, FAMILIA Y SUCESIONES 27. Esclavitud y manumisión 28. «Partus ancillae»: no es fruto de cosa 29. «Agnatio» y «cognatio» 30. Adquisición de status 31. «Incestum» 32. «Tutela» 33. «Ercto non cito» 34. Sucesión hereditaria B. DERECHOS REALES 35. Propiedad y posesión 36. La adquisición de la propiedad en las Res cottidianae. Generalidades 37. «Traditio» 38. «Ius naturale (naturalis ratio)» en Gai. inst. frente al «ius gentium» en las Res cott 39. Adquisición de frutos 40. «Mare», «litora maris», «flumen publicum» 41. Mar y costa 42. «Flumen publicum» y «loca publica iuris gentium» C. DERECHO DE OBLIGACIONES 43. Generalidades 44. «Ius gentium» y «natura» 45. Aplicación de las obligaciones civiles a los peregrinos 46. La ficción de ciudadanía 47. Concentiones iuris gentium 48. Contractus iuris gentium 49. Contratos innominados. Precarium 50. La condictio 51. Natura deberi 52. La condictio por enriquecimiento 53. Consideración final ??NDICE DE FUENTES ??NDICE GENERAL

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar