¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Estudio en todos sus aspectos de las recientes reformas introducidas en la Ley de sociedades de capital por las Leyes 31/2014, de 3 de diciembre, 5/2015, de 27 de abril, 9/2015, de 25 de mayo, 15/2015, de 2 de julio y 22/2015, de 20 de julio, así como de las Recomendaciones del Código de Buen Gobierno de febrero de 2015 CARACTER??STICAS Análisis detallado y profundo y valoración en todos sus aspectos de las reformas introducidas en la regulación aplicable a las sociedades de capital con carácter general y a las sociedades cotizadas con carácter particular, realizada por un conjunto muy cualificado de representantes de la doctrina mercantilista española actual NOVEDADES La obra se publica completamente actualizada en tanto contempla no sólo las reformas de la Ley de sociedades de capital por la Ley 31/2014 sino también las que se han introducido a lo largo de 2015 En el mercado no existe una obra al nivel de actualización y profundidad de análisis de la presente En su elaboración participan un conjunto de cualificados representantes de la doctrina mercantilista española (entre ellos, más de 45 catedráticos de universidad). Sumario Página RELACI??N DE AUTORES DEL TOMO I . 9 ABREVIATURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 PRESENTACI??N . 21 DEDICATORIA . 23 Primera parte JUNTA GENERAL DISTRIBUCI??N DE COMPETENCIAS ENTRE LA JUNTA GENERAL Y EL ??RGANO DE ADMINISTRACI??N, EN PARTICULAR LAS NUEVAS FACULTADES DE LA JUNTA SOBRE ACTIVOS ESENCIALES Gaudencio Esteban Velasco . 29 LOS SUPUESTOS DE CONFLICTO DE INTER??S CON PRIVACI??N DEL DERECHO DE VOTO DEL SOCIO EN LA JUNTA GENERAL (ART. 190.1 Y 2 LSC) José Miguel Embid Irujo . 89 LOS SUPUESTOS DE CONFLICTO DE INTERESES SIN PRIVACI??N DEL DERECHO DE VOTO: LA DISTRIBUCI??N DE LA CARGA DE LA PRUEBA EN CASO DE IMPUGNACI??N DE LOS ACUERDOS SOCIALES (ART. 190.3 LSC) Manuel ??ngel López Sánchez . 121 LOS SUPUESTOS DE EXONERACI??N DEL DEBER DE INFORMACI??N A LOS ACCIONISTAS POR LOS ADMINISTRADORES (ART. 197.3 LSC) Maite Martínez Martínez . 149 Junta General y Consejo Administracion.indb 11 17/02/16 13:58 JUNTA GENERAL Y CONSEJO DE ADMINISTRACI??N EN LA SOCIEDAD COTIZADA 12 EL DERECHO DE INFORMACI??N DEL ACCIONISTA EJERCITADO VERBALMENTE DURANTE LA JUNTA GENERAL TRAS LA LEY 31/2014 (ANOTACIONES AL ART. 197.5 LSC) Francisco J. Alonso Espinosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 LA RESPONSABILIDAD DEL SOCIO POR LA INFORMACI??N SOLICITADA Marina Echebarría Sáenz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 LA ADOPCI??N DE ACUERDOS POR LA JUNTA GENERAL: R??GIMEN DE MAYOR??AS Y VOTACI??N SEPARADA POR ASUNTOS (ARTS. 201 Y 197 bis LSC) Pedro Yanes Yanes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 IMPUGNACI??N DE ACUERDOS SOCIALES: EN PARTICULAR ABUSOS DE MAYOR??A Juana Pulgar Ezquerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 LA DELIMITACI??N DE LOS SUPUESTOS DE INFRACCI??N DE REQUISITOS PROCEDIMENTALES EN LOS QUE SE EXCLUYE LA IMPUGNABILIDAD DE LOS ACUERDOS SOCIALES [ART. 204.3.a) LSC] María ??ngeles Alcalá Díaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331 LA DENUNCIA DE DEFECTOS DE FORMA COMO REQUISITO DE LEGITIMACI??N PARA LA IMPUGNACI??N (ART. 206.5 LSC) Guillermo Alcover Garau . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383 LA NATURALEZA DEL REGLAMENTO DE LA JUNTA Y SU INFRACCI??N COMO CAUSA DE IMPUGNACI??N DE LOS ACUERDOS SOCIALES Carmen Alonso Ledesma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389 LOS D??FICITS INFORMATIVOS COMO CAUSA DE IMPUGNACI??N DE LOS ACUERDOS SOCIALES [ARTS. 197.5 Y 204.3.b) LSC] Ignacio Farrando Miguel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415 LA INTERVENCI??N EN LA JUNTA GENERAL DE PERSONAS NO LEGITIMADAS Y LOS SUPUESTOS DE INVALIDEZ DE VOTOS O ERROR EN EL C??MPUTO DE LOS MISMOS María de la Sierra Flores Doña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441 DE LA NULIDAD/ANULABILIDAD A LA IMPUGNABILIDAD DE LOS ACUERDOS SOCIALES. LA CADUCIDAD DE LA ACCI??N DE IMPUGNACI??N [ART. 205 LSC Y ART. 495.2.c) LSC] Antonio Conde Tejón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475 LA IMPROCEDENCIA DE LA IMPUGNACI??N POR SUSTITUCI??N O INEFICACIA DEL ACUERDO SOCIAL (SUBSANACI??N DE ACUERDOS SOCIALES) (ART. 204.2 LSC) Marcos Sacristán Represa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505 Junta General y Consejo Administracion.indb 12 17/02/16 13:58 Sumario 13 LEGITIMACI??N ACTIVA Y PASIVA PARA LA IMPUGNACI??N DE ACUERDOS SOCIALES [ARTS. 206.1, 2 Y 3, 251.1 Y 495.2.b) LSC] Pedro Jesús Baena Baena . 533 LA NUEVA REGULACI??N DE LAS MODIFICACIONES ESTATUTARIAS QUE AFECTAN A LOS DERECHOS DE LAS ACCIONES PERTENECIENTES A LA MISMA CLASE (ART. 293 LSC) Adolfo Sequeira Martín . 573 EL DERECHO A CONOCER DATOS DE LOS ACCIONISTAS DE SOCIEDADES COTIZADAS Cristóbal Espín Gutiérrez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613 EL DEBER DE INFORMACI??N GENERAL A TRAV??S DE LA P??GINA WEB A PARTIR DE LA PUBLICACI??N DE LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA Rita Largo Gil . 647 LOS LLAMADOS PUNTOS DEL ORDEN DEL D??A «DE CAR??CTER MERAMENTE INFORMATIVO» EN LA INFORMACI??N GENERAL PREVIA A LA JUNTA [ART. 518.d) LSC] Fernando Rodríguez Artigas . 679 LA OBLIGATORIEDAD DE DISPONER DE LAS PROPUESTAS DE ACUERDO AL CONVOCAR LA JUNTA GENERAL [ART. 518.d LSC] Francisco José León Sanz . 703 EL R??GIMEN DE LAS PROPUESTAS DE ACUERDO PRESENTADOS POR LOS ACCIONISTAS SOBRE ASUNTOS YA INCLUIDOS O QUE DEBAN INCLUIRSE EN EL ORDEN DEL D??A [ARTS. 519.3º Y 518.d) LSC] Alberto Emparanza Sobejano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 717 DERECHO DEL ACCIONISTA A COMPLETAR EL ORDEN DEL D??A (ART. 519.1 Y 2 LSC) Andrés Recalde Castells . 743 LAS SOLICITUDES DE INFORMACIONES O ACLARACIONES O LA FORMULACI??N POR ESCRITO DE PREGUNTAS CON ANTERIORIDAD A LA CELEBRACI??N DE LA JUNTA O VERBALMENTE DURANTE LA MISMA (ART. 520 LSC) Carlos Vargas Vasserot . 765 COMENTARIO AL ART. 521 BIS LSC Manuel Antonio Domínguez García . 781 ESTRUCTURA DEL ACCIONARIADO E INTERVENCI??N DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS: EJERCICIO DEL VOTO Y OTORGAMIENTO DE DELEGACIONES DE VOTO POR PARTE DE ENTIDADES INTERMEDIARIAS TITULARES DE LOS REGISTROS CONTABLES (ART. 524 LSC) Antonio B. Perdices Huetos . 803 Junta General y Consejo Administracion.indb 13 17/02/16 13:58 JUNTA GENERAL Y CONSEJO DE ADMINISTRACI??N EN LA SOCIEDAD COTIZADA 14 EL NUEVO R??GIMEN DE LA EMISI??N DE OBLIGACIONES EN LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL Jesús Quijano González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 815 LA EMISI??N DE OBLIGACIONES BAJO LEY EXTRANJERA Francisco J. Garcimartín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 835 MODIFICACIONES EN EL ??MBITO DE LA CONTABILIDAD Y AUDITOR??A CON REPERCUSI??N SOCIETARIA, INTRODUCIDAS POR LA LEY 22/2015, DE 20 DE JULIO, DE AUDITOR??A DE CUENTAS (LAC DE 2015) ??ngel Marina García-Tuñón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 847 LA REFORMA DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL POR LA LEY DE JURISDICCI??N VOLUNTARIA Guillermo Alcover Garau . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 873 PLAN GENERAL DE LA OBRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 893 Sumario Página RELACI??N DE AUTORES DEL TOMO II . 9 ABREVIATURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Segunda parte CONSEJO DE ADMINISTRACI??N EL MODELO DE CONSEJO DE ADMINISTRACI??N DE LA SOCIEDAD COTIZADA TRAS LA REFORMA LEGAL DE 2014 Y EL CBG DE 2015 Alberto Alonso Ureba . 27 LAS POL??TICAS SOCIETARIAS COMO FACULTAD INDELEGABLE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACI??N. EN PARTICULAR, LAS POL??TICAS SOBRE DEFINICI??N DE LA ESTRUCTURA Y GOBIERNO DEL GRUPO Y SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA SOCIEDAD [ARTS. 249 BIS.b) Y 529 TER.1.c), e) Y g) LSC] Guillermo Guerra Martín . 147 POL??TICAS/DECISIONES RELEVANTES EN MATERIA DE GESTI??N/DIRECCI??N: PROHIBICI??N DE DELEGACI??N DE FACULTADES, RESERVA DE DECISIONES ESTRAT??GICAS. Y RELACIONES AL RESPECTO ENTRE CONSEJO Y DIRECCI??N Luis Fernández de la Gándara . 181 LAS POL??TICAS EN MATERIA DE CONTROL/SUPERVISI??N DE RIESGOS, INFORMACI??N FINANCIERA Y SISTEMAS INTERNOS DE CONTROL DE RIESGOS E INFORMACI??N. LA COMISI??N DE AUDITOR??A Y SUS RELACIONES AL RESPECTO CON EL CONSEJO DE ADMINISTRACI??N [ART. 529 TER 1º.b) Y d) EN RELACI??N CON EL ART. 529 QUATERDECIES LSC] Juan Sánchez-Calero Guilarte . 227 Junta General y Consejo Administracion-II.indb 11 18/02/16 18:01 JUNTA GENERAL Y CONSEJO DE ADMINISTRACI??N EN LA SOCIEDAD COTIZADA 12 LAS POL??TICAS DE AUTOCARTERA Y DIVIDENDOS Luis Antonio Velasco San Pedro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273 COMENTARIO AL NUEVO ART. 285.2 LSC Luis Fernández del Pozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297 EL DEBER GENERAL DE DILIGENCIA (ART. 225.1 LSC) Josep Oriol Llebot Majo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 LAS CONCRETAS MANIFESTACIONES DEL DEBER GENERAL DE DILIGENCIA DE LOS ADMINISTRADORES Vicente M. Mambrilla Rivera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345 PROTECCI??N DE LA DISCRECIONALIDAD EMPRESARIAL Y CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE DILIGENCIA Antonio Roncero Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383 ANATOM??A DEL DEBER DE LEALTAD Cándido Paz-Ares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425 EL DEBER DE EVITAR SITUACIONES DE CONFLICTO DE INTER??S: ENTRE LA IMPERATIVIDAD Y LA DISPENSA [ARTS. 229, 230 Y 529 TER.1.H) LSC] Pedro Portellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459 LAS ACCIONES DERIVADAS DE LA INFRACCI??N DEL DEBER DE LEALTAD (ART. 232 LSC) Juan Ignacio Peinado Gracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563 LOS PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES EN EL NUEVO MODELO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACI??N (ARTS. 236.1 Y 2 LSC) Jesús Quijano González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591 LA EXTENSI??N SUBJETIVA DEL R??GIMEN DE RESPONSABILIDAD A LOS ADMINISTRADORES DE HECHO Y OCULTOS Y A LA PERSONA F??SICA REPRESENTANTE DEL ADMINISTRADOR PERSONA JUR??DICA (ART. 236.3 Y 5 LSC) Ignacio Sancho Gargallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613 EQUIPARACI??N CON EL ADMINISTRADOR DE LA PERSONA QUE TENGA ATRIBUIDAS FACULTADES DE M??S ALTA DIRECCI??N (ART. 236.4 LSC) Eduardo Valpuesta Gastaminza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 633 LEGITIMACI??N Y PRESCRIPCI??N DE LAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD (ARTS. 239 Y 241 BIS LSC) ??ngel Marina García-Tuñón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 661 Junta General y Consejo Administracion-II.indb 12 18/02/16 18:01 Sumario 13 REMUNERACI??N DE LOS ADMINISTRADORES EN SU CONDICI??N DE TALES (ARTS. 217, 529 SEXDECIES Y 529 SEPTDECIES LSC) Manuel María Sánchez ??lvarez . 689 LA RETRIBUCI??N DE LOS CONSEJEROS DELEGADOS O DE LOS CONSEJEROS CON FUNCIONES EJECUTIVAS. EL CONTRATO ENTRE EL CONSEJERO EJECUTIVO Y LA SOCIEDAD (ARTS. 249.3 Y 4 Y 529 OCTODECIES LSC) Javier Juste Mencía y Aurora Campins Vargas . 757 LA COMISI??N DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES. LA POL??TICA DE REMUNERACI??N Y EL INFORME ANUAL SOBRE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS (ARTS. 529 NOVODECIES, 529 QUINDECIES Y 541 LSC) Reyes Palá Laguna . 797 LA IMPUGNACI??N DE ACUERDOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACI??N POR INFRACCI??N DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO (ART. 251.2 LSC) Fernando Martínez Sanz . 839 EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACI??N CON Y SIN FUNCIONES EJECUTIVAS (ARTS. 529 SEXIES Y 529 SEPTIES LSC) Alberto Díaz Moreno y José Carlos Vázquez Cueto . 859 EL SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACI??N Esperanza Gallego Sánchez . 899 «LA COMPOSICI??N DEL CONSEJO: LA FUNCI??N DE LOS CONSEJEROS EJECUTIVOS Y DOMINICALES (ART. 529 DUODECIES, APDOS. 1, 2, 3 Y 6 LSC)» Javier García de Enterría . 931 LOS CONSEJEROS INDEPENDIENTES José Mª Garrido García . 955 EL FORO ELECTR??NICO DE ACCIONISTAS Alberto J. Tapia Hermida . 987 LAS ASOCIACIONES DE ACCIONISTAS (ART. 539.4 LSC) Carmen Galán López . 1005 EL INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO (ART. 540 LSC) Emilio Díaz Ruiz . 1039 Junta General y Consejo Administracion-II.indb 13 18/02/16 18:01 JUNTA GENERAL Y CONSEJO DE ADMINISTRACI??N EN LA SOCIEDAD COTIZADA 14 Tercera parte LA POSICI??N DEL DERECHO ESPA??OL EN EL CONTEXTO DE LA EVOLUCI??N DEL DERECHO Y DE LAS RECOMENDACIONES DE BUEN GOBIERNO EN OTROS ORDENAMIENTOS JUR??DICOS LA IMPLICACI??N DE LOS INVERSORES INSTITUCIONALES EN EL GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES COTIZADAS SEG??N LA PROPUESTA DE DIRECTIVA POR LA QUE SE MODIFICA LA DIRECTIVA 2007/36/CE SOBRE EL EJERCICIO DE DETERMINADOS DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS DE SOCIEDADES COTIZADAS Jorge Viera González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1069 DE LA LEY DE CONTROL Y TRANSPARENCIA EN EL ??MBITO EMPRESARIAL (KONTRAG) AL PROYECTO DE REFORMA DE 2014: PRINCIPALES L??NEAS DE REFORMA DEL DERECHO DE SOCIEDADES Y DE LAS RECOMENDACIONES DE BUEN GOBIERNO EN DERECHO ALEM??N Mª de la Concepción Chamorro Domínguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1083 EL CONSEJO DE VIGILANCIA Y EL ??RGANO DE DIRECCI??N EN EL PROCESO DE MODERNIZACI??N DEL DERECHO DE SOCIEDADES COTIZADAS ALEM??N. REFERENCIA A LAS RECOMENDACIONES DEL C??- DIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Fernando Sacristán Bergia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1123 LA JUNTA GENERAL EN ITALIA María Enciso Alonso-Muñumer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1139 RELACIONES ENTRE LOS ??RGANOS DE ADMINISTRACI??N/VIGILANCIA Y DIRECCI??N EN LOS SISTEMAS MONISTA Y DUALISTA DEL DERECHO ITALIANO Ana Felícitas Muñoz Pérez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1163 LA EVOLUCI??N DEL DERECHO DE SOCIEDADES Y DE LAS RECOMENDACIONES DE BUEN GOBIERNO EN FRANCIA TRAS LA LEY PARA LA INICIATIVA ECON??MICA DE 2003: LA JUNTA GENERAL Christi Amesti Mendizábal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1193 RELACIONES ENTRE LOS ??RGANOS DE ADMINISTRACI??N/VIGILANCIA Y DIRECCI??N EN LOS SISTEMAS MONISTA Y DUALISTA DEL DERECHO FRANC??S María Cristina Escribano Gámir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1215 LA «COMPANIES ACT» DE 2006 Y LAS SINGULARIDADES EN MATERIA DE RECOMENDACIONES DE BUEN GOBIERNO. CARACTER??STICAS DEL DERECHO INGL??S Nuria Fernández Pérez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1235 Junta General y Consejo Administracion-II.indb 14 18/02/16 18:01 Sumario 15 LA «COMPANIES ACT» DE 2006 Y LAS SINGULARIDADES EN MATERIA DE RECOMENDACIONES DE GOBIERNO CORPORATIVO CARACTER??STICAS DEL DERECHO INGL??S RELATIVAS AL ??RGANO DE ADMINISTRACI??N Javier Martínez Rosado . 1257 LA REFORMA PORTUGUESA DE 2006 Y SU EVOLUCI??N POSTERIOR: LA JUNTA GENERAL María Jesús Peñas Moyano . 1289 LA REFORMA PORTUGUESA DE 2006 Y SU EVOLUCI??N POSTERIOR Carmen Herrero Suárez . 1319 EL PROGRESIVO REFORZAMIENTO DE LA POSICI??N DE LOS ACCIONISTAS EN LAS SOCIEDADES ESTADOUNIDENSES A PARTIR DE LA «SARBANES-OXLEY ACT» DE 2002 José Carlos González Vázquez . 1341 PLAN GENERAL DE LA OBRA . 1393